Sanidad conmemorará el Día Mundial del Sida con acciones de divulgación para sensibilizar a la sociedad – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sanidad conmemorará el Día Mundial del Sida con acciones de divulgación para sensibilizar a la sociedad

Redacción Por Redacción
Ciudad y Universidad impartirán mañana un curso sobre SIDA y otras ETS
44
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Durante el último año se han realizado más de 317 pruebas de detección rápida del VIH. La unidad RULE estará mañana, 1 de diciembre, en el campus universitario de 11.00 a 20.00 horas realizando talleres de prevención y promocionando la prueba rápida. Las Murallas Reales se iluminarán de rojo para dar visibilidad al Sida. Se divulgará en redes sociales la campaña del Ministerio de Sanidad ‘Vive en positivo’ que promueve actitudes de respeto para los afectados

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación se sumará mañana jueves, 1 de diciembre, a la conmemoración del Día Mundial del Sida con la realización de acciones divulgativas con la finalidad de sensibilizar sobre esta enfermedad. A través del Plan sobre el Sida, la Consejería, y en colaboración con diversos organismos y asociaciones, está desarrollando actividades informativas y de difusión sobre el Sida y el VIH durante toda la semana.

Así, mañana jueves, la unidad móvil RULE estará desde las 11:00 a las 20:00 horas en el campus universitario Manuel Olivencia, donde se realizarán talleres de prevención del VIH al alumnado de último curso del Grado de Enfermería, promocionando la realización de la prueba rápida como medio de detección precoz; distribuyendo los lazos rojos en solidaridad con los enfermo, color con el que se identifica al Sida; y se harán actividades con los estudiantes en colaboración con la Fundación Cruz Blanca.

Por otra parte, en el CETI se realizará una actividad informativa con los residentes, con la distribución de lazos rojos, promoción de la prueba VIH y reparto de preservativos masculinos y femeninos y mañana el Foso de las Murallas Reales se iluminará de rojo para visibilizar el Sida. Igualmente se aprovechará la jornada para la difusión en redes sociales de la campaña ‘Vive en positivo’, del Ministerio de Sanidad y a la que se ha adherido la Consejería, con la que se quiere promover entre la población actitudes de respeto hacia las personas que padecen la infección por VIH e informar sobre el derecho de igualdad de oportunidades que evitan situaciones de discriminación. Esta campaña se difundirá desde hoy en la página web adicciones.ceuta.es y en las redes sociales del Consejo de la Juventud, la Casa de la Juventud y Cruz Blanca.

Además, el personal del Plan sobre el Sida, integrado en el Plan sobre Drogas y otras Conductas Adictivas, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Salud, ha realizado desde el lunes actividades dirigidas a los estudiantes de primer y segundo curso; en la jornada de hoy se realiza un taller de prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) con mujeres que ejercen la prostitución y los días 14 y 15 de diciembre se ha programado, en colaboración con el Centro Penitenciario, una actividad dirigida a mujeres también con la misma finalidad.

El 1 de diciembre también es un día para hacer balance de la actividad de los programas de prevención. El Plan Sobre Sida de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha realizado en el último año un total de 317 pruebas rápidas de detección de VIH +Sífilis, para recordar que un diagnóstico precoz de la infección por el virus de inmunodeficiencia adquirida junto al tratamiento antirretroviral significa un pronóstico de vida totalmente normalizado; y se ha diagnosticado a 59 pacientes VIH con el virus VHC que causa la hepatitis C, entre los usuarios de la Unidad de Conductas Adictivas.

El Plan sobre el Sida ha realizado durante este último año varias campañas de concienciación y sensibilización, que han implicado la distribución de más de 81.000 profilácticos masculinos y femeninos;  talleres de prevención de VIH e ITS dirigidos a jóvenes, en los que han participado 980 alumnos;  talleres dirigidos a familias, a personas que ejercen la prostitución, a residentes en el CETI y a internos del centro penitenciario; y se ha atendido a través de la RULE las consultas de información de más de 2.100 jóvenes.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación recuerda que la Unidad Afectivo-Sexual del Plan de Prevención y control del VIH-Sida y otras ITS ofrece información y asesoramiento, las medidas preventivas y el diagnóstico precoz de estas infecciones de forma presencial desde el nuevo centro ubicado en la plaza Rafael Gibert número 27, o a través del teléfono 856 205 009 y la página web adicciones.ceuta.es

Anterior

La Ciudad trabaja en un programa de gestión ética e integral de colonias felinas

Siguiente

Ceuta, sin registro de casos de SIDA durante 2021

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad