Los y las profesionales del INGESA no podemos sentirnos en situación de abandono – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 8 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Los y las profesionales del INGESA no podemos sentirnos en situación de abandono

CCOO Ceuta Por CCOO Ceuta
24/03/20
En Coronavirus, Laboral, Remitidos
Un helicóptero HT-17 Chinook del Ejército trae material sanitario a Ceuta
62
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Estamos viviendo el que posiblemente sea el reto más difícil al que nos hemos enfrentado como sociedad, muy especialmente desde nuestro sistema de salud. En gran parte, lo que motiva los esfuerzos de contención que mantenemos, no es otra cosa que la prevención del colapso de nuestros hospitales y recursos sanitarios. El aislamiento geográfico, que para nuestra ciudad suele ser un hándicap, podría convertirse en estos días en la baza que nos libre de lo peor de la tormenta.

No vamos a entrar en la crítica fácil a nuestros directivos. Somos conscientes de que la situación actual era difícilmente previsible y sabemos que la gestión de una demanda masiva de atención es una labor altamente compleja y delicada. Sin embargo, y pese al sobreesfuerzo que se está realizando para afrontar la pandemia, no podemos dejar de transmitir y reivindicar las demandas de nuestros trabajadores y trabajadoras. 

En primer lugar, hay que hacer hincapié en la importancia de una información actualizada y directa. Nuestros compañeros y compañeras no tienen datos de primera mano acerca del planteamiento de respuesta del hospital, del número de pruebas disponibles, de la posible movilización, etc. En un momento como este, donde todo son rumores, la información veraz, algo perfectamente factible en nuestra época, se erige en absolutamente indispensable. No es de recibo que profesionales sanitarios se enteren prácticamente de casualidad o de oídas de la suspensión de consultas externas; o que la parte operativa del plan de contingencia aún no se haya trasladado directamente a los trabajadores y trabajadoras; o que desconozcamos el número de equipos de protección, sus características y la fecha para la que se espera su llegada. La información oficial, real, directa e inmediata es indispensable ante la incertidumbre que nos inunda. 

En segundo lugar, es necesario que se pongan en marcha todos los medios necesarios para que todo el personal, tanto del INGESA como de los centros de hemodiálisis, mayores o asistencia a domicilio, cuente con materiales de protección adecuados y suficientes, así como con la posibilidad de acceder a la prueba del covid. Los y las profesionales del INGESA no podemos sentirnos en situación de abandono, ni debemos convertirnos en vectores ante la población a la que atendemos. Al contrario. Debido a que somos la última y más directa línea de defensa de la sociedad, es crucial que no seamos foco de contagio involuntario, especialmente para los y las pacientes de mayor vulnerabilidad. 

Por otra parte, también es necesario que el INGESA, analice pormenorizadamente cuántos recursos reales  son necesarios en el escenario actual. Recordemos que la necesidad de profesionales puede deberse a diferentes razones, como la sobredemanda o la necesidad de aislamiento o tratamiento de los propios profesionales, entre otras. Del mismo modo, habrá que atender, una vez superada esta crisis, a la demanda de asistencia acumulada por el parón de consultas externas y atención primaria, así como dar respuesta a los compañeros y compañeras que requieran de unas medidas de conciliación mínimas en el caso de que esto se prolongue. También sufrimos los efectos de la pandemia y también tenemos a nuestro cargo a personas mayores a las que cuidar, de ahí la necesidad de un conjunto de medidas que permitan adaptaciones de jornada, reducciones u otro tipo de permisos que pudiésemos necesitar. Asimismo, hay que localizar y atender especialmente a los compañeros y las compañeras que se encuentran en los grupos de riesgo (embarazadas, personas con diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias crónicas…).

                                                   Fdo. Ángel Lara.

                              Secretario General FSS de CCOO de Ceuta.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

¿Adaptación organizativa en la Policía Local?

Siguiente

¡Nuestro agradecimiento y admiración!

Artículos Relacionados

La Ciudad participa desde hoy en la principal feria del sector de ‘igaming’ de Europa
Actualidad

La Ciudad participa desde hoy en la principal feria del sector de ‘igaming’ de Europa

Ceuta instalará su mayor stand hasta la fecha en un evento, que será utilizado por todos los operadores radicados en...

Por Redacción
La plantilla de Hércules y los vigilantes de la seguridad privada unifican sus protestas
Actualidad

La plantilla de Hércules y los vigilantes de la seguridad privada unifican sus protestas

Los y las trabajadoras de la mercantil continúan denunciando contínuos impagos y retrasos en el pago de las nóminas. En...

Por Mari Paz Cortés
Sumaya Ahmed, secretaria de Igualdad del PSOE, reivindica la abolición de la prostitución
Actualidad

Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina

El PSOE, con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina (MGF), reitera su compromiso para...

Por PSOE de Ceuta
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

El Movimiento señala el silencio “cómplice de Delegación y Ciudad como principales responsables de esta situación" Ya en la primera...

Por Redacción
UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad
Remitidos

Manifiesto del Partido Popular en el Día Mundial Contra el Cáncer

Hoy, 4 de febrero, es el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad cuya incidencia y severidad afecta a uno...

Por Partido Popular de Ceuta
Siguiente
El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad