El Ministerio de Sanidad adquirirá material sanitario de reserva para cualquier «eventualidad» derivada de la COVID-19 – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 5 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Ministerio de Sanidad adquirirá material sanitario de reserva para cualquier «eventualidad» derivada de la COVID-19

Redacción Por Redacción
22/07/20
En Actualidad, Nacional, Sanidad
El Ministerio de Sanidad enviará a la ciudad una remesa de material en los próximos días

Las mascarillas siguen siendo uno de los métodos recomendados para evitar la propagación del virus

93
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Concretamente se adquirirán, en un plazo de dos años, 3.700 millones de unidades de batas quirúrgicas, guantes de nitrilo, gafas de protección, mascarillas quirúrgicas tipo II y IIR, mascarillas de protección FFP2, mascarillas de protección FFP3, test moleculares COVID-19 (PCR) y kits de extracción.

El Ministerio de Sanidad, a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), como órgano de contratación, ha publicado hoy un acuerdo-marco para llevar a cabo la adquisición de material sanitario y equipos de protección individual para el Sistema Nacional de Salud y otras instituciones del Estado.

El objetivo, según el compromiso adquirido, es contar con una reserva estratégica de estos productos para hacer frente a cualquier eventualidad que pudiera producirse por la COVID-19.

Concretamente se adquirirán, en un plazo de dos años, 3.700 millones de unidades de batas quirúrgicas, guantes de nitrilo, gafas de protección, mascarillas quirúrgicas tipo II y IIR, mascarillas de protección FFP2, mascarillas de protección FFP3, test moleculares COVID-19 (PCR) y kits de extracción. Dicha cantidad se ha calculado en función de las necesidades de los diversos servicios de salud e instituciones participantes. El importe económico total del citado acuerdo marco alcanza los 2.431.793.480 de euros con IVA y prórroga incluidos. Tiene, por lo tanto, una duración de un año con posibilidad de prórroga por un segundo año.

Así, los precios unitarios establecidos son precios máximos y se han calculado teniendo en cuenta los que hay en el mercado y previa consulta a los servicios de salud de las CCAA. De este modo, las empresas, podrán ofertar distintos productos (con precios diferenciados) siempre que cumplan con los requisitos técnicos y administrativos exigidos y no superen el precio máximo de licitación.

Según informa el Ministerio de Sanidad, «al ser un procedimiento agregado para todo el Estado se calculan unos ahorros en el entorno de los 300 millones de euros. El acuerdo marco tiene una duración de un año con posibilidad de prórroga por otro más. Por lo tanto, las cantidades reflejadas son las máximas posibles, contando con la posible prórroga».

La licitación, con sus correspondientes pliegos administrativos y técnicos, se publicará en la Plataforma de Contratación del Sector Público así como en el Portal de Contratación Centralizada del INGESA. Igualmente se comunicará a través de las principales asociaciones empresariales de los sectores implicados. La tramitación es de emergencia por lo que los plazos se acortan dado que el objetivo es que, una parte importante del material adjudicado, esté a disposición de los servicios de salud antes de finalizar el mes de septiembre.

Anterior

Caballas preguntará al Gobierno de la Ciudad por el posible «escándalo» de asumir las «pérdidas» de la empresa de autobuses

Siguiente

CSIF considera que los centros educativos españoles no están preparados para aplicar el Plan diseñado por Sanidad para la COVID-19

Artículos Relacionados

Ceuta, entre las ciudades menos visitadas de España
Actualidad

RTVE Play Radio en su programa ‘Nómadas’ hace un especial sobre ‘Ceuta, vigía de dos mares’

'Nómadas' es el programa sonoro de viajes de RNE, que le ha dedicado una pieza especial a nuestra ciudad, bajo...

Por Redacción
El MDyC visita las obras de Juan Carlos I
Actualidad

El MDyC visita las obras de Juan Carlos I

El Movimiento ha visitado esta semana la barriada de Juan Carlos I para comprobar el inicio de obras de mejora...

Por Redacción
La joven herida por la UIR termina con el dedo roto
Actualidad

Convocan una concentración el próximo martes en apoyo a las agredidas por la UIR

Será el próximo martes, 7 de febrero, a las 10:00 horas en las puertas de los juzgados Vivas apela a...

Por Sara Abdelkader
BeReal o cómo se ha puesto de moda la naturalidad en redes sociales
Actualidad

BeReal o cómo se ha puesto de moda la naturalidad en redes sociales

¿El nuevo tren es no usar filtro ni editar imágenes? Pues sí, y la generación Z lo sabe muy bien...

Por Redacción
El martes presentarán en la biblioteca la ‘Guía etnobotánica del campo de Gibraltar’
Actualidad

El martes presentarán en la biblioteca la ‘Guía etnobotánica del campo de Gibraltar’

Será en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez a las 19:30 horas El escritor Jesús...

Por Redacción
Siguiente
Ceuta, entre las ciudades menos visitadas de España

RTVE Play Radio en su programa 'Nómadas' hace un especial sobre 'Ceuta, vigía de dos mares'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad