UGT y CCOO ante las medidas sociales y económicas lanzadas por la ciudad – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 26 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Laboral

UGT y CCOO ante las medidas sociales y económicas lanzadas por la ciudad

CCOO Ceuta y UGT Ceuta Por CCOO Ceuta y UGT Ceuta

Sede del sindicato UGT en la ciudad / Antonio Sempere

134
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Gobierno de la Ciudad ha hecho pública una propuesta de “Medidas para paliar los efectos económicos y sociales de la crisis del Covid-19”. Al respecto, las Centrales Sindicales más representativas de Ceuta, UGT y CCOO, queremos manifestar lo siguiente:

1.- Lamentamos que el Gobierno de la Ciudad haya prescindido absolutamente de la opinión de representantes de los trabajadores para la elaboración de esta propuesta. No ha sido así en el caso de los empresarios con los que se ha reunido expresamente, les ha consultado, y ha terminado por plasmar en “su” propuesta todas y cada una de sus reivindicaciones por inoportunas que fueran. Este hecho, en sí mismo, explica el orden de prioridades de este Gobierno ante la crisis. Primero, ellos mismos, en su gigantesca y permanente campaña de propaganda. En segundo lugar, quienes ellos consideran sus aliados naturales. Por último, visiblemente repudiados, la mayoría social.

2.- UGT y CCOO hemos priorizado en esta crisis la vida de las personas. Por ello consideramos que la dotación del llamado Fondo Social (6,3 millones) resulta claramente insuficiente para atender la profunda depresión en que se han visto sumidas miles de familias ceutíes, máxime si tenemos en cuenta que las partidas destinadas a protección social estaban ya de por sí recortadas al máximo en el Presupuesto aprobado hace apenas dos meses.

3.- UGT y CCOO consideran que es preciso instituir un fondo específico de “ayudas al pago de alquileres y moratoria de amortización de préstamos”. Es preciso recordar que los (hasta ahora) 2.500 trabajadores sujetos a ERTE han visto reducidas sus rentas en un 30% (ningún empresario ha complementado estos ingresos), lo que implica una muy considerable pérdida de poder adquisitivo que dificulta en exceso, en muchos casos, el pago de los alquileres o las cuotas de amortización de los préstamos.

4.- No se incluye en el documento ninguna medida de control de precios. El Gobierno, competente en materia de consumo, debería incluir en su propuesta mecanismos de control de los precios de los alimentos. El evidente y abusivo incremento de precios supone una “vuelta de tuerca” más en la pérdida de poder adquisitivo.

5.- UGT y CCOO consideran que las ayudas previstas en el Fondo para PYMES y Autónomos, deben estar, en cualquier caso, condicionadas al mantenimiento, la creación de empleo neto o complementos salariales para los trabajadores sujetos a ERTE. En otro caso no se pueden entender ni aceptar. Es preciso recordar que (ya) se han tramitado (774) ERTES de ellos 644 por causa de “fuerza mayor” En estos casos, las empresas están exentas tanto del pago de salarios como de las cuotas a la seguridad social. Las empresas que no han presentado ERTES están funcionando con normalidad. Los autónomos que han cerrado se acogen al cese de actividad y pueden devolver la cuota del mes de marzo. ¿A qué van a destinar esas ayudas? ¿Se van a repartir a modo de “bufanda” para tener contentos a los empresarios? ¿O es sólo una campaña de propaganda (“El Gobierno con las empresas ceutíes”) que quedará en nada cuando a la hora de la verdad no se gaste el dinero previsto?

6.- UGT y CCOO consideramos que es preciso articular un “Plan de Empleo de Emergencia” que permita inyectar rentas en familias sin recursos y ampliar los servicios relacionados con las medidas de prevención contra el Covid-19

7.- En la (insuficiente) medida prevista para fomentar la actividad de las empresas locales de construcción (15 millones), tampoco aparece ninguna referencia al empleo. Ni se vinculan las adjudicaciones a las contrataciones laborales, ni se controlan las subcontratas. Por otro lado, y con esta misma finalidad, la propuesta debería incluir mecanismos de control (tanto en los contratos como en las encomiendas de gestión a Tragsa) de la subcontratación para exigir que se formalizarán con empresas locales que, a su vez, contratarán a mano de obra inscrita en el SEPE de Ceuta, atendiendo a criterios de emergencia social.

8.- Consideramos la propuesta de reducir el IPSI de importación al 0,5% para todos los productos una auténtica provocación, una exhibición de insolidaridad difícil de digerir en estos momentos. El Gobierno sabe perfectamente que, en caso de materializarse, sería el Gobierno de la Nación quien vía “compensación” tendría que asumir esta merma de ingresos. ¿De verdad piensa el Gobierno que este es un momento adecuado para pedir estos sacrificios a las arcas del Estado? ¿No es consciente el egoísta Gobierno del señor Vivas de la situación por la que atraviesa el país? ¿No son conscientes del coste que va a soportar el Estado para superar la crisis?

9.- Resulta hasta insultante que se incluya como una medida para paliar los efectos del Covid-19 “pagar las facturas pendientes”. Pagar las facturas (estas o cualesquiera otras) es una obligación propia de personas (o instituciones) decentes. Lo que resulta inconcebible es que no se estuvieran pagando, porque evidentemente este hecho no guarda relación alguna con el Covid-19.

10.- La reducción del 20% de la tasa de agua y basura para las “actividades económicas” y “profesionales” no establece distinción alguna. ¿Debe la Ciudad recortar aún más sus ingresos para beneficio de empresas que no sólo no están perdiendo sino, en algunos casos, aumentando sus ingresos? Consideramos que es preciso circunscribir esta medida exclusivamente a las empresas que hayan cesado efectivamente su actividad.

Por todo ello, exigimos al Gobierno de la Ciudad que previamente a que se lleven a pleno estas medidas, se consulte también de manera urgente con UGT y CC.OO. como representantes de los trabajadores, para que se aprueben las mismas con el máximo consenso social y no sólo con el visto bueno de la parte empresarial.

Anterior

OPINIÓN | La solidaridad en el Centro de la Esperanza

Siguiente

La ciudad lleva 48 horas sin registrar nuevos casos de coronavirus

Artículos Relacionados

Parlamento Vs. CGPJ (En funciones)
Remitidos

Manifiesto – Nos concentramos ante el Congreso de los Diputados por una Ley de Vivienda real y efectiva

A menos ya de un año para el fin de la legislatura, el Gobierno sigue sin aprobar la Ley por el...

Por Observatori DESC
Guerrero pasará hoy a disposición judicial acusado de un presunto delito de abuso de menores
Remitidos

CSIF se congratula de la subida salarial en Justicia

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, sindicato más representativo de las Administraciones Públicas y con presencia creciente en el...

Por CSIF
‘Bet On Ceuta’ celebra su segunda edición con un torneo de pádel este fin de semana
Remitidos

Bet On Ceuta, una asociación sin ánimo de lucro ni aspiraciones políticas Ceuta

Mediante la presente queremos ratificar que BOC es una asociación, sin ánimo de lucro que representa a todas las entidades,...

Por Asociación Bet On Ceuta
Aprobados definitivamente los Presupuestos de la “responsabilidad”
El Foro de Opiniones

El MDyC: un año más trabajando por y para la ciudadanía

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha manifestado en alguna ocasión que, teniendo en cuenta la política...

Por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
CGT, balance del año 2022
El Foro de Opiniones

CGT, balance del año 2022

CGT Andalucía, Ceuta y Melilla cierra 2022 superando las 11.000 personas afiliadas en nuestro territorio, con un crecimiento sostenido en...

Por CGT Ceuta
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad