lunes, 1 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ríos Pavón: “En el ISM trabajamos para ayudar a los y las trabajadoras del mar”

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
22 febrero, 2021, 14:51
En Actualidad, Laboral, Política
5 minutos
Ríos Pavón: “En el ISM trabajamos para ayudar a los y las trabajadoras del mar”

La Delegada presenta al nuevo director del ISM / Cedida

19
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

José Antonio Ríos Pavón, nuevo director del Instituto Social de la Marina (ISM) afronta su nuevo cargo con “ilusión, compromiso y responsabilidad”. Pretende seguir potenciando la organización de cursos en relación a la marinería, apoyar al sector marítimo y acercar el ISM a la ciudadanía

La presentación de nuevo director del ISM se ha producido en la mañana de este lunes, 22 de febrero, a través de una rueda de prensa en la Delegación del Gobierno. La delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, ha valorado el trabajo del anterior director, Rafael Leal, quien se jubiló hace unos meses.

Ríos Pavón es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la  Universidad de Málaga, es técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales y es funcionario de carrera desde el año 2009. Tiene 49 años y es malagueño, ha sido también Director del instituto público IES Antonio Gala de Alhaurín el Grande, donde era profesor de Educación Secundaria en la especialidad de economía.

Según ha asegurado Mateos, “tiene iniciativa, viene con mucha ilusión y con proyectos en la cartera” que además le desea “toda suerte de éxito en esta nueva andadura profesional”.

Ríos Pavón espera ayudar al mantenimiento y mejora del ISM

Ríos Pavón, por su parte ha agradecido la buena acogida que ha tenido entre el equipo humano en su nuevo destino, “sin ellos no hubiese sido posible integrarme tan rápidamente al trabajo diario” y la “inmensa ayuda” prestada por Leal para conocer su nueva tarea. Según ha relatado, comienza esta nueva etapa “con ilusión, compromiso y responsabilidad“.

PUBLICIDAD

Según ha explicado, asume esta nueva labor con “la motivación y esperanza de contribuir y ayudar al mantenimiento y mejora de la gran tarea que desde años atrás han realizado mis compañeros en esta institución”.

El nuevo director ha recordado que el ISM, es “un organismo unitario integrador de las competencias sociales que demanda el sector marítimo y pesquero, cumpliendo la finalidad esencial de su ley fundacional: atender a los trabajadores y trabajadoras del mar, gestiona el régimen especial del mar con las afiliaciones, altas y bajas, inscripción de empresas y control de cotizaciones”.

Además, ha puesto en valor que el ISM “tiene atribuidas una serie de funciones respecto a dichos trabajadores y sus familias, que pueden resumirse en la promoción humana, profesional y económica del sector, como pueden ser las prestaciones sanitarias a los y las trabajadoras del mar, reconocimientos médicos previos al embarque, la inspección y control de los medios sanitarios a bordo y de las condiciones higiénicas de las embarcaciones”.

Más formación relacionada con el ámbito marítimo

Sobre la formación ofrecida por el ISM, ha resaltado que uno de sus objetivos es seguir potenciando la organización de cursos en relación a la marinería, son muchos los cursos que se ponen a disposición de la ciudadanía, y en los últimos años hemos triplicado el numero de cursos”.

“Es una pena que un puerto de interés público como el de Ceuta haya visto, con el tiempo, mermada su actividad, otro de los objetivos es apoyar al sector marítimo e intentar su crecimiento, así como acercar al Instituto a la ciudadanía”.

Ruíz Pavón ha afirmado que en los pocos días que lleva en Ceuta ha podido apreciar como la casa del mar es una institución respetada y querida en Ceuta, espero estar a la altura de lo que la institución merece”.

La pandemia también ha afectado a los trabajadores del mar

Sobre cómo ha afectado la pandemia al Instituto Social de la Marina, Ríos Pavón ha explicado que “ha afectado la disminución del número de afiliados al régimen especial del mar”, algo sobre lo que ha asegurado estar trabajando “para que los trabajadores y trabajadoras marítimos tengan toda la ayuda necesaria en los posibles ERTES o EREs que tengan que realizarse”.

¿Qué es el Instituto Social de la Marina?

El Instituto Social de la Marina es una Entidad de derecho público con personalidad jurídica propia, de ámbito nacional que actúa bajo la dirección y tutela del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, adscrita a la Secretaria de Estado de Seguridad Social y Pensiones.

¿Qué competencias tiene?

  • La gestión, administración y reconocimiento del derecho a las prestaciones del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
  • En colaboración con la Tesorería General, la inscripción de empresas, afiliación, altas y bajas de trabajadores, recaudación y control de cotizaciones. 
  • La asistencia sanitaria de los trabajadores del mar y sus beneficiarios dentro del territorio nacional. – La asistencia sanitaria de los trabajadores del mar a bordo y en el extranjero, utilizando sus propios medios, tales como el Centro Radio-Médico, Banco de Datos, Centros en el Extranjero, Buques Sanitarios y otros que puedan implantarse, o acordando la evacuación y repatriación de trabajadores enfermos o accidentados. 
  • La información sanitaria a los trabajadores del mar, la educación y distribución de la Guía Sanitaria a Bordo, la práctica de los reconocimientos médicos previos al embarque, la inspección y control de los medios sanitarios a bordo y de las condiciones higiénicas de las embarcaciones, y cualesquiera otras funciones de medicina preventiva y educación sanitaria que le puedan ser delegadas. 
  • La formación y promoción profesional de los trabajadores del mar, así como atender a su bienestar a bordo o en puertos (nacionales o extranjeros) y al de sus familias, en cumplimiento de la Recomendación 138 de la Organización Internacional del Trabajo.
  • En cumplimiento del Convenio nº 9 de la Organización Internacional del Trabajo, promover en colaboración con el Instituto de Empleo, Servicio Público de Empleo Estatal, las acciones que competen a éste, cuando se refieran a los trabajadores del mar, tanto en la gestión de las prestaciones de desempleo como en lo relativo a la colocación de la gente del mar.
  • Realizar estudios, informar o proponer proyectos de normas o programas y participar en la elaboración de convenios internacionales que afecten al sector marítimo-pesquero.

Anterior

Las cifras de COVID en Ceuta mejoran y en marzo podría alcanzarse el “riesgo bajo”

Siguiente

La Ciudad presenta un proyecto para la construcción de un albergue provisional para personas sin recursos

Artículos Relacionados

Una moto queda partida en dos en un aparatoso accidente en la cuesta de Caballería
Actualidad

Dos jóvenes heridos tras una colisión en El Serrallo

Por Redacción
28 febrero, 2021, 22:09
Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento
Actualidad

Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento

Por Redacción
28 febrero, 2021, 19:25
Vídeo | Un tunecino logra burlar la frontera de Benzú a nado
Actualidad

Lghorba, la banda sonora del drama migratorio en el Estrecho

Por Redacción
28 febrero, 2021, 18:54
Siguiente
Una moto queda partida en dos en un aparatoso accidente en la cuesta de Caballería

Dos jóvenes heridos tras una colisión en El Serrallo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad