La delegada del Gobierno explica el Plan de Choque del Gobierno de España para paliar los efectos de la crisis de la guerra en Ucrania

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La delegada del Gobierno explica el Plan de Choque del Gobierno de España para paliar los efectos de la crisis de la guerra en Ucrania

Redacción Por Redacción
1 abril, 2022, 13:30
En Actualidad, Economía, Sociedad
6 minutos
La delegada del Gobierno explica el Plan de Choque del Gobierno de España para paliar los efectos de la crisis de la guerra en Ucrania
57
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La rebaja de 20 céntimos por litro de combustible afecta a los 41.328 conductores que hay en Ceuta

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

Salvadora Mateos ha asegurado que el propósito del Gobierno con estas medidas es  proteger a los ciudadanos y empresas de los efectos de la guerra.

Este Plan prevé movilizar 16.000 millones de euros de recursos públicos, 6.000 millones de ellos en ayudas directas y rebajas de impuestos, y 10.000 a través de una nueva línea de avales gestionados a través del ICO.

Los objetivos concretos para repartir de forma justa los efectos de la guerra y preservar al máximo la senda de crecimiento y de creación de empleo iniciada ya en 2021 son :

  • Bajar el precio del gas, la electricidad y los carburantes ayudando en particular a los colectivos más vulnerables
  • Apoyar a los sectores y a las empresas más afectados y particularmente a pymes y a autónomos
  • Reforzar la estabilidad de precios
  •  Garantizar los suministros
  •  Proteger la estabilidad financiera
  •  Acelerar el despliegue del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  •  Impulsar la eficiencia energética y reforzar la ciberseguridad.

A continuación Salvadora Mateos ha detallado  algunas de las acciones del Gobierno de España con mayor impacto en nuestra ciudad:

  1. Apoyo a las familias, trabajadores y tejido productivo
  •   Protección de las familias, de los trabajadores y trabajadoras y del tejido productivo y permitirá, como sucedió durante la pandemia, «salir juntos» de esta crisis provocada por la guerra.

El mantenimiento del empleo es uno de estos objetivos  por lo que hay que recordar a los empresarios que el despido es innecesario porque pueden acogerse al mecanismo de los ERTES, a través de los que se destinan recursos públicos para costear salarios y cotizaciones sociales.

En Ceuta actualmente hay 175 trabajadores en ERTE de los cuales 77 estan ya incorporados con una reducción de jornada. “No olvidemos que en abril de 2020 teníamos 3.331 trabajadores con un Expediente de Regulación Temporal de Empleo” ha enfatizado Mateos.

  •    Incremento en  un 15% las mensualidades de abril, mayo y junio del IMV, que en Ceuta favorece a 7191 personas
  •    Las revisiones de los alquileres durante los próximos tres meses tendrán un límite del 2%.  En Ceuta la medida afecta a 3.100  viviendas en alquiler
  • Apoyo al tejido económico y empresarial

Para garantizar  la liquidez a empresas y los autónomos, se destinan 10.000 millones de euros en avales que gestionará el ICO.

Las 1.295 empresas ceutíes que ya se benefician de avalar por un valor de 142,4 millones de euros podrán acceder a una ampliación del plazo del vencimiento.

  • Medidas para el sector del transporte

El sector del transporte será el principal beneficiario de la bonificación mínima de 20 céntimos por litro de combustible.

Además  las empresas de transporte de mercancías y pasajeros recibirán además 450 millones de euros en ayudas directas.

Implicará ayudas de:

  • 1250 euros por camión
    • 900 por autobús
    • 500 por furgonetas y ambulancias
    • 300 por taxis

Otra medida con especial impacto en Ceuta es la bonificación adicional del 80% a la tasa de buques y la tasa de mercancía en líneas marítimas de conexión entre la península y el Puerto de Ceuta.

  • Ciberseguridad

Con el objetivo de poder responder de manera adecuada al mayor riesgo derivado del contexto geopolítico actual, el Gobierno también ha aprobado el Plan Nacional de Ciberseguridad con una inversión de más de 1.200 millones de euros.

  • Actuaciones energéticas

El Gobierno,  pensando en todos los ciudadanos, ha remarcado la Delegada, quiere reducir o contener los precios de la energía para evitar que se produzca un espiral inflacionista, asegurar el suministro y la autonomía energética.

La subida del coste de la energía va más allá de los colectivos más vulnerables, por lo que las medidas están pensadas también para las clases medias, los trabajadores, las pymes y los autónomos.

Hay que recordar que el Consejo Europeo de los pasados 24 y 25 de marzo acordó que España y Portugal podrán aplicar un mecanismo temporal y extraordinario para aminorar el impacto del precio del gas natural en la configuración del mercado mayorista de la electricidad.

  • Fomento de la energía renovable en Ceuta

Nuestra ciudad dejará de ser dentro  de tres años, el único territorio sin acceso a las energías renovables, mucho más baratas, seguras y sostenibles.

El Plan de desarrollo de la red de transporte de la energía eléctrica incluye como proyecto estratégico la conexión de Ceuta con la península con una inversión de 221 millones de euros.

Se trata de la inversión más importante de las últimas décadas, solo comparable al acceso del agua corriente 24  horas y a la mejora de la red de abastecimiento que también acometió un Gobierno socialista. En breve esta iniciativa  será presentada a la ciudadanía.

  • Bonificación de la gasolina.

La rebaja de 20 céntimos por libros de combustible medida que afecta a los 41.328 conductores que hay en Ceuta.

  • Fortalecimiento del Bono social eléctrico

El bono social eléctrico se flexibiliza y beneficiará no solo a las familias sino a las personas convivientes en el mismo domicilio, y se renovará de forma automática los próximos dos años. Además, incluirá automáticamente a todos los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.

En Ceuta va a llegar a 1.331 beneficiarios

«Si algo ha hecho este Gobierno ha sido gestionar una crisis tras otra con respuestas eficaces que protegen a la ciudadanía,  a las empresas y a la prestación de los servicios públicos. Todos ellos tienen nuestro compromiso de que seguiremos trabajando para amortiguar las consecuencias de la guerra, contener la inflación  y garantizar la calidad de vida de los y las ceutíes», ha remarcado Mateos.

Anterior

La Federación de Baloncesto presenta las selecciones minibasket, infantil y cadete que disputarán el Campeonato de España

Siguiente

La ceutí Yolanda Bel forma parte de la Mesa del XX Congreso Nacional del PP

Artículos Relacionados

Actualidad

El PSOE de Ceuta, en desacuerdo con la cifra que el Gobierno local pretende destinar como ayuda al sector del taxi

El portavoz del grupo socialista, Juan Gutiérrez, considera insuficiente la cantidad y afirma que “seguimos teniendo condicionado dar nuestro apoyo...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:17
«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla
Actualidad

«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla

La Asociación Unificada de la Guardia Civil llevó a cabo una charla-coloquio con algunas de las personas que desarrollaron una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
18 mayo, 2022, 18:49
La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal
Actualidad

La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal

Se han llevado a cabo controles en la frontera del Tarajal. Los controles efectuados los han realizado miembros de la...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 18:45
Actualidad

La AUGC propondrá al pueblo de Ceuta para el Premio Princesa de Asturias  

La asociación de guardia civiles quiere un reconocimiento oficial para el pueblo de Ceuta por su actuación hace un año...

Por Ana Picón
18 mayo, 2022, 18:36
ACEMSA lidera la renovación de su flota adquiriendo cuatro vehículos 100% eléctricos
Actualidad

ACEMSA lidera la renovación de su flota adquiriendo cuatro vehículos 100% eléctricos

El objetivo es extenderlo al resto de su flota actual, integrada por 16 vehículos. Esta empresa pública es la primera...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
18 mayo, 2022, 14:03
Siguiente
Vivas se muestra «optimista, pero prudente» a la creación de la Aduana Comercial

Vivas se muestra "optimista, pero prudente" a la creación de la Aduana Comercial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad