REMITIDO | Manifiesto del Colegio Oficial de Psicología de Ceuta por el 8M – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 26 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

REMITIDO | Manifiesto del Colegio Oficial de Psicología de Ceuta por el 8M

Redacción Por Redacción
El COP ofrece su ayuda a la familia de Vanesa

GIPEC COP Ceuta / Archivo

67
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

En este 8 de marzo y con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Consejo General de la Psicología desea hacer especial hincapié en la necesidad de promover la corresponsabilidad en el espacio doméstico y la visibilización de los cuidados para acercarnos al fin de lahistóricadesigualdad de género entre hombres y mujeres.

A pesar de que la igualdad entre mujeres y hombres se recoge a nivel legal, quedan muchos espacios en los que estamos lejos de esa equidad, y uno de los más significativos es el ámbito privado, en el que los cuidados continúan recayendo de manera muy significativamente superior en las mujeres.

El avance hacia la igualdad a través de la incorporación de la mujer al mundo laboral no se ha traducido en la misma medida en la incorporación del hombre al espacio doméstico. Además, las tareas vinculadas a los cuidados continúan siendo invisibles y minusvaloradas, por lo que mientras no se pongan en valor será muy difícil que podamos alcanzar una igualdad real. No debemos ignorarque las familias son múltiples y diversas, como las monoparentales, las que tienen cargas familiares, en situación de viudez, de dependencia, etc., con las consecuencias que esto supone.

En España, se dedicaron a lo largo de 2018 más de 130 millones de horas en trabajo no remunerado; esto equivale a una población de 16 millones que tuviesen una jornadalaboral de ocho horas diarias y casi un 15% del PIB. Unos cuidados que no conocen vacaciones ni edad de jubilación.

El cambio social es lento, por lo que debemos promover a través de los diferentes agentes de socialización y promovido por las administraciones públicas modelos de participación igualitaria en las tareas domésticas y en las labores de cuidados, para dinamizar el avance hacia la equidad real entre mujeres y hombres, también en el espacio privado.

La coeducación, es decir, la educación en igualdad para evitar las discriminaciones o desigualdades por motivo de género, así como la corresponsabilidad en el hogar, consistente en que hombres y mujeres se responsabilicen por igual de las tareas domésticasy de cuidados, son esenciales para desmontar las bases de la desigualdad.

En este sentido, la coeducación es clave para promover modelos corresponsables, ya que permite la educaciónen igualdad a niños y niñas, para desterrar los roles, estereotipos y prejuicios de género, construcciones sociales que sustentan la desigualdad y sus repercusiones. Roles de género como los que identifican a las mujeres como responsables de las tareas domésticas y de los cuidados.

La psicología educativa resulta una herramienta de inmensa utilidad para el diseño y la implantación de planes de coeducaciónen los centros escolares, en el que se aborden aspectos no solo relativos a la corresponsabilidad, sino también a la educación afectivosexual, la igualdad, la gestión de las mociones, etc. Por eso es imprescindible la incorporación cuanto antes de psicólogas y psicólogos educativos a todos los centros educativos, tanto de Primaria como de Secundaria.Solo educando en igualdad desde la infancia conseguiremos superar el machismo en la sociedad.

Anterior

Detenido por intentar robar un móvil a punta de cuchillo

Siguiente

Un posible incendio en una vivienda moviliza a tres camiones de Bomberos

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad