Residentes del CETI realizan una huelga de hambre porque quieren salir de Ceuta – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Portada

Residentes del CETI realizan una huelga de hambre porque quieren salir de Ceuta

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
30/03/20
En Portada, S.O.S. Frontera Sur
Residentes del CETI realizan una huelga de hambre porque quieren salir de Ceuta
869
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Trece residentes de origen marroquí que llevan entre diez y siete meses en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y que tienen la tarjeta roja llevan en huelga de hambre desde el pasado viernes. Piden salir de Ceuta y que se acabe la «discriminación» en las salidas hacia la Península. Según ha podido saber El Foro de Ceuta, el director del CETI les atenderá a lo largo de la tarde

Un grupo de trece jóvenes marroquíes solicitantes de asilo y que residen en el CETI se han puesto en huelga de hambre para reclamar igualdad en las salidas hacia la Península, así lo han relatado a El Foro de Ceuta.

Estos jóvenes son refugiados marroquíes que tienen en su poder la famosa tarjeta roja, una identificación que en teoría permite a quien la posee moverse libremente por el territorio español, excepto en Ceuta y Melilla. Llevan en el centro entre diez y siete meses.

Denuncian la «discriminación y la desigualdad» que sufren pese a ser refugiados marroquíes con la tarjeta roja, al no entrar en los cupos de salida hacia la Península, conocidos como Laissez Passer. Desde que se decretase el estado de alarma, ha habido dos salidas de personas migrantes residentes hacia organizaciones de la Península. En la primera salieron 105 personas y en la segunda 37, de diversas nacionalidades, incluidos argelinos y subsaharianos. El centro acoge a día de hoy a 468 residentes según datos aportados por la Delegación del Gobierno.

Grupo de jóvenes en huelga de hambre / cedida

Los jóvenes que están en huelga de hambre aseguran que en estas dos últimas salidas no ha salido ningún marroquí, excepto una familia de cuatro miembros que llevaba un año en el CETI, pero que si han salido argelinos y tunecinos.

Se preguntan por qué a otras nacionalidades si que se les permite el pase, aunque, según ellos, tengan órdenes de expulsión o sin la tarjeta roja, además aseguran que hay otros que ni siquiera han terminado el protocolo del asilo, y refieren a este diario que «la mayoría» de ellos tienen casos judicializados que hasta ahora están en procedimiento.

Una reunión con el director que no llega

Estos trece jóvenes refugiados, antes de ponerse en huelga de hambre solicitaron una reunión con el director del Centro de Estancia Temporal para que les explicase por qué ellos no pueden acceder a estas salidas de Ceuta. Una cita que nunca se produjo y que les ha llevado a tomar la decisión de ponerse en huelga de hambre desde el pasado viernes 27 de marzo.

Conscientes del momento que está viviendo el país y las administraciones con el estado de alarma por el coronavirus COVID-19, aseguran a este diario que «es una protesta civilizada» y que lo único que quieren es que su voz sea escuchada. Piden que los traten igual que a las otras nacionalidades «y queremos salir en estos pases extraordinarios a la Península» donde podrán terminar su procedimiento de asilo.

Uno de los portavoces ha explicado que el mismo viernes intentaron hasta en tres ocasiones hablar con la dirección del CETI, sin suerte. Y que esta mañana, uno de ellos fue a la enfermería porque estaba mareado y que no se le atendió.

Según fuentes de Delegación del Gobierno, el director del CETI se va a reunir con ellos a lo largo de la tarde.

En los carteles se pueden leer sus demandas / cedida

Tres días en huelga de hambre

Llevan más de 72 horas sin comer ni beber agua. Denuncian «racismo, discriminación y exclusión» en las dos salidas extraordinarias para descongestionar el centro, realizadas durante el estado de alarma. Y piden que ante la grave situación que se está viviendo se les atienda, se les escuche y se les de alguna explicación sobre su situación.

Delegación del Gobierno asegura que «son solicitantes de asilo y hasta que no se resuelva su expediente en Madrid no pueden salir de Ceuta».

Sentencia del TSJM y recurso de la Abogacía del Estado

A principios de este 2019 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictaminó que un solicitante de asilo en Melilla podía moverse a Almería. La Abogacía del Estado recurrió entendiendo que la excepcionalidad Schengen de Ceuta y de Melilla afecta a acuerdos con la Unión Europea en materia de migración.

La jurisprudencia que pueda marcar el Tribunal Supremo afecta a muchas personas que se ven encerradas en Ceuta y en una espera que se les hace eterna. Los procesos de asilo, con la excepción de los aplicados a las personas que saltaron la valla el pasado 30 de agosto, pueden durar muchos meses.

Tags: huelga hambre
Anterior

El Sindicato Médico de Ceuta denuncia al Ingesa ante los tribunales para proteger al personal sanitario ante el COVID-19

Siguiente

Esto lo paramos unidas y la violencia de género también

Artículos Relacionados

Desolación en el CETI tras la muerte de Mohamed
Actualidad

Comunicado ante la muerte de Moussa de Elin y No Name Kitchen

Desolación en el CETI tras la muerte de Mohamed Hallado el cadáver de un residente del CETI en las inmediaciones...

Por Redacción
Un hombre mata a un cura con un machete y hiere a varias personas en Algeciras
Portada

El juez prorroga la detención del presunto terrorista yihadista de Algeciras

El juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea ha acordado acceder a la solicitud de la Policía para prorrogar el...

Por Paloma F. Coleto
El PSOE visita las instalaciones del Centro Social de Mayores
Actualidad

Gutiérrez agradece a Sánchez que los pensionistas ceutíes cobren «casi 300 euros más al mes que en 2018»

Los socialistas ceutíes han querido trasladar su satisfacción porque desde esta semana 4.494 pensionistas en nuestra ciudad cobrarán una media...

Por Redacción
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
Desolación en el CETI tras la muerte de Mohamed
Actualidad

Desolación en el CETI tras la muerte de Mohamed

Los bomberos han tardado más de una hora en recuperar el cadáver. El joven, original de Guinea Conakry, tenía 20...

Por Antonio Sempere
Siguiente
Cruz Roja entrega 500 juguetes a niños y niñas de Ceuta en la campaña de ‘El juguete educativo’

Cruz Roja entrega 500 juguetes a niños y niñas de Ceuta en la campaña de ‘El juguete educativo’

Comentarios 1

  1. Celedonio says:
    hace 3 años

    Si esperan que el inútil que tienen por director haga algo lo llevam claro

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad