REMITIDO | Manifiesto del PSOE por el Día Mundial contra el Cáncer – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 9 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

REMITIDO | Manifiesto del PSOE por el Día Mundial contra el Cáncer

PSOE de Ceuta Por PSOE de Ceuta
04/02/20
En Actualidad, Sanidad
Hernández: «Los ciudadanos de las barriadas tienen que tener el mismo tratamiento que los del centro»
62
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El 4 de febrero se conmemora en todo el mundo el Día Mundial del Cáncer, bajo el lema “Yo soy y Voy a” nos unimos al esfuerzo en este llamamiento mundial que quiere poner el énfasis en el compromiso de fortalecimiento de las acciones dirigidas a reducir el impacto del cáncer. En todos los niveles, colectivo e individual, se deben reducir los factores de riesgo para el cáncer, impulsando la detección temprana y la mejora en el acceso al diagnóstico, tratamiento adecuado y cuidados paliativos.

Segúnla Organización Mundial de la Salud cerca de 8,8 millones de personas en el mundo muere de cáncer cada año, casi una de cada seis defunciones en el mundo es debida a enfermedad, de ellas 4 millones son muertes que se producen de manera prematura, en personas entre 30 y 69 años. Alrededor de un tercio de las muertes por cáncer se deben a tipos de cáncer relacionados con hábitos de vida que suponen factores de riesgo conocidos : obesidad, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol.

Para la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) y la Organización Mundial de la Salud es especialmente preocupante las desigualdades que van en aumento entre personas para el acceso a medidas preventivas, tratamientos y cuidados paliativos cuando se precisen.

Por todo ello es de vital importancia sensibilizar a la sociedad, a los gobiernos de todo el mundo, a todas las personas, para que se pongan en marcha y se desarrollen todavía más programas de vida saludable, disponibilidad de tratamientos, la detección precoz y la mejora de la calidad de vida de las personas con cáncer.

En nuestro país, según la Asociación Española Contra el Cáncer, en el año 2019 hubo más de 275.000 casos nuevos, cifra que ha ido en aumento en los últimos años. Es importante destacar la reducción del cáncer de pulmón en varones por las políticas contra el tabaquismo, pero se observa el incremento en mujeres por la progresiva incorporación de la mujer a la adicción al tabaco.. El año pasado fallecieron más de 110.000 personas por esta causa y la previsión para el 2040 tampoco mejora, se prevé que serán cerca de 168.000 personas las que fallezcan por cáncer en ese año.

Afortunadamente, la supervivencia en España de las personas diagnosticadas de cáncer es ya del 53% a los cinco años.

El Partido Socialista está comprometido con la lucha contra el cáncer y, un año más, queremos manifestar nuestra solidaridad y apoyo a la campaña del Día Mundial Contra el Cáncer.

Los y las socialistas, desde las distintas áreas de responsabilidad en los ayuntamientos, parlamentos, gobiernos y también desde la sociedad civil, apostamos por el fomento de hábitos saludables como mejor forma de reducir el número de casos: debemos evitar especialmente el consumo de tabaco, que es el responsable del 22% de las muertes por cáncer, pero también debemos prevenir el consumo de alcohol, la obesidad y la exposición en los trabajos a sustancias cancerígenas.

La prevención dirigida a evitar los 5 principales factores de riesgo de cáncer, fomentando hábitos saludables y con medidas destinadas a reducir la contaminación ambiental. LA salud en todas las políticas, impulsada desde todas las administraciones, el Plan de Salud y medioambiente, las medidas contra el tabaquismo o la estrategia NAOS contra la obesidad tienen ese objetivo.

La aprobación del Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria, tiene como uno de sus objetivos la prioridad de las políticas de salud pública como la prevención de los factores de riego de cáncer.

El diagnóstico precoz, la implantación de programas de cribado poblacional son fundamentales para incrementar la supervivencia. Y es necesario también avanzar en el conocimiento y la investigación para lograr tratamientos más eficaces y avanzar en la supervivencia de las personas que sufren la enfermedad. Para los y las socialistas todos los avances en el tratamiento deben llegar a todas las personas que lo precisen con la universalidad y la equidad como condiciones irrenunciables. El Plan para el Abordaje de las Terapias Avanzadas en el Sistema Nacional de Salud responde a estos criterios y pretende facilitar el acceso a los tratamientos de última generación en cáncer. Este Plan, garantiza la equidad en el acceso a la innovación y la cohesión del SNS, impulsa la investigación pública y la fabricación propia de estos medicamentos en el ámbito del SNS, en unas condiciones que garanticen los estándares de calidad. Este Plan incluye tratamientos eficaces para el cáncer infantil más frecuente.

Sin duda queda mucho por hacer para recuperar nuestro sistema sanitario y mejorarlo, los efectos de las políticas de austeridad han provocado un empeoramiento de algunos indicadores de salud y debemos adaptar nuestro SNS a los nuevos retos epidemiológicos, demográficos, sociales, económicos, tecnológicos y ambientales. Incluyendo la salud laboral y la prevención del cáncer en el medio laboral.

Consideramos que la atención a las personas con cáncer y sus familias, debe atender a todas sus necesidades, incluidos los cuidadospaliativos integrales cuando así se necesite.Somos conscientes de que el impacto del cáncer en aquellas personas con menos recursos aumenta significativamente su vulnerabilidad, según el estudio publicado por la Asociación Española Contra el Cáncer, sufrir esta enfermedad sitúa al 27,7 de los pacientes en riesgo de exclusión social.

Por eso, para los y las socialistas es irrenunciable combatir las desigualdades en salud, incluidas las relacionadas con los determinantes sociales y las condiciones económicas. Por eso, las medidas para reducir las desigualdades y la lucha contra la pobreza son un objetivo de legislatura. El Ingreso Mínimo Vital contiene medidas para las personas más vulnerables que contribuya, junto con otras medidas como la eliminación de los nuevos copagos, a prevenir el riesgo de exclusión social y combatir la desigualdad en salud.

Por último, desde el PSOE recordamos y nos alegramos de los logros alcanzados y nos comprometemos a seguir trabajando sin descanso en esta batalla para evitar muertes prematuras por cáncer y eliminar cualquier desigualdad de acceso

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

CEAR denuncia que España aprueba cada vez menos solicitudes de asilo

Siguiente

Vox pregunta al Gobierno por la repatriación de menores migrantes

Artículos Relacionados

Marlaska: «Las fronteras están cerradas para garantizar la salud de nuestros ciudadanos»
Actualidad

Grande-Marlaska presenta la campaña de Interior contra la ciberdelincuencia

En 2022 se produjeron un total 375.506 ciberdelitos, un 72 por ciento más que los registrados en 2019, incremento que...

Por Redacción
Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»
Actualidad

Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»

El periodista presentó en Ceuta su nuevo libro 'No quieren que lo sepas'. La obra alcanza la sexta edición y...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»
Actualidad

El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»

La formación política ha celebrado esta tarde el Comité de Dirección de los Populares, donde han abordado el programa que...

Por Mari Paz Cortés
Un hombre mata a un cura con un machete y hiere a varias personas en Algeciras
Actualidad

La Audiencia Nacional rechaza dejar en libertad a Yassine Kanjaa

Según ha publicado Europa Press la Sala de lo Penal dice que no tiene arraigo y que hay riesgo de...

Por Redacción
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC considera insuficientes los cursos para las personas beneficiarias del IMIS

El Movimiento opina que impartir solo cursos de alfabetización es la vía fácil para "Vivas que demuestra la nula voluntad...

Por Redacción
Siguiente
Marlaska: «Las fronteras están cerradas para garantizar la salud de nuestros ciudadanos»

Grande-Marlaska presenta la campaña de Interior contra la ciberdelincuencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad