lunes, 1 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sanidad recuerda la importancia del Registro Poblacional del Cáncer en el Día mundial contra esta enfermedad

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2019, 20:10
En Actualidad, Portada, Sanidad
4 minutos
Sanidad recuerda la importancia del Registro Poblacional del Cáncer en el Día mundial contra esta enfermedad
11
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad se suma a la conmemoración mañana, 4 de febrero, del Día Mundial contra el Cáncer. Este año la conmemoración se lleva a cabo bajo el lema Yo soy, y voy a,  lema escogido por Unión Internacional Contra El Cáncer (UICC), entidad organizadora del Día mundial que anima al compromiso de reducir la carga que el cáncer representa a nivel mundial, tomando conciencia y educando a la población sobre cómo luchar contra la enfermedad a través de pruebas de detección y la detección temprana, los buenos hábitos de la alimentación y actividad física, entre otros.

El Registro Poblacional del Cáncer en Ceuta, un programa que está en desarrollo desde 2013 y que permite sistematizar toda la información de los enfermos de cáncer en Ceuta.

La Consejería quiere incidir también en la importancia de disponer de un Registro Poblacional del Cáncer en Ceuta, un programa que está en desarrollo desde 2013 y que permite sistematizar toda la información de los enfermos de cáncer en Ceuta y, por ende, permite disponer de información útil para el diseño de estrategias de carácter epidemiológico, de tratamiento y de prevención.

Asimismo, los programas preventivos, tanto desde la prevención primaria como desde el cribado poblacional, son una pieza fundamental en la lucha contra el cáncer. Es por ello que en Ceuta se desarrollan cuatro programas en ese sentido, dos ellos centrados en la prevención primaria para eliminar los factores que puedan causar lesiones antes de que sean efectivos. En este caso, la intervención sanitaria tiene lugar antes de que se produzca la enfermedad con el propósito de impedir o retrasar su aparición.

Foto: 4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer / Archivo

Plan Integral de Tabaquismo

Dentro de ese apartado, el de la prevención primaria, se incluye el Plan Integral de Tabaquismo, referente en materia de tratamiento, prevención y control del tabaquismo en Ceuta. El programa tiene como objetivos la disminución de la prevalencia del consumo de tabaco evitando no sólo su inicio en adolescentes y jóvenes como promoviendo el abandono del hábito en los fumadores. Además, protege la salud de la población del aire contaminado por el humo del tabaco (ACHT).

Para ello, el Plan Integral de Tabaquismo cuenta con programas preventivos y con una unidad especializada de tratamiento de deshabituación tabáquica, promoviendo un abordaje integral en esta materia y contando con un equipo interdisciplinar. Cada año este programa atiende a una media de 400 fumadores.

PUBLICIDAD

Vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH)

El programa, desarrollado por el Servicio de Vacunas de la Consejería que dirige Adela Nieto, para la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) a niñas de 12 años para la prevención del cáncer de cuello de útero posibilita la vacunación de unas 400 menores al año. El programa se inició en los centros de salud en 2007 y, un año más tarde, comenzó a realizarse en campañas escolares.

Mamografías para la prevención del cáncer de mama

Dentro de los programas de cribado poblacional, según los datos disponibles de 2017, se realizaron un total de 1.149 mamografías a mujeres entre 45 y 69 años para la prevención del cáncer de mama. Desde 2000 la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad dispone de un programa específico para ello en colaboración con INGESA.

Test de sangre oculta en haces para prevenir el cáncer colorrectal

También a través de un convenio entre la Consejería e INGESA, en 2016 se puso en marcha un programa piloto para la realización de test de sangre oculta en haces a la población entre 65 y 65 años para la prevención del cáncer colorrectal. Un año después se creó la Comisión de Seguimiento Paritaria entre las dos Administraciones.   La Ciudad, como muestra de solidaridad en la lucha contra el cáncer y para sensibilizar respecto a esta enfermedad, iluminará de verde esta noche y mañana las Murallas Reales y las Meriníes.

Anterior

La Plataforma Feminista organiza este martes su primer taller de formación en Igualdad de Género

Siguiente

Caballas pide que las personas con autismo tengan su espacio en la Feria

Artículos Relacionados

Una moto queda partida en dos en un aparatoso accidente en la cuesta de Caballería
Actualidad

Dos jóvenes heridos tras una colisión en El Serrallo

Por Redacción
28 febrero, 2021, 22:09
Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento
Actualidad

Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento

Por Redacción
28 febrero, 2021, 19:25
Vídeo | Un tunecino logra burlar la frontera de Benzú a nado
Actualidad

Lghorba, la banda sonora del drama migratorio en el Estrecho

Por Redacción
28 febrero, 2021, 18:54
Siguiente
Una moto queda partida en dos en un aparatoso accidente en la cuesta de Caballería

Dos jóvenes heridos tras una colisión en El Serrallo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad