martes, 2 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Portada

Tanto Sanidad como el INGESA llaman a la calma respecto al brote de Hepatitis A

Antonio García Por Antonio García
1 marzo, 2019, 11:20
En Portada, Sanidad
4 minutos
Tanto Sanidad como el INGESA llaman a la calma respecto al brote de Hepatitis A
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Algunas de las personas afectadas por el virus de hepatitis A han vertido quejas sobre el servicio y la atención recibida. Sin embargo, desde el INGESA y la consejería de Sanidad, a través del Servicio de Epidemiología, se asegura que la actuación ha sido totalmente correcta en todos los casos.

Parece ser que estas quejas puedan deberse más al ‘estado de alarma‘ que puede generar el saberse enfermo y al propio desconocimiento que se tiene sobre los procedimientos de detección y contagio de esta patología.

Recordamos que la hepatitis A es una infección vírica y como tal, para detectarla, identificarla y confirmar que una persona la padece, es necesario hacer una prueba serológica. Dicha prueba consiste en introducir en sangre, presumiblemente infectada, una serie de anticuerpos. Si los anticuerpos detectan carga vírica, tendrá lugar un reacción. En caso contrario, se descarta la infección. Este proceso puede tardar varios días e incluso una semana.

Las pruebas serológicas no son inmediatas

Una de las quejas que más hemos escuchado es que el servicio de urgencias no notificaba la existencia de un nuevo caso de contagio por hepatitis A a la Consejería de Sanidad y que, por tanto, no se activaba ningún protocolo. Sin embargo, el servicio de urgencias confirma que salvo que se presentase un caso muy grave -por suerte hasta la fecha no ha ocurrido- no realiza las pruebas de serología necesarias para identificar el virus de la hepatitis A.

PUBLICIDAD

Fuentes sanitarias aseguran que es imposible que puedan diagnosticarla en urgencias. Como mucho, si los síntomas son muy evidentes, podrían haber comunicado al paciente que probablemente se pudiera tratar de una infección por dicho virus, pero, en ningún caso, han podido emitir un diagnóstico definitivo.

No en vano, la infección por hepatitis A presenta unos síntomas iniciales que son muy similares a los de la gripe, y aunque la infección avance y se desarrolle el proceso de ictericia -el color de la piel torna hacia un tono amarillento-, sin la prueba serológica es imposible determinar que el virus se encuentra presente en el organismo. En otras palabras, tal y como explican desde INGESA, es normal que si una persona acude a urgencias y allí le advierten de que puede tener hepatitis A, sea ella misma la que tenga que acudir a su médico de cabecera para hacerse las pruebas necesarias. Y cuando el médico tenga los resultados de las pruebas, y estos sean positivos, entonces y sólo entonces, se informará a la Consejería de Sanidad de la existencia de un nuevo caso de contagio.

La notificación de los casos de hepatitis A es semanal

Otra cuestión que el público general no tiene por qué conocer es que existe un listado de ‘enfermedades de declaración obligatoria’. Es decir, que cuando aparece un caso en el que se diagnostica una de esas enfermedades, hay que comunicarlo. Ahora bien, aunque la hepatitis A se encuentra dentro de ese listado, se especifica que los nuevos casos se informarán semanalmente. Es decir, no se exige que se informe en el mismo día que se conoce el contagio.

Se recomienda calma y no crear alarma

Sin ir más lejos, durante la sesión de control al Gobierno de la Ciudad, que se celebró en la mañana de ayer, la consejera de Sanidad, Adela Nieto, tuvo que dar explicaciones al respecto de este tema, a petición del MDyC. Sin embargo, la consejera explicó que se trataba de un brote y, en ningún caso de una epidemia, que Ceuta es una ciudad endémica por su situación geográfica y que, por tanto, el número de casos entra dentro de la “normalidad”. Así pues, desde la consejería de Sanidad y desde el INGESA piden calma y que no se extienda un estado de alarma innecesario. Todos los protocolos han sido activados y están funcionando adecuadamente.

hepatitis
Imagen de archivo
Tags: EPIDEMIAepidemiologiahepatitishepatitis aingesa
Anterior

¿Has tenido alguna vez problemas en la factura por haber cogido cobertura extranjera estando en Ceuta?

Siguiente

La Ciudad convoca el XVIII Premio de las Artes y la Cultura

Artículos Relacionados

Tetuán después del desastre: al menos 275 viviendas afectadas y hoy podría volver la lluvia
Actualidad

Tetuán después del desastre: al menos 275 viviendas afectadas y hoy podría volver la lluvia

Por Antonio García
2 marzo, 2021, 13:24
Actualidad

🔴 62 positivos detectados vuelven a situar los casos activos casi en los 450

Por Redacción
2 marzo, 2021, 12:54
La Feria de Empleo reúne virtualmente a 202 jóvenes dispuestos a “mejorar su empleabilidad”
Actualidad

El COPCE tiene “dudas” sobre el programa de terapia post-covid

Por Redacción
2 marzo, 2021, 12:27
Siguiente
ACEMSA

El cambio de objeto social de ACEMSA se queda "encima de la mesa" del Consejo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad