Sanidad conmemora el Día Internacional del Cáncer de Mama reiterando la importancia de una detección precoz

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 30 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sanidad conmemora el Día Internacional del Cáncer de Mama reiterando la importancia de una detección precoz

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2020, 18:47
En Actualidad, Sanidad, Sociedad
2 minutos
Sanidad conmemora el Día Internacional del Cáncer de Mama reiterando la importancia de una detección precoz
126
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Este año el lema escogido por la AECC es ‘Saca pecho por ellas’, con el objetivo de reconocer a las mujeres que han promovido la investigación sobre esta enfermedad. El Programa de Detección Precoz de la Consejería realizó hasta el pasado 30 de septiembre un total de 490 estudios de mamografías. Sanidad recomienda a las mujeres de entre 45 y 69 años que, por su seguridad, se realicen mamografías cada dos años

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación se ha sumado a la conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer de Mama que se realiza cada 19 de octubre. Este año el lema escogido por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) es: ‘Saca pecho por ellas’. Todo con el propósito de llevar a cabo un justo reconocimiento a todas las mujeres que, desde hace varias décadas, han sido fundamentales para promover la investigación contra esta enfermedad, lo que ha provocado una significativa reducción de su mortalidad. Así, este tipo de cáncer es uno de los que mayores tasas de supervivencia presenta: cercana al 90%

Uno de los aspectos más importantes es la detección precoz a través de los programas incluidos en la planificación de todos los organismos sanitarios de España. A través de ellos se realizan campañas de diagnóstico temprano mediante mamografías en el intervalo de edad en el que resulta más eficiente esta técnica de diagnóstico: entre los 45 y los 69 años.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación coordina este Programa de Detección que este año y a consecuencia de la COVID-19 se está desarrollando con más dificultades. Debido a las limitaciones sanitarias establecidas para evitar contagios de coronavirus, las Consejerías de las distintas comunidades y ciudades autónomas acordaron suspender las campañas de prevención. Interrupción que se realizó desde que se decretó el estado de alarma, el pasado mes de marzo, y en las posteriores fases de la desescalada.

En el caso concreto de Ceuta, en el Programa de Detección Precoz no fue posible concertar citas para estudios de mamografías entre el 16 de marzo y el 2 de julio. A pesar de ello, hasta el pasado 30 de septiembre se han realizado 490 estudios, lo que supone que a pesar del paréntesis causado por la pandemia solo sean 160 menos que en el mismo periodo de 2019.

Anterior

Llamamiento de la Ciudad a las personas que asistieron al entierro del joven Nordin A.M. tras cuatro positivos de coronavirus

Siguiente

La Biblioteca Pública celebra mañana la quinta edición del Día de las Escritoras

Artículos Relacionados

Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

Estos son los consejos de la Policía Nacional para prevenir los robos en domicilio en vacaciones

Los periodos vacacionales, así como los fines de semana, suelen ser los momentos más propicios en los que los amigos...

Por Redacción
30 junio, 2022, 12:15
La Ciudad se compromete a instalar parques infantiles en las playas que sea posible
Actualidad

El Gobierno local valora que el Concepto Estratégico de la OTAN refuerce que Ceuta está protegida

El Gobierno local señala que la OTAN "transmite seguridad y confianza y, por tanto, contribuye de manera positiva a las...

Por Redacción
30 junio, 2022, 11:59
Gutiérrez: «Pedro Sánchez ha vuelto a dar la cara por Ceuta, amortiguando el impacto de la invasión de Ucrania»
Actualidad

El PSOE celebra que “la protección a Ceuta quede reflejada en el nuevo Concepto Estratégico de la OTAN”

Juan Gutiérrez: “Esta inclusión es de vital importancia, ya que despeja cualquier duda que pudiera existir sobre la cobertura a...

Por Redacción
30 junio, 2022, 11:46
El Gobierno invierte cerca de 32.000€ en sustituir las luminarias de la Sede de la Seguridad Social
Actualidad

La Jornada de Administración Abierta se celebra este viernes en Ceuta

Esta jornada es una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week), que en 2022 se va...

Por Redacción
30 junio, 2022, 11:39
Biden nombra implícitamente a Ceuta y Melilla asegurando que la OTAN defenderá «cada centímetro del territorio» de la alianza
Actualidad

Biden nombra implícitamente a Ceuta y Melilla asegurando que la OTAN defenderá «cada centímetro del territorio» de la alianza

Según el presidente de Estados Unidos, se trataría de un compromiso que quedaría firmado en un nuevo concepto estratégico para...

Por Redacción
30 junio, 2022, 10:50
Siguiente
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes

Estos son los consejos de la Policía Nacional para prevenir los robos en domicilio en vacaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad