25N | Cruz Roja alerta: El 84% de las víctimas de violencia de género en riesgo de pobreza y exclusión social – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 9 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

25N | Cruz Roja alerta: El 84% de las víctimas de violencia de género en riesgo de pobreza y exclusión social

Redacción Por Redacción
25/11/19
En Actualidad, ESPECIAL 25N, Sociedad
25N | Cruz Roja alerta: El 84% de las víctimas de violencia de género en riesgo de pobreza y exclusión social
105
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El 88,7% de las mujeres víctimas de violencia de género atendidas por Cruz Roja ha sufrido violencia física; el 61,7% violencia sexual; el 96% violencia psicológica, y el 70% control de la economía doméstica

Las mujeres víctimas de violencia de género atendidas por Cruz Roja a través de su servicio ATENPRO experimentan unas elevadas cotas que alcanzan las distintas dimensiones de la violencia experimentada: el 88,7% ha sufrido violencia física, el 61,7% violencia sexual, el 96,7% violencia psicológica y el 70% control de la economía doméstica.

Voluntarios y voluntarias de Cruz Roja (archivo) / Antonio Sempere

Otros aspectos preocupantes están relacionados con la violencia ejercida sobre los hijos e hijas, como forma de control y amenaza a la madre. El 67% de los hijos de las mujeres atendidas han sufrido algún episodio de violencia y más del 23% padece estrés post-traumático. El control ejercido por el maltratador provoca aislamiento social, más del 80% no podía relacionarse con sus familiares y un porcentaje similar tenía controlado el móvil y el uso de las redes sociales.

Datos del programa ATENPRO

Las mujeres atendidas en ATENPRO consideran mayoritariamente que se trata de un servicio muy positivo por razones de seguridad, aunque más de la mitad creen que corren un elevado riesgo de volver a ser agredidas y un 35% adjudica el mismo nivel de riesgo a sus hijos e hijas.

Las usuarias del servicio creen que lo que más les ayudaría a superar la violencia sufrida sería mejorar su situación económica, mejorar su autoestima y estabilizar su situación de vivienda. El riesgo de pobreza y exclusión alcanza al 84% de las mujeres atendidas. 

Estos son algunos de los preocupantes datos que emanan del Boletín sobre la Vulnerabilidad Social de Cruz Roja dedicado a las mujeres víctimas de Violencia de Género atendidas en el Servicio ATENPRO.

Cruz Roja presta este Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de Violencia de Género (ATENPRO) desde 2005. Su titularidad corresponde al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y está gestionado por la Federación Española de Municipios y Provincias

Durante el año 2018 fueron atendidas en el servicio ATENPRO 20.000 mujeres. Más del 15% reciben un apoyo complementario desde otros programas de la Institución como los dirigidos a personas en situación de extrema vulnerabilidad (cobertura de necesidades básicas) o el Plan de Empleo.

Cruz Roja gestiona además centros de emergencia y casas de acogida, talleres de apoyo psicosocial a las mujeres e hijos menores de edad, asistencia jurídica, orientación sobre recursos, proyectos dirigidos al empoderamiento, formación en defensa personal, etc…

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

25N | La Ciudad reconoce a la UPAC su actuación en casos de violencia de género

Siguiente

25N | El IES Luis de Camoens conmemora el día contra la violencia machista

Artículos Relacionados

Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»
Actualidad

Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»

El periodista presentó en Ceuta su nuevo libro 'No quieren que lo sepas'. La obra alcanza la sexta edición y...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»
Actualidad

El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»

La formación política ha celebrado esta tarde el Comité de Dirección de los Populares, donde han abordado el programa que...

Por Mari Paz Cortés
Un hombre mata a un cura con un machete y hiere a varias personas en Algeciras
Actualidad

La Audiencia Nacional rechaza dejar en libertad a Yassine Kanjaa

Según ha publicado Europa Press la Sala de lo Penal dice que no tiene arraigo y que hay riesgo de...

Por Redacción
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC considera insuficientes los cursos para las personas beneficiarias del IMIS

El Movimiento opina que impartir solo cursos de alfabetización es la vía fácil para "Vivas que demuestra la nula voluntad...

Por Redacción
Juan Vivas y Dunia Mohamed entregan los diplomas del curso de alfabetización
Actualidad

Juan Vivas y Dunia Mohamed entregan los diplomas del curso de alfabetización

El programa ha estado dirigido a beneficiarios del Ingreso Mínimo de Inserción Social y de otros programas y prestaciones de...

Por Redacción
Siguiente
Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»

Jesús Cintora: "Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad