SATSE Ceuta pide al PSOE que acabe con el “secuestro” de la Ley del Paciente – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 31 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SATSE Ceuta pide al PSOE que acabe con el “secuestro” de la Ley del Paciente

Redacción Por Redacción
24/01/23
SATSE: “El Congreso de los Diputados ha traicionado la  mejora de la salud de más de 47 millones de personas”

Satse Ceuta / cedida

39
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Sindicato de Enfermería demanda a los representantes del PSOE en la Mesa del Congreso que no sigan siendo “cómplices” directos de la estrategia obstruccionista de su partido y posibiliten la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente después de dos años de “esperas injustificadas, zancadillas y compromisos incumplidos”. SATSE subraya que el bloqueo intencionado de la Ley por parte del PSOE perjudica gravemente a la sanidad pública, a sus profesionales y a los más de 47 millones de personas de nuestro país. La norma lleva ya acumuladas 75 peticiones de prórroga, y más de dos años de espera desde que el PSOE y la mayoría de partidos apoyaron su toma en consideración

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado a la presidenta de la Mesa del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, y al resto de representantes del PSOE en este órgano que no sigan siendo “cómplices” directos de la «estrategia obstruccionista» de su partido y posibiliten la tramitación parlamentaria de la Ley de Seguridad del Paciente después de dos años de “esperas injustificadas, zancadillas y compromisos incumplidos”.

En cartas dirigidas tanto a Meritxell Batet como a Alfonso Rodríguez, vicepresidente primero de la Mesa del Congreso y Sofía Hernanz, secretaria segunda, el presidente de SATSE, Manuel Cascos, les pregunta sobre las razones que tiene su partido para solicitar desde hace muchos meses que se prorrogue el plazo de presentación de enmiendas parciales a la Ley.

La ciudadanía de Ceuta solicitó la aprobación de esta ley de ratios en el Congreso con un apoyo masivo en forma de firmas que se remitieron a Madrid junto a las del resto de autonomías para presentar una Iniciativa Legislativa Popular.

SATSE Ceuta pide al PSOE local que medie ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que desbloquee la ley de ratios.

“Son ya más de 24 meses desde la toma en consideración de la Ley y 77 las prórrogas que se ha producido hasta la fecha, y la ciudadanía y los profesionales no merecen esta parálisis que no queremos creer que responda a intereses políticos y/o partidistas”, apunta Cascos.

Según SATSE, las peticiones del PSOE responden a una «estrategia intencionada de retrasar sine die el avance de una Ley cuyo único objetivo es garantizar la atención sanitaria y cuidados en los centros sanitarios y sociosanitarios de nuestro país a través de la asignación de un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero. Una norma que hace dos años suscitó el apoyo inequívoco de la gran mayoría de partidos políticos, incluido el PSOE, durante su debate en Pleno (312 votos a favor y solo 10 en contra)».

“Desconocemos si el comportamiento intencionado que está mostrando el PSOE con la Ley, a través de sus representantes en la Mesa, busca ir en contra de la sanidad pública, de los pacientes o de los propios profesionales sanitarios, porque lo que es evidente es que el actual bloqueo les perjudica gravemente a todos”, subraya el presidente del Sindicato de Enfermería en su carta.

Un bloqueo que dura más de dos años mientras que nuestro país sigue siendo un referente negativo en Europa en seguridad del paciente al tener, por ejemplo, una asignación de hasta 25 y 30 pacientes por cada enfermera en muchos hospitales, hasta 2.000 y 2.500 ciudadanos/as por enfermera/o en los centros de salud y de hasta 200 residentes por cada profesional en los centros de mayores.

Una lamentable realidad que se produce porque España cuenta con solo seis enfermeras/os por 1.000 habitantes cuando la media europea está en nueve enfermeras/os por cada mil habitantes, y distintos países de nuestro entorno tienen 14, 15 y hasta 17 enfermeras/os por cada 1.000 habitantes.

De otro lado, SATSE recuerda que una reciente encuesta ciudadana concluye que un 84 por ciento de los españoles respaldan la aprobación de la Ley de Seguridad del Paciente, la cual entró en el Congreso en diciembre de 2019 como Iniciativa Legislativa Popular (ILP) tras lograr cerca de 700.000 firmas de ciudadanos y profesionales.

Por ello, desde la organización se pide a los representantes socialistas en la Mesa del Congreso que sean coherentes con sus compromisos y no sigan perjudicando por más tiempo la entrada en vigor de la Ley, para que se pueda acabar con la falta de seguridad existente en la atención sanitaria que pone en riesgo la salud de más de 47 millones de personas.

“¿Qué más necesita el PSOE para desbloquear la Ley cuando 700.000 personas la apoyaron con su firma, ocho de cada diez españoles la demandan ahora de manera rotunda y las distintas encuestas y sondeos de opinión siguen concluyendo que la atención que reciben en la sanidad pública es una de sus principales preocupaciones?”, concluyen desde SATSE.

Anterior

El Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta imparte una conferencia en el Lope de Vega

Siguiente

Chandiramani atribuye a una «decisión política» la propuesta de integración de las Brigadas Verdes a TRAGSA

Artículos Relacionados

La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: «Gracias por vuestra incansable profesionalidad»
Mohamed

La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: «Gracias por vuestra incansable profesionalidad»

Ha sido en una velada íntima en la casa del niño cuando la familia ha hecho entrega de una placa...

Por Paloma F. Coleto
Asma, madre de Mohammad: «Gracias, la Policía está haciendo su trabajo»
Actualidad

Asma, madre de Mohammad: «Gracias, la Policía está haciendo su trabajo»

La madre del joven ha estado toda la tarde en la comisaría de Colón, acompañada por una de sus hijas....

Por Paloma F. Coleto y Sara Abdelkader
Ceuta solicitará la creación una ley de financiación para las Ciudades Autónomas
Actualidad

Archivada la causa contra Mohamed Ali por un delito de odio contra Vox

Las actuaciones practicadas acreditan que el hecho denunciado por Juan Sergio Redondo y Carlos Verdejo no reviste caracteres de infracción...

Por Redacción
Tres detenidos por la muerte de Mohammad tras 1 año de su desaparición
Actualidad

Tres detenidos por la muerte de Mohammad tras 1 año de su desaparición

La Policía Nacional ha detenido a tres personas relacionadas con el crimen, uno de ellos es menor de edad. El...

Por Paloma F. Coleto
Vivas traslada al sector del taxi que es un colectivo prioritario y al que la Ciudad dedica una especial atención
Actualidad

Vivas traslada al sector del taxi que es un colectivo prioritario y al que la Ciudad dedica una especial atención

El presidente y los consejeros Kissy Chandiramani y Yamal Dris se reúnen con las asociaciones para dar cuenta de las...

Por Redacción
Siguiente
La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: «Gracias por vuestra incansable profesionalidad»

La familia del pequeño Mohamed a la UDEV: "Gracias por vuestra incansable profesionalidad"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad