Satse denuncia “problemas” a la hora de proteger a las enfermeras y fisioterapeutas embarazadas – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Satse denuncia “problemas” a la hora de proteger a las enfermeras y fisioterapeutas embarazadas

Redacción Por Redacción
Elizabeth Muñoz: «Llevamos mucho tiempo en Ceuta trabajando por debajo de la ratio europea de una forma alarmante»

Concentración de SATSE en el Hospital Universitario / Cedida/Archivo

59
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Las profesionales de Enfermería y Fisioterapia embarazadas se ven expuestas a diario a numerosas situaciones que ponen en riesgo su salud y la de sus futuros hijos (cortes, pinchazos, contagios, movilización de pacientes, manipulación de cargas, etc.)

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que las enfermeras y fisioterapeutas embarazadas que trabajan en ocho comunidades autónomas encuentran distintos problemas en caso de que se estime necesaria la concesión de un permiso o la adaptación de su puesto por los numerosos riesgos que conlleva su actividad profesional durante los meses de gestación.

SATSE subraya que en estas comunidades autónomas «no se atienden adecuadamente las necesidades de las profesionales embarazadas que siguen trabajando en su centro sanitario», y que se ven expuestas a diario a numerosas situaciones que ponen en riesgo su salud e integridad física y la de sus futuros hijos e hijas (cortes, pinchazos, contagios, movilización de pacientes, manipulación de cargas, etc.).

Entre otras situaciones, las profesionales afectadas encuentran problemas a la hora de ver concedido el permiso por riesgo en su embarazo, siendo generalizado el retraso en su concesión, entre otros motivos por las diferencias de criterio en cuanto a la semana de concesión o por la valoración del inspector del INSS o de la Mutua correspondiente, al no existir unos protocolos que fijen unas reglas uniformes.

SATSE explica que la concesión de este permiso por riesgo en el embarazo suele demorarse en exceso, con una variabilidad y discrecionalidad significativa según el servicio donde se trabaja (UCIs, Urgencias, etc.), encontrándose también que el trato es diferente según la gerencia o centro sanitario, incluso dentro de la misma comunidad autónoma.

Las ocho comunidades autónomas donde no se da respuesta convenientemente a las necesidades de las profesionales embarazadas son Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Euskadi y Madrid, además de en la Ciudad Autónoma de Ceuta.

De otro lado, la organización sindical denuncia la inexistencia generalizada de puestos de trabajo establecidos y regulados específicamente para que puedan ser desempeñados por las trabajadoras embarazadas durante los meses de gestación.

Ante esta realidad, SATSE continúa exigiendo en las mesas de negociación que haya una normativa clara que acabe con la arbitrariedad existente según el centro de trabajo y la CC.AA. donde se esté trabajando y que se ofrezca una protección real y efectiva a unas profesionales que, por las características intrínsecas de su actividad laboral, se ven expuestas en su estado gestacional, tanto ellas como sus futuros hijos, a diario, a numerosas situaciones que ponen en riesgo su salud e integridad física.

Otro aspecto apuntado por el Sindicato de Enfermería es cómo se gestiona la adaptación del puesto para estas trabajadoras y señala que, tras la comunicación voluntaria de la profesional embarazada, es el servicio de prevención correspondiente el que presenta una evaluación y la recomendación de la adaptación de puesto.

Cuando esta adaptación no es posible, porque no hay puestos disponibles, el trámite del permiso por riesgo durante el embarazo se realiza a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social o en la Mutua, donde se ve alargado el plazo para la concesión del permiso y dejando al criterio del inspector o de dicha entidad la resolución del mismo, lo que puede conllevar una arbitrariedad en su apreciación, variando ampliamente, según el caso, la semana de gestación en la que se concede la baja, añaden desde el Sindicato.

Por último, SATSE critica que «en muchas comunidades autónomas no existen protocolos acordados sobre esta materia, y en las que sí hay estos acuerdos, apuntan que no se aplican de manera homogénea en todos los centros sanitarios».

Anterior

Hallado un cuerpo sin vida en Juan XXIII

Siguiente

Plena inclusión saluda el proyecto de Ley de Familias

Artículos Relacionados

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi
Actualidad

El Rotary club destaca el gran trabajo de Mariano Bertuchi

José Antonio Pleguezuelos se refirió brevemente a su trabajo de investigación en el que colaboró activamente Mariano Bertuchi Alcaíde, nieto...

Por Redacción
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad