Sanidad advierte que fumar, vapear o compartir cachimba potencia la trasmisión del coronavirus – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 2 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Sanidad advierte que fumar, vapear o compartir cachimba potencia la trasmisión del coronavirus

Redacción Por Redacción
02/07/20
Sanidad advierte que fumar, vapear o compartir cachimba potencia la trasmisión del coronavirus
693
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud ha aprobado hoy por consenso el “Posicionamiento en relación al consumo de tabaco y relacionados durante la pandemia por la COVID-19”. En dicho documento se hace hincapié en los nuevos riesgos asociados al acto de fumar y vapear. Además de los daños a la salud que conlleva el tabaco, la manipulación de la mascarilla y el contacto de los dedos con la boca tras tocar los cigarrillos podrían actuar como transmisores del COVID-19.

El texto subraya que dicho acto lleva consigo la expulsión de gotitas respiratorias y que estas “pueden contener carga viral y ser altamente contagiosas” junto con “el factor de relajación de la distancia social de seguridad”.

Por ello, recomienda seguir medidas especiales de higiene en relación al consumo de productos del tabaco y relacionados. Así, en general, indica que “debe evitarse su consumo en ambientes comunitarios y sociales” especificando que “en caso de realizarse, sea en espacios separados abiertos, extremándose las medidas de higiene personal de quien consume, con lavado de manos previo y posterior a la manipulación de los productos y utensilios empleados”.

El documento se refiere de manera específica a las pipas de agua –cachimbas– “cuya utilización compartida se encontraba prohibida durante las fases 1, 2 y 3 del Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad en función a lo establecido en la letra f) de los artículos 16 y 19 de las respectivas órdenes ministeriales”.

Esto resulta también indicado en la actualidad teniendo cuenta las recomendaciones generales de higiene para evitar la transmisión de la COVID19. Sobre este consumo ya hay algunas comunidades autónomas que están desarrollando, de forma complementaria, su propia normativa.

Factor de Riesgo

El documento recuerda que está demostrado que el consumo de tabaco, en cualquiera de sus formas, empeora el curso de las enfermedades respiratorias y es, por tanto, un importante factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, oncológicas, así como para la diabetes, entre otras patologías.

En cuanto a la relación entre fumar y la progresión de la COVID-19, “la evidencia actual nos indica que fumar se asocia con su progresión negativa y con resultados adversos”. En esta misma línea, el texto informa de que la OMS advierte de que “hay una creciente evidencia de que el consumo de cigarrillos electrónicos produce efectos secundarios en los pulmones, corazón y vasos sanguíneos, y ello podría aumentar el riesgo de complicaciones severas por la COVID-19”.

Anterior

OPINIÓN | ¡El PP dialoga, porque no le queda más remedio!

Siguiente

Marlaska asegura que, si hay OPE, España está preparada para gestionarla con garantías

Artículos Relacionados

Los GEAS recuperan dos cuerpos sin vida en el Sarchal
Actualidad

Los GEAS recuperan dos cuerpos sin vida en el Sarchal

Se trata de dos varones de origen magrebí que presentan un avanzado estado de descomposición. Vestían ropa de calle aunque...

Por Mari Paz Cortés
Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla seguirán en fase de prueba tras un acuerdo entre España y Marruecos
Actualidad

Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla seguirán en fase de prueba tras un acuerdo entre España y Marruecos

Esta decisión ha sido acordada en la declaración conjunta que han suscrito el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el...

Por Redacción
La Policía recupera los posibles restos de Mohammad
Actualidad

La Policía recupera los posibles restos de Mohammad

Pasadas las tres y media de la tarde la Comitiva Judicial y la Policía Nacional se llevaban los restos que...

Por Paloma F. Coleto
Asma, madre de Mohammad: «Gracias, la Policía está haciendo su trabajo»
Actualidad

Asma acude a la Jefatura Superior de Policía tras el hallazgo de restos humanos

El jefe superior de Policía de Ceuta, Javier Daniel Nogueroles, ha puesto al corriente a la madre de Mohammad con...

Por Paloma F. Coleto
Enfermeras y fisioterapeutas de SATSE exigen «acabar con el deterioro y la precariedad» de la Atención Primaria
Actualidad

SATSE reclama a los partidos que “muevan ficha” en el Congreso para lograr el Grupo A, sin subgrupos

El hecho de que las enfermeras y fisioterapeutas permanezcan en el subgrupo A2, dentro del Grupo A, afecta "muy negativamente...

Por Redacción
Siguiente
Sánchez: «la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral»

Sánchez: "la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad