Sanidad adelanta la vigilancia sobre las altas temperaturas ante la previsión de que suban en los próximos días

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 27 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sanidad adelanta la vigilancia sobre las altas temperaturas ante la previsión de que suban en los próximos días

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2022, 10:18
En Actualidad, Portada, Sociedad
4 minutos
66
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El protocolo, que la Consejería aplica desde 2004, tiene por objetivo reducir los fallecimientos o la incidencia de enfermedades en las que la temperatura es el factor desencadenante. Sanidad recuerda a la población las medidas de prevención y autoprotección ante olas de calor

Ante la previsión de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) de una ola de calor o una subida generalizada de temperaturas en algunas zonas del país para los próximos días, y aunque en Ceuta no está previsto un incremento tan súbito, el Servicio de Vigilancia Epidemiología de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha decidido adelantar este año su Plan de Vigilancia, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre la población más vulnerable como son las personas mayores, los bebés, niños pequeños y los enfermos crónicos o con determinadas medicaciones.

La puesta en marcha de este protocolo, en colaboración con INGESA e implantado desde 2004 en Ceuta, tiene por objetivo reducir la morbi-mortalidad -fallecimiento o incidencia de enfermedades- por causas en las que la temperatura es el factor desencadenante.

Ola de calor

En el verano 2003 se produjo un hecho inusual, un aumento de morbilidad y mortalidad en Europa por las temperaturas elevadas. En Ceuta y el resto de España hubo una sobremortalidad del 8%, principalmente en mayores de 64 años. Este acontecimiento supuso el inicio de una Plan de Vigilancia ante altas temperaturas. En Ceuta se comenzó ese mismo año.

Aunque no existe una definición consensuada acerca de lo que es una ola de calor, se considera, por norma general, que se trata de un periodo caracterizado por temperaturas anormalmente elevadas o por invasión de aire muy caliente.

En España se entiende por temperatura umbral, la que supera el percentil 95 de las series de temperaturas máximas durante junio a septiembre de los últimos 10 años de la localidad de que se trate. En el año 2003, en Ceuta fue 29,8ºC de máxima y 21,8ºC de mínima.

Para evitar riesgos en la población Sanidad ha querido recordar las medidas preventivas que se deben tomar para evitar riesgos innecesarios en la población.

Entre estas, la importancia de mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta de abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua como fruta, ensaladas, etc. Esta recomendación resulta especialmente deseable en el caso de las personas mayores, que deben beber al menos dos litros de agua al día, incluso aunque no tengan sed, pues es muy frecuente que tengan disminuida la necesidad de hacerlo.

En general, es aconsejable no realizar ejercicio físico durante las horas más calurosas del día, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros y no exponerse innecesariamente al sol durante las horas de máxima insolación. Nunca debemos dejar a una persona en un vehículo expuesto al sol. Los ciudadanos deben estar pendientes de familiares, vecinos y personas vulnerables, especialmente si viven solas.

Además, se recuerda que en caso de que se esté tomando algún medicamento de manera habitual conviene consultar con el médico o farmacéutico por si fuera necesario ajustar las dosis. Ante emergencias causadas por el calor, se recuerda que hay que contactar con el 112.

En los días de intenso calor, permanecer en lugares frescos, a la sombra y si es posible pase al menos dos horas en algún lugar climatizado. Tomar una ducha o un baño fresco.

Bajar las persianas evitando que el sol entre directamente. No abrir las ventanas cuando la temperatura exterior es más alta. Evitar usar máquinas y aparatos que puedan producir calor en las horas más calurosas.

Si hay que permanecer en el exterior, procurar estar a la sombra, usar ropa ligera y de color claro, protegerse del sol, usar sombrero. Utilizar un calzado fresco, cómodo y que transpire.

Las quemaduras solares se producen por el sol directo sobre la piel aunque el día no sea muy caluroso. Deben evitarse, estando menos tiempo al sol y usando cremas de protección.

Usar filtros solares altos o muy altos 30 minutos antes de la exposición al sol. Continuar aplicándola cada 2o 3 horas. Prestar especial atención a los menores de 3 años (empleo de gorros).

Anterior

El PSOE denuncia que la solución de la Ciudad ha llegado «tarde» al Mercado Central

Siguiente

Frontera rima con primavera

Artículos Relacionados

Éxito rotundo en el triatlón del menor ‘José Pomposo’
Actualidad

Éxito rotundo en el triatlón del menor ‘José Pomposo’

Han sido 58 niños y niñas quienes, repartidos entre las categorías Infantil, Alevín, Benjamín y Prebenjamín, quienes han tomado la...

Por Redacción
27 junio, 2022, 10:46
Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia
Actualidad

Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Confirmadas treinta y siete víctimas de la tragedia en la valla de Melilla. Las cifras no son definitivas pueden seguir...

Por Paloma F. Coleto
27 junio, 2022, 10:16
La Biblioteca del Morro amplía su horario con motivo de los exámenes finales
Actualidad

Este es el horario extraordinario de verano de las bibliotecas Adolfo Suárez y Ciudad de Ceuta

En la semana de las Fiestas Patronales (del 1 al 4 de agosto), las bibliotecas se mantendrán operativas de 10.00 a 14.00...

Por Redacción
27 junio, 2022, 10:14
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

La Policía Nacional investiga un tiroteo con cuatro heridos en El Príncipe

El tiroteo se ha producido esta tarde en un bar de la zona zoco de la barriada El Príncipe. Cuatro...

Por Redacción
26 junio, 2022, 21:25
‘Ceuta Avanza’, un nuevo partido liderado por Javier Guerrero y “opuesto a los extremos”
Actualidad

Ceuta Avanza defiende el Día del Orgullo y a un colectivo «amenazado por grupos extremistas»

El nuevo partido localista liderado por Javier Guerrero ha emitido un comunicado para defender el Día internacional del Orgullo y...

Por Redacción
26 junio, 2022, 21:11
Siguiente
Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Marruecos no es país seguro para migrantes: Redadas, deportaciones y violencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad