REMITIDO | Manifiesto por la igualdad salarial – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 2 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

REMITIDO | Manifiesto por la igualdad salarial

Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias BPW Ceuta Por Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias BPW Ceuta
21/02/20
REMITIDO | Manifiesto por la igualdad salarial
51
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Ante la conmemoración del 22 de febrero, Día Europeo por la Igualdad Salarial, BPW Ceuta se suma a la iniciativa Equal Pay Day promovida por la Federación Bussiness Professional Women (BPW), una de las principales redes empresariales del mundo a la que  pertenece la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias BPW Ceuta.

Equal Pay day es un evento internacional para ilustrar la brecha salarial existente entre mujeres y hombres y que es el resultado más visible de la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en el mercado de trabajo, plasmándose en una peor inserción en el empleo, con peores condiciones y menores salarios por realizar un trabajo igual o de igual valor.

Lectura del manifiesto / Antonio Sempere

El día de celebración simboliza el número de días de más que una mujer tiene que trabajar para cobrar lo mismo que un hombre. En España esta diferencia se traduce en 418 días (365+53), de ahí que la celebración se realice el 22 de Febrero fecha acordada desde 2010 como el «Día Internacional por la Igualdad Salarial».

Las mujeres trabajan gratis una media de 53 días al año debido a la brecha salarial.

En la actualidad, según estudios recientes, seguimos manteniendo:

-El 14,2% de la brecha salarial según Eurostat
-El 75% de los asalariados a tiempo parcial son mujeres.
-Tener hijos repercute en el tipo de jornada.
-Solo el 2% de hombres con jornada reducida, la piden por el cuidado de hijos o ancianos.
-Más de 1,5 millones de mujeres perciben pensiones por debajo de los 500 euros.
-El 18,2% de las mujeres tiene ingresos menores del salario mínimo interprofesional.
-El salario de las mujeres es más bajo que el de los hombres, independientemente del tipo de contrato.
-Solo un 20% de mujeres forman parte de consejos de administración del IBEX35.
-Solo un 2% de mujeres ocupan cargos dentro de los órganos ejecutivos de las confederaciones empresariales provinciales y de las cámaras de comercio.

Existen múltiples factores que influyen en la brecha salarial entre hombres y mujeres: la temporalidad y la parcialidad, unidas a la precariedad de los sectores que mayoritariamente ocupan las mujeres, junto a la infravaloración de aspectos asociados al trabajo femenino, hacen de la brecha salarial una doble discriminación porque cuanta menos cotización y menos salario, mayor desprotección social, menores prestaciones por desempleo y jubilación.

La discriminación salarial que más se da en las empresas es sutil e indirecta: no tiene que ver con el sueldo base, sino con los complementos, con la contratación temporal, la asignación de categorías inferiores al desempeño de tareas de mayor responsabilidad y con reconocer una retribución diferente a empleos que tienen igual valor.

En base a todo ello, BPW Ceuta reivindica el derecho a una remuneración justa y equitativa e igual entre hombres y mujeres.

Entre todas las personas debemos conseguir romper esta brecha salarial, analizando la estructura salarial de nuestras organizaciones e invitando a otras empresas y entidades a que también lo hagan.

La igualdad salarial es un derecho de todas las personas

Anterior

Acuerdos alcanzados en la jornada de trabajo entre FFCE – RFAF – RFEF

Siguiente

Victoria para el fútbol femenino español

Artículos Relacionados

El PSOE pide una actuación integral en Arcos Quebrados
Actualidad

El PSOE pide una actuación integral en Arcos Quebrados

Gutiérrez ha visitado esta zona de la barriada Príncipe Alfonso y ha compro-bado las deficiencias que presenta, ante las que...

Por Redacción
Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla seguirán en fase de prueba tras un acuerdo entre España y Marruecos
Actualidad

Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla seguirán en fase de prueba tras un acuerdo entre España y Marruecos

Esta decisión ha sido acordada en la declaración conjunta que han suscrito el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el...

Por Redacción
La Policía recupera los posibles restos de Mohammad
Actualidad

La Policía recupera los posibles restos de Mohammad

Pasadas las tres y media de la tarde la Comitiva Judicial y la Policía Nacional se llevaban los restos que...

Por Paloma F. Coleto
Asma, madre de Mohammad: «Gracias, la Policía está haciendo su trabajo»
Actualidad

Asma acude a la Jefatura Superior de Policía tras el hallazgo de restos humanos

El jefe superior de Policía de Ceuta, Javier Daniel Nogueroles, ha puesto al corriente a la madre de Mohammad con...

Por Paloma F. Coleto
La Ciudad se viste de luto por los fallecimientos por coronavirus
Actualidad

Abierto el plazo para solicitar prácticas educativas

Durante todo el mes de febrero será posible optar a esta convocatoria, que pretende organizar, en aquellas áreas de la...

Por Redacción
Siguiente
El PSOE pide una actuación integral en Arcos Quebrados

El PSOE pide una actuación integral en Arcos Quebrados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad