Sanidad ha repartido más de seis millones de test de antígenos de uso profesional a las comunidades y ciudades autónomas

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sanidad ha repartido más de seis millones de test de antígenos de uso profesional a las comunidades y ciudades autónomas

Redacción Por Redacción
18 enero, 2022, 18:29
En Actualidad, Sanidad
2 minutos
El Colegio de Médicos pide test para toda la población que vuelva a Ceuta tras las Fiestas Navideñas
92
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Solo en enero se han distribuido entre las comunidades y ciudades autónomas un millón de test de uso profesional de antígenos y se prevé un envío similar en los próximos días. Estos test forman parte de la reserva nacional que gestiona el Ministerio de Sanidad con el objetivo de apoyar a las comunidades y ciudades autónomas cuando se ven en problemas de suministro

El Ministerio de Sanidad ha distribuido ya más de seis millones test de uso profesional de la reserva nacional y adquiridos por el
Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) entre las comunidades y ciudades autónomas. Solo en el mes de enero, el Ministerio ha repartido un millón de estos test profesionales y en los próximos días está previsto que se produzca un envío de similar cuantía. El reparto de dicha cantidad se ha realizado teniendo en cuenta criterios objetivos entre las comunidades y ciudades autónomas que han solicitado este apoyo por parte del Ministerio de Sanidad.

El Plan de Respuesta Temprana, en un escenario de control de la pandemia por COVID-19, establece que las comunidades y ciudades autónomas deben garantizar la capacidad suficiente de recursos humanos y materiales, tanto en atención primaria como en hospitalaria, que permita dar respuesta a la actividad extra asociada a un incremento de transmisión del SARS-CoV-2, así
como garantizar la disponibilidad de equipos de protección individual adecuados al tipo de atención y la formación del personal en su utilización. La reserva estratégica tiene el cometido de apoyar a las comunidades cuando se vean en dificultades de suministro.

El millón de test distribuidos este mes de enero forma parte de una remesa de cinco millones de test adquiridos recientemente por INGESA y que son de uso profesional, por lo que no pueden compararse con los test de autodiagnóstico que se adquieren en farmacias y cuyo precio está regulado. Se trata de productos técnicamente distintos por su nivel de sensibilidad y espectro de
diagnosis.

El INGESA, desde el inicio de la pandemia, se encarga de comprar el material necesario para apoyar a las comunidades y ciudades autónomas, contribuyendo así al fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud. La última compra de estos productos se produjo en el mes de diciembre y el procedimiento de contratación ha sido tramitado por emergencia ante la necesidad ineludible de disponer de stock en la reserva estratégica del SNS ante el incremento de solicitudes que las comunidades autónomas estaban efectuando al Ministerio estaba. En este caso, el INGESA solicitó ofertas a siete empresas del sector.

Anterior

La Ciudad adjudica por 3.336.632 euros la primera fase de las obras de Plaza Nicaragua

Siguiente

La bioeconomía, tabla de salvación

Artículos Relacionados

Abandono total del Parque Periurbano de Santa Catalina
Actualidad

La Ciudad destina más de 4 millones de euros a restaurar el Parque Santa Catalina

Además, Medio Ambiente ha incluido en los gastos de los ejercicios 2023 y 2024 la contratación para los medios de...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 14:11
Actualidad

Turismo prorroga la subvención al transporte aéreo pero sube el precio del billete

Los billetes de helicóptero para no residentes pasarán a costar de 60 a 70 euros en la línea Algeciras-Ceuta y...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 14:04
Actualidad

La Ciudad podrá revisar los pecios de los contratos públicos ante la subida de precios

El Consejo de Gobierno ha aprobado que se permite una revisión excepcional de los precios de contrato por Real Decreto...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:53
La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»
Actualidad

La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»

A las 00:00 horas del 17 de mayo se llevará a cabo la Fase 1, la Fase 2 comenzará el...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
16 mayo, 2022, 13:47
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

Un joven es detenido por la Policía Nacional por un atraco con arma blanca

La Policía lo ha detenido como presunto autor de un robo con violencia, le intentaron robar el móvil y la...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:39
Siguiente
Abandono total del Parque Periurbano de Santa Catalina

La Ciudad destina más de 4 millones de euros a restaurar el Parque Santa Catalina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad