domingo, 17 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sanidad

SATSE reclama a Gobierno y a las autonomías que inviertan más en enfermeros/as tras la pandemia

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2020, 11:02
En Actualidad, Coronavirus, Sanidad
3 minutos
Ceuta apuesta por terminar con los “pinchazos” de las personas diabéticas
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Con el lema ‘Enfermeras para liderar la salud en el mundo’, el Sindicato de Enfermería celebra el Día Internacional de la Enfermería en un contexto sanitario excepcional por la expansión del Covid-19, que ha provocado un “tremendo sobreesfuerzo y un claro riesgo para la salud y seguridad de las enfermeras y enfermeros

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado hoy, con motivo del Día Internacional de la Enfermería, que el Ministerio de Sanidad y las consejerías de Salud de las comunidades autónomas no desoigan el clamor generalizado de la sociedad y de organismos internacionales, como la OMS, y, una vez superada la emergencia sanitaria del Covid-2019, inviertan más en las enfermeras y enfermeros para mejorar la salud de ciudadanos y pacientes.

Con el lema ‘Enfermeras para liderar la salud en el mundo’, el sindicato ha celebrado el Día Internacional de la Enfermería que este año tiene una mayor relevancia si cabe al producirse dentro del Año Internacional de la Enfermera y la Matrona, declarado así por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reconocer la labor de estos profesionales sanitarios en todo el mundo y demandar que asuman una mayor importancia y presencia en los diferentes sistemas sanitarios para mejorar la salud de todas las poblaciones.

La celebración de este año del Día Internacional de la Enfermería se produce en un contexto sanitario mundial excepcional y difícil por la expansión del Covid-19, que ha provocado un “tremendo sobreesfuerzo en todos los profesionales sanitarios y, especialmente en las enfermeras y enfermeros, que han trabajado sin descanso, desde la responsabilidad y el compromiso, para atender y cuidar a las personas afectadas por la enfermedad aun sabiendo que su salud y seguridad estaba en riesgo, al igual que la de las personas de su entorno”.

PUBLICIDAD

En este sentido, el sindicato incide en que la escasez de las plantillas, sobre todo en los primeros momentos y el importante número de profesionales contagiados o en aislamiento les ha obligado a trabajar doblando turnos y con menos periodos de descanso, lo que ha conllevado un “importante agotamiento físico y también psicológico por el tremendo desgaste que supone el continuo estrés, ansiedad y contacto permanente con el dolor, el sufrimiento y, con demasiada frecuencia, la muerte”.

Una gran labor, apunta SATSE, que está siendo aplaudida todos los días por el conjunto de la ciudadanía y que ha llevado a las autoridades sanitarias a comprometerse a mejorar la situación del Sistema Nacional de Salud (SNS), una vez acabe la actual fase de emergencia sanitaria. Por ello, desde la organización sindical se insiste en que las buenas declaraciones de intenciones deben “convertirse en realidad y propiciar un mayor liderazgo de las enfermeras y enfermeros dentro de nuestro sistema sanitario”.

“Ha llegado el momento de que todas las autoridades sanitarias competentes tomen las decisiones necesarias para que las más de 300.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país asuman la responsabilidad y ocupen el espacio que se merecen dentro del Sistema Nacional de Salud por su acreditada solvencia y capacidad resolutiva y que, hasta la fecha, no ha sido posible por una visión cortoplacista y economicista muy alejada de lo que defienden organizaciones, como la OMS, la ONU o la OCDE”, afirman.

Desde el Sindicato se subraya que nuestro país, tras la grave crisis del Covid-19, necesitará un sistema sanitario más fuerte, cohesionado y eficaz que sepa afrontar en las mejores condiciones emergencias sanitarias futuras y que, en su día a día, responda a las necesidades asistenciales y de cuidados de toda la población. Para ello, concluye, “la única y mejor alternativa que hay es invertir en las enfermeras y enfermeros”.

Anterior

El Ministerio de Sanidad recuerda que los guantes no son necesarios para salir a la calle

Siguiente

El Colegio de Médicos de Ceuta se suma al homenaje a los sanitarios fallecidos por COVID-19

Artículos Relacionados

Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta
Actualidad

Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta

Por Redacción
16 enero, 2021, 18:17
INGESA ya ha vacunado a todo su personal sanitario y Ceuta ha administrado más de un 80% de las dosis
Actualidad

Ceuta recibirá completo el lote de vacunas Pfizer para la segunda dosis

Por Redacción
16 enero, 2021, 17:16
Manifiesto del PSOE por la Jornada Mundial por el Trabajo Decente
Actualidad

Fallece este sábado una nueva víctima de la COVID-19 en Ceuta

Por Redacción
16 enero, 2021, 17:08
Siguiente
Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta

Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad