Renta Básica Universal – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 2 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

Renta Básica Universal

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
24/05/20
Renta Básica Universal
297
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Aristóteles hace 2500 años afirmaba que no se podría alcanzar la felicidad ni ser un ejemplo de virtud cívica sin disponer de forma continua a lo largo de la vida de un mínimo de bienes y un amigo con los que compartirlos. Retrotaigámonos al año 1889, León Bourgeois (1851-1925) Premio Nobel de la Paz en1920 donde en una conferencia en Ginebra, defendía también la creación del salario mínimo existencial. El fin de este salario era corregir la injusticia de un sistema social que, perjudicaba a personas que no tenían la culpa y la responsabilidad de su situación personal. 

Es plausible que en la actualidad la sociedad está asumiendo un rol bastante precario, debido al último acontecimiento, una pandemia que ha dejado heridas muy difíciles de curar donde la principal fuente de ingresos ha dejado de existir en muchos hogares y ante estos acontecimientos es lícito que el Estado quiera paliar esta situación ayudando a los ciudadanos más vulnerables. 

La cuestión es analizar si esta renta es una solución o un problemas más. Estamos hablando de dar un dinero que ni siquiera se sabe si es viable llevarlo a la práctica, ya que supondría muchos gastos para las arcas públicas que en estos momentos se encuentran en horas bajas. Otra cuestión es si con esta medida no se va a fomentar a que los ciudadanos no quieran trabajar porque les es más rentable que «Papá Estado» les pague esta prestación. Ante toda esta serie de planteamientos, la solución idónea es que el dinero de esta renta vaya destinado a salvar las PYMES y de esta forma crear más puestos de trabajo, generando el fortalecimiento de la economía del país, evitando recortar las pensiones de nuestros mayores y de nuestros funcionarios.

Lo que no se debe permitir desde el Estado es alentar a que los pillos de nuestra sociedad se conviertan en parásitos que, vivan del trabajo de los demás, ni permitir tampoco que esta medida sirva para los intereses particulares de ningún partido político para tener rédito a la hora de que haya unas nuevas elecciones. Después de estos dos meses donde todo el mundo debe arrimar el hombro, no es lo más lógico dar a diestro y siniestro ayudas, ya que si queremos comenzar a darle forma de nuevo a nuestra economía y volver a construirla, esta no es la forma más correcta. Hay que remar en una misma dirección, sin comprar votos, solo hay que pensar en salir de este agujero en el que estamos metidos. No podemos compararnos a ningún otro país europeo, ya que nos encontramos económicamente hablando mucho más débiles, por lo que la solución ahora pasa por aunar esfuerzos y que los líderes políticos de este país hablen y actúen con claridad para afrontar esta dura realidad.

José Antonio Carbonell Buzzian 

Anterior

La FSC-CCOO condena la agresión verbal sufrida por dos periodistas en la manifestación

Siguiente

Suspendida la prueba del ‘Desafío de los 300’ en 2020

Artículos Relacionados

REMITIDO | Carta a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
El Foro de Opiniones

¿Qué le pasa al Gobierno con la Guardia Civil?

De confirmarse las informaciones publicadas por diversos medios de comunicación en el día de hoy, sobre la destitución del Jefe...

Por APROG - Asociación Pro Guardia Civil
Antonio Gil
El Foro de Opiniones

La Yenka

Ahora que se acercan las elecciones de mayo y obligados como estamos a hacer un balance de la gestión de...

Por Antonio Gil
«Menú del día»
El Foro de Opiniones

«Menú del día»

Port(e)adores de votos ofrecen la solución alterna(defini)tiva. Esa que transmuta en institucional cuando se asume como la más adecuada. ¿Es...

Por Martín Oller Alonso
«(Co)Chino»
El Foro de Opiniones

«(Co)Chino»

En el circo chino tienen una contorsionista menos buena que tú. -Espetas a la (a)pagada de turno-. No resulta difícil...

Por Martín Oller Alonso
24 de enero: Comprometidos con la educación
El Foro de Opiniones

24 de enero: Comprometidos con la educación

En este 24 de enero, día internacional de la educación, queremos resaltar nuestro compromiso con la educación para instaurar cambios...

Por Samia Hossain
Siguiente
Sánchez: «la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral»

Sánchez: "la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad