‘Santiago González Tablas: ni Tazarut ni cien Tazarut’, un libro homenaje a una gran figura

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 23 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

‘Santiago González Tablas: ni Tazarut ni cien Tazarut’, un libro homenaje a una gran figura

A.P. Por A.P.
12 mayo, 2022, 20:23
En Actualidad, Cultura
3 minutos
‘Santiago González Tablas: ni Tazarut ni cien Tazarut’, un libro homenaje a una gran figura

Presentación del libro / C.A.C.

194
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El libro ha sido presentado esta tarde en el Salón del Trono y se reconoce como un homenaje a un «héroe de España», una figura especial para Ceuta e importante «para acercarse en una época imprescindible de nuestra historia»

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, han intervenido esta tarde en la presentación del libro ‘Santiago González Tablas: ni Tazarut ni cien Tazarut’, acto que se celebrará en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea. En esta han intervenido sus cuatro autores, a los que se le ha dado una calurosa bienvenida a la ciudad, y se ha reconocido la figura del coronel como «muy importante para Ceuta, el Ejército y nuestro país: el coronel González Tablas. El sacrificio y la resistencia eran dos de sus principales valores».

Rontomé ha reconocido la «valía cultural y académica» de los autores que además «vienen con este libro a demostrar su amor por la figura de González Tablas». Además, el Comandante General de Ceuta, se ha manifestado «heredero de la profunda admiración por este héroe de España, que tiene una vinculación especial con Ceuta. Sentimos todos los que componemos la COMGECEU una profunda admiración por los hechos», ha dicho Marcos Llago Navarro. “Un héroe que perdió su vida en combate defendiendo los intereses de España”, por lo que agradece este libro “que es de vital importancia. “Siempre que vengáis aquí la COMGECEU es vuestra comandancia general”.

En el acto también ha intervenido el presidente de Ceuta, Juan Vivas, que ha expresado su «satisfacción porque esta obra se presente en la casa de todos los ceutíes, en Ceuta decir González Tablas es decir Regular y es decir España». Ha puesto en valor «ese estrecho vínculo que une a nuestra ciudad con el ejército, forjado por siglos de historia, hechos históricos, sangre derramada y por sentimientos. Entre todos los sentimientos uno destaca: el amor a España«.

Por último, Vivas destacaba que el monumento a González Tablas está en el corazón de la ciudad «y está bien puesto por ese vínculo. Está muy presente para comunicarnos a todos que Ceuta se siente castrense, un ejército que forma parte inseparable como un conjunto de la sociedad ceutí». Por eso, este libro supone «una actuación imprescindible para la historia de Ceuta, para que pueda acceder todo aquel que quiera acercarse en una época imprescindible de nuestra historia«.

Anterior

Los sindicatos denuncian que el sistema sanitario ceutí no está preparado para hacer frente a la reapertura de la frontera

Siguiente

Inaugurado el I Congreso Internacional Multidisciplinar de Innovación e Investigación en Hábitos Sa

Artículos Relacionados

Actualidad

Peligro inminente: de nuevo turnos de Bomberos incompletos

El Sindicato de Bomberos de UGT Servicios Públicos, se vuelve a ver, y por enésima vez, en la necesidad de...

Por UGT Ceuta
22 mayo, 2022, 18:56
El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala
Actualidad

El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala

El cuadro portuario se mantiene invicto a estas alturas de competición habiendo ganado los 19 encuentros (57 puntos) disputados entre...

Por Redacción
22 mayo, 2022, 17:31
La UA Ceutí gana la Liga Alevín de Fútbol Sala en su Primera Autonómica
Actualidad

La UA Ceutí gana la Liga Alevín de Fútbol Sala en su Primera Autonómica

El cuadro blanquinegro suma 56 puntos por los 49 que tiene en su casillero el segundo clasificado, el Polillas Ceuta,...

Por Redacción
22 mayo, 2022, 17:25
La Aisha Kandisha se cuela en ‘Monstruos Ibéricos’, una obra que recopila los ogros y asustaniños de la geografía española
Actualidad

La Aisha Kandisha se cuela en ‘Monstruos Ibéricos’, una obra que recopila los ogros y asustaniños de la geografía española

El sevillano Javier Prado es el autor de este libro con el que, a través de creativas ilustraciones, pone rostro...

Por Mari Paz Cortés
22 mayo, 2022, 17:14
Caballas pide un Plan Integral de Atención a los Menores migrantes
Actualidad

«Con enorme intensidad y responsabilidad»: así vivieron los militares la crisis migratoria y humanitaria

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta durante los días 17 y 18...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
22 mayo, 2022, 15:12
Siguiente

Peligro inminente: de nuevo turnos de Bomberos incompletos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad