viernes, 26 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sanidad recibe otras 700 vacunas de AstraZeneca, con las que se inmunizará a trabajadores esenciales

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2021, 20:00
En Actualidad, Coronavirus, Sanidad
5 minutos
Sanidad recibe otras 700 vacunas de AstraZeneca, con las que se inmunizará a trabajadores esenciales

Vacunación contra la covid / Antonio Sempere

63
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

3.758 personas ya han recibido en Ceuta al menos una vacuna; hay 1.087 con la pauta completada y se ha utilizado el 89 % de las dosis disponibles. El Punto de Vacunación de la Ciudad volverá a estar operativo durante el fin de semana para administrar la primera dosis 300 personas más

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha recibido esta tarde una nueva remesa de 700 vacunas producidas por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, que se suman a las 800 dosis de esta misma vacuna que ha recibido desde el pasado 8 de febrero y que ya se está administrando en Ceuta a colectivos cuya función es esencial para el buen funcionamiento de la sociedad.

Con la vacuna de AstraZeneca, con una segunda dosis de 10 a 12 semanas, se ha comenzado a inmunizar en Ceuta a estos trabajadores, siempre con edades comprendidas entre 18 y 55 años. Entre ellos, miembros de las Fuerzas de Seguridad, Bomberos, trabajadores de Instituciones Penitenciarias, del área de Menores o de oficinas de farmacia y de otros centros sociosanitarios, incluidos en los grupos prioritarios definidos en la Estrategia Nacional del Ministerio de Sanidad.

Con la remesa de hoy, la Consejería ha recibido desde el pasado 27 de diciembre un total de 6.220 de las tres vacunas aprobadas por las autoridades sanitarias y de las que ya se ha utilizado, a fecha de hoy, el 89% de las dosis. De Pfizer/Biotech han llegado 4.320 dosis; 600 de Moderna y 1.300 de AstraZeneca. Con ellas se ha vacunado en Ceuta a 3.758 personas, de las que 1.087 ya cuentan con la pauta completa, es decir, las dos dosis.

Vacuna AstraZeneca / cedida

AstraZeneca, una vacuna altamente efectiva

La de AstraZeneca ha sido la tercera vacuna en recibir el visto bueno de los reguladores europeos, el pasado 29 de enero, y tras la rigurosa revisión a la que todas las vacunas se someten por parte de la Agencia Europea de Medicamentos.

Por este motivo, la Consejería considera que, ante la difusión de informaciones, especialmente en redes sociales, que cuestionan su seguridad, es fundamental trasladar a la ciudadanía que se trata de una vacuna altamente efectiva, previene la enfermedad y protege frente a las formas más graves del virus.

PUBLICIDAD

Es una vacuna de vector vírico que vehiculiza dentro de un virus inofensivo diferente al coronavirus la información genética necesaria para que el cuerpo humano produzca anticuerpos que trabajen contra el virus, proporcionando protección frente a la COVID-19. A diferencia de las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna, que utilizan una nueva tecnología (ARNm), este tipo de vacunas han sido utilizadas frente a virus como el ébola o el zika.

Las reacciones a la vacuna, como cualquier otro medicamento, son leves, de corta duración y suelen reflejar la respuesta inmunitaria normal del organismo a las vacunas.  

Punto de vacunación, también abierto sábado y domingo

Al igual que el pasado fin de semana, el punto de vacunación de la Ciudad en el Palacio Autonómico estará abierto también mañana sábado y el domingo. La previsión es que, entre ambos días, se vacune a más de 300 personas. El sábado serán 160, correspondientes a colectivos esenciales. Se continuará con profesionales sanitarios que no están en primera línea, Policía Local y Policía Portuaria, y se comienza con colectivos de trabajadores pertenecientes a entidades sociales, mediación social, psicopedagogos, psicólogos, monitores sociosanitarios etc.

Por su parte, el domingo se comenzará la vacunación de los mayores de 70 años, pertenecientes a las mutualidades de MUFACE e ISFAS. Serán 129 personas de 70 a 80 años y 21 mayores de 80, con lo que se sigue avanzando en el objetivo de inmunizar a los grupos más vulnerables y con mayor riesgo ante el virus.

Punto COVID

Y en lo que respecta al Punto COVID, se ha decidido ampliar a todos los pasajeros que desembarquen en Ceuta la posibilidad de que se hagan un test de antígenos a su llegada como medida de control frente a la COVID-19.

Los interesados en hacerse la prueba rápida, que es voluntaria y gratuita, deben rellenar un formulario accesible en la web de la Ciudad (www.ceuta.es), y la Consejería de Sanidad les citará en el Punto COVID preferentemente el día del regreso, o lo antes posible si este ya se hubiera producido.

Anterior

Quejas por agravio comparativo entre tropa y mandos en el Ramix 30

Siguiente

Seis nuevos inspectores de Policía Nacional juran el cargo tras sus prácticas en Ceuta

Artículos Relacionados

CCOO y UGT denuncian la “alta exposición” de los trabajadores de Correos a contraer Covid-19
Actualidad

CCOO y UGT: “El Gobierno debe situar a Correos de nuevo como proyecto de país”

Por Redacción
26 febrero, 2021, 10:23
Rontomé: “si estas dispuesto, cuando se te critica lo tienes que aceptar”
Actualidad

Rontomé a VOX sobre el transfuguismo: “Comprendo su preocupación, es un partido de aluvión y se les van muchos”

Por Gloria Núñez
26 febrero, 2021, 10:00
Vázquez denuncia que no se ha vacunado a las matronas del Hospital pese a ser de ‘primera línea’
Actualidad

La Ciudad asegura que ya tiene redactado el proyecto el polifuncional de Benzú

Por Redacción
26 febrero, 2021, 09:55
Siguiente
CCOO y UGT denuncian la “alta exposición” de los trabajadores de Correos a contraer Covid-19

CCOO y UGT: "El Gobierno debe situar a Correos de nuevo como proyecto de país"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad