Residentes del CETI inician la repoblación forestal de las zonas afectadas por incendios en el monte Aranguren

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Residentes del CETI inician la repoblación forestal de las zonas afectadas por incendios en el monte Aranguren

Paloma F. Coleto y Ana Picón Por Paloma F. Coleto y Ana Picón
23 febrero, 2022, 19:39
En Actualidad, Medio Ambiente, Portada, Sociedad
3 minutos
Residentes del CETI inician la repoblación forestal de las zonas afectadas por incendios en el monte Aranguren

Residentes del CETI participan en la reforestación de Aranguren / Cedida

135
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Los residentes del CETI han comenzado una actividad con la sociedad municipal OBIMASA para la repoblación forestal de la zona del monte Aranguren, afectada por los graves incendios producidos en 2014 y 2019 que terminaron con casi la totalidad de pinos

Hoy ha dado pistoletazo de salida una de las muchas actividades de colaboración social y tiempo libre que realizan los residentes del CETI de la mano de Cruz Roja Ceuta. En este caso se trata de la reforestación con madroños y alcornoques en el monte de Aranguren, donde «los residentes del CETI están aportando su granito de arena para que el campo sea mejor», explica una voluntaria a El Foro de Ceuta.

Los lunes y los miércoles llevarán a cabo esta actividad de forma conjunta con OBIMASA, que les proporciona los árboles y arbustos para replantar en el campo. «Nosotros nos dedicamos a su cuidado, regalos, plantarlos y quitarles las florecillas» cuenta, destacando que hoy «les ha encantado».

En esta primera jornada han realizado tareas de limpieza y acondicionamiento de las zonas afectadas por los incendios en los años 2014 y 2019 donde van a trabajar y han los primeros árboles y arbustos. Una actividad en la que han participado unos 12 residentes, jóvenes de 20 a 30 años, con la que se «sienten útiles e integrados, que les llena de alegría».

Reforestación de Aranguren

Desde mayo de 2021 la consejería de Medio Ambiente, a través de la sociedad municipal OBIMASA, ha planificado una actuación de recuperación del bosque originario de alcornocal existente en este área. Objetivo que se pretende conseguir por dos vías: para la zona del área recreativa, situada al este de la torre de Aranguren, se restaurará el dosel arbóreo plantando ejemplares de portes cercanos a los 4 metros y con calibres cercanos a los 30 cm. Además, para las laderas colindantes se ha propuesto una repoblación con alveolos forestales. 

De cara a fomentar la biodiversidad, naturalidad y complejidad de la restauración, los trabajos que efectuarán las brigadas de OBIMASA incluirán otras especies arbóreas como quejigo africano (Quercus canariensis); acebuches (Olea europaea var. Sylvestris); majuelos (Crataegus monogyna) y madroños (Arbutus unedo). También se completa con otras especies autóctonas y que generan buena sombra como pinos piñoneros (Pinus pinea) y algarrobos (Ceratonia siliqua).

En cuanto al terreno a reforestar, en el área recreativa, con una superficie aproximada de 1.700 metros cuadrados se plantarán unos 44 ejemplares de árboles de porte cercano a 4 metros, para generar un dosel arbóreo en su madurez.

Anterior

Servicios Turísticos organiza la grabación de las rutas naturales de Ceuta para el programa ‘Senderos del mundo’

Siguiente

La UIR de la Policía Local ya cuenta con una nueva uniformidad más adaptada a sus necesidades operativas

Artículos Relacionados

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

El gobierno marroquí ha decidido anular la exigencia de la prueba PCR para entrar en el territorio marroquí, así lo...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 22:22
La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil
Actualidad

La AUGC celebra la apertura de la frontera pero piden más medios para la Guardia Civil

El secretario general y el de comunicación de la AUGC han visitado Ceuta con motivo del aniversario de la crisis...

Por Paloma F. Coleto
17 mayo, 2022, 20:33
Vivas valora el convenio con el Ministerio de Inclusión, «que refuerza la red de protección social»
Actualidad

Ceuta contará con tres proyectos pilotos vinculados al Ingreso Mínimo Vital que beneficiarán a 3.337 personas

Los resultados de estos proyectos permitirán escalar las mejores prácticas para la reducción de la vulnerabilidad de los colectivos más...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 18:16
Ceuta contará con un plan específico de empleo para las distintas barriadas de la ciudad
Actualidad

El MDyC denuncia “el nuevo despilfarro” del Gobierno, 4 millones de euros para el Parque de Santa Catalina

El MDyC considera “un despropósito el anuncio desde la legislatura anterior de cantidades ingentes de dinero público para unas obras...

Por Redacción
17 mayo, 2022, 17:05
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»
Actualidad

Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta hace hoy un año, cuando entre...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
17 mayo, 2022, 16:57
Siguiente
Vivas tras la apertura de la frontera: «Apostamos por la exigencia de visado para los marroquíes»

A Marruecos solo con tres vacunas: El gobierno alauita cancela el requisito de realizar la prueba PCR para entrar al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad