REMITIDO | Persecución a los guardias civiles de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 22 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

REMITIDO | Persecución a los guardias civiles de Ceuta

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2019, 19:37
En Actualidad, Sucesos
3 minutos
«Ninguna persona es ilegal» Lema de la VI Marcha por la Dignidad
39
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) remite el siguiente comunicado en el que detalla cuál es su postura acerca de la reapertura del caso del 6F.

El 6 de febrero de 2014, en la playa del Trarajal, Ceuta, España, Frontera Sur de Europa. Varios guardias civiles, desempeñando sus cometidos de impermeabilizar la frontera Europea e impedir la entrada ilegal y el contrabando a través de España, en cumplimiento de la legalidad vigente y de las órdenes del Gobierno español, intentan impedir que varias personas accedan ilegalmente a nuestro territorio.

La desgracia y la tragedia cayó esa noche en la playa del Tarajal: quince inmigrantes perdieron la vida. Formaban parte de un numeroso grupo (entre 200 y 300 personas) que intentaban alcanzar a nado las costas españolas.

Los hechos, como no podía ser de otro modo, se investigaron y fueron archivados hasta en dos ocasiones. La primera, el Juzgado de Instrucción Nº 6 de Ceuta el 15 de septiembre de 2016, archivando la causa por los delitos de homicidio y lesiones imprudentes, señalando que los informes presentados por las ONGs carecían de valor incriminatorio y no eran imparciales.

La segunda, el 26 de enero de 2018, el mismo Juzgado volvió a decretar el sobreseimiento libre y el archivo de la causa.

No obstante, diversas organizaciones no gubernamentales, empeñadas en que los guardias civiles sean condenados sí o sí, han conseguido que se vuelva a reabrir el caso, pese a basarse en “testimonios imposibles”, vagos, confusos, imprecisos y contradictorios en sí mismos, entre sí y en relación con los informes de autopsia; además incoherentes, faltos de corroboración. Acusaciones basadas en testigos anónimos con sesgos y prejuicios que no permiten la contradicción de las pruebas y en informes de parte hechos “a medida” lo que ya motivó que la causa contra nuestros compañeros fuese archivada en dos ocasiones.

Estamos convencidos de que nuestros compañeros no incurrieron en responsabilidad penal alguna y se demostrará como ya se ha hecho en ocasiones anteriores en hechos relacionados con la interceptación de personal que pretendían entrar ilegalmente en España.

Sin embargo una vez más, se pone en duda la actuación de nuestros compañeros; esperamos que el poder judicial exija responsabilidades a los que sistemáticamente nos denuncian aportando pruebas fabricadas al efecto, ante el silencio de nuestros políticos que en vez de firmar un Pacto de Estado de Inmigración para blindar nuestras actuaciones, siguen utilizando la inmigración como un arma arrojadiza, con la inestimable colaboración de diversas organizaciones costeadas con el dinero público, más preocupadas en atacar la labor de los guardias civiles que en realizar una verdadera labor de ayuda a los inmigrantes.

Desde la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC), manifestamos nuestro total apoyo a los guardias civiles que desarrollan la difícil y no siempre reconocida labor de impedir el tráfico de personas y de contrabando a través de la frontera del sur de Europa. Le reclamamos también el apoyo a los responsables políticos, a todos, y a las organizaciones de cualquier tipo, más preocupados en algunas ocasiones en criticar dichas actuaciones que en reconocer el esfuerzo que realizan los guardias civiles.

Y especialmente nuestro apoyo a los guardias civiles que quieren procesar. Sabemos que estas acusaciones, producto del odio, quedarán nuevamente archivadas porque la justicia determinará nuevamente que no hubo ningún tipo de responsabilidad en la actuación de los guardias civiles.

Anterior

El MDyC exige soluciones para la Residencia Nuestra Señora de África

Siguiente

Marlaska defiende que España no acoja personas migrantes que lleguen a otros países europeos

Artículos Relacionados

El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala
Actualidad

El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala

El cuadro portuario se mantiene invicto a estas alturas de competición habiendo ganado los 19 encuentros (57 puntos) disputados entre...

Por Redacción
22 mayo, 2022, 17:31
La UA Ceutí gana la Liga Alevín de Fútbol Sala en su Primera Autonómica
Actualidad

La UA Ceutí gana la Liga Alevín de Fútbol Sala en su Primera Autonómica

El cuadro blanquinegro suma 56 puntos por los 49 que tiene en su casillero el segundo clasificado, el Polillas Ceuta,...

Por Redacción
22 mayo, 2022, 17:25
La Aisha Kandisha se cuela en ‘Monstruos Ibéricos’, una obra que recopila los ogros y asustaniños de la geografía española
Actualidad

La Aisha Kandisha se cuela en ‘Monstruos Ibéricos’, una obra que recopila los ogros y asustaniños de la geografía española

El sevillano Javier Prado es el autor de este libro con el que, a través de creativas ilustraciones, pone rostro...

Por Mari Paz Cortés
22 mayo, 2022, 17:14
Caballas pide un Plan Integral de Atención a los Menores migrantes
Actualidad

«Con enorme intensidad y responsabilidad»: así vivieron los militares la crisis migratoria y humanitaria

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta durante los días 17 y 18...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
22 mayo, 2022, 15:12
Actualidad

Andalucía Acoge y la Fundación Cepaim organizan unas jornadas para combatir la discriminación racial y la xenofobia

Desde una perspectiva de la educación social, estas actividades tendrán lugar en el salón de grados de la Facultad de...

Por Redacción
22 mayo, 2022, 14:06
Siguiente
El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala

El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad