REMITIDO | Seguimos en el Siglo XX – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 9 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

REMITIDO | Seguimos en el Siglo XX

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
11/02/20
En Actualidad, Sanidad
El Hospital de Ceuta cuenta con el TAC más avanzado del sur de España
41
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Ceuta a pesar de ser una ciudad preciosa y digna de ser conocida por todos los residentes de la península, parece haberse anclado en el siglo XX.

Sin embargo algo está ocurriendo en materia laboral y más concretamente en la sanitaria.

La Ley General de Sanidad es del año 1986. El derecho a la protección de la salud está recogido en el artículo 43 de la Constitución Española. El articulo 148.1 de nuestra Carta Magna establece que las CC.AA pueden asumir en sus estatutos la Sanidad e Higiene, tal y como aparece en el Estatuto de Autonomía de la ciudad de Ceuta mediante la Ley Orgánica 1/1995, de 13 de marzo en su punto 19  del artículo 21 del Título II sobre competencias de la ciudad de Ceuta.

Desde el año 2002 INGESA asume la sanidad en la ciudad, pero ni es accesible, integral tampoco lo es porque la salud no está cubierta ni en promoción, ni en prevención de la enfermedad como de la curación procurando altos niveles de calidad debidamente evaluados y controlados, ni tampoco es integrada.

Los especialistas médicos de nuestro Sistema Nacional de Salud cuesta mucho encontrarlos en esta ciudad, o porque simplemente no quieren venir a ella o porque una vez instalados se van en breve. Lo mismo ocurre con los Médicos Internos Residentes (MIR)

. Así es prácticamente imposible llevar un control de un paciente con una patología cardíaca, por ejemplo. Estos pacientes se ven en la obligación de acudir a la península para ser diagnosticados, tratados e intervenidos quirúrgicamente debido a que a pesar de que Ceuta tiene estas competencias, no tiene profesionales médicos que los atiendan, obviando que la Administración publica competente organizará y desarrollará todas las acciones sanitarias dentro de una concepción integral del sistema sanitario. Todo esto deriva en una grave situación dejando al usuario desprotegido ante una sanidad pública de cobertura universal, viéndose obligados a contratar seguros privados que garanticen su estabilidad sanitaria, de hecho un 29% de los ciudadanos ceutíes han contratado este tipo de asistencia privada pero aquí nos encontramos con otro problema y es que seguimos sin encontrar especialistas a los que acudir, teniendo que trasladarnos a la península en busca de uno, por lo que cada vez que necesitamos asistencia médica especializada tenemos que salir de Ceuta.

Ya hay informes que nos avisan de que las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla, tienen la esperanza de vida más baja de todo el territorio español. El Ministerio de Sanidad en el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud así lo dice, reflejando la situación sanitaria de esta población, durante los últimos casi 20 años.

Tampoco existen ayudas económicas para los familiares de los pacientes que necesitan ser atendidos en la península, así que todos los gastos corren del bolsillo de estas personas que tienen que hospedarse en hostales o pensiones, comer fuera de sus casas suponiendo gastos elevados para ellos.

Desde el sindicato CGT solicitamos que se atienda la gran necesidad de cubrir los puestos de médicos de atención primaria, pediatras, enfermeras y facultativos especialistas.

Todos los partidos políticos deberían aunarse olvidando colores e ideologías para cubrir una necesidad altamente importante como es la sanidad de toda una población que actualmente se encuentra bajo mínimos pasando factura, con peor esperanza de vida y con peor tasa de mortalidad de toda España.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

OPINIÓN | Una droga legalizada

Siguiente

La unidad de radioterapia en Ceuta, una utopía que no llega

Artículos Relacionados

Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»
Actualidad

Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»

El periodista presentó en Ceuta su nuevo libro 'No quieren que lo sepas'. La obra alcanza la sexta edición y...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»
Actualidad

El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»

La formación política ha celebrado esta tarde el Comité de Dirección de los Populares, donde han abordado el programa que...

Por Mari Paz Cortés
Un hombre mata a un cura con un machete y hiere a varias personas en Algeciras
Actualidad

La Audiencia Nacional rechaza dejar en libertad a Yassine Kanjaa

Según ha publicado Europa Press la Sala de lo Penal dice que no tiene arraigo y que hay riesgo de...

Por Redacción
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC considera insuficientes los cursos para las personas beneficiarias del IMIS

El Movimiento opina que impartir solo cursos de alfabetización es la vía fácil para "Vivas que demuestra la nula voluntad...

Por Redacción
Juan Vivas y Dunia Mohamed entregan los diplomas del curso de alfabetización
Actualidad

Juan Vivas y Dunia Mohamed entregan los diplomas del curso de alfabetización

El programa ha estado dirigido a beneficiarios del Ingreso Mínimo de Inserción Social y de otros programas y prestaciones de...

Por Redacción
Siguiente
Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»

Jesús Cintora: "Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad