domingo, 28 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SATSE reclama la jubilación parcial y anticipada para las enfermeras y enfermeros

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2019, 20:22
En Actualidad, Laboral, Sanidad
3 minutos
Agresión sanitaria Centro de Salud del Recinto3

Agresión sanitaria Centro de Salud del Recinto / El Foro de Ceuta

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Sindicato de Enfermería considera que, además de beneficiar a la enfermera o enfermero que lleva 30, 40 o más años trabajando en condiciones especialmente duras, la jubilación parcial y anticipada posibilitaría la contratación de nuevos profesionales en el Hospital Universitario y centros de salud de Ceuta

El Sindicato de Enfermería en Ceuta, SATSE, reclama al INGESA que posibilite el acceso voluntario a la jubilación parcial y anticipada para las enfermeras y enfermeros que trabajan en el Hospital Universitario, Centros de Salud, Dispositivos de Urgencias y otros ámbitos de la atención sanitaria del INGESA, “sin que conlleve ninguna pérdida económica“.

Agresión sanitaria Centro de Salud del Recinto3
Agresión sanitaria Centro de Salud del Recinto / El Foro de Ceuta

SATSE justifica esta reclamación en las condiciones laborales especialmente “duras y penosas” que sufren todas las enfermeras y enfermeros del INGESA a lo largo de su trayectoria profesional. Entre otras, destaca “el trabajo a turnos, de noche o en fin de semana, las rotaciones o las guardias, así como la permanencia en centros y servicios particularmente difíciles y penosos, sin olvidar los riesgos latentes inherentes a su labor profesional”. Todas estas situaciones, denuncian “atendiendo a numerosos estudios científicos que lo demuestran, favorecen el deterioro de la salud de los profesionales y la aparición de enfermedades, como el cáncer, trastornos gastrointestinales, procesos cardiovasculares, etc”.

Unas gravosas condiciones laborales que, a juicio de la organización sindical, conllevan un “innegable desgaste y deterioro físico y psíquico que se va acrecentando con el paso de los años y que claramente justifica que aquel enfermero o enfermera que así lo desee pueda optar por jubilarse antes de la edad estipulada en la actualidad o que, si lo entiende más pertinente, lo haga de manera parcial y pueda seguir trabajando, aunque menos horas de las que le correspondería”.

Elisabeth Muñoz (SATSE) archivo / Antonio Sempere

Al respecto de la jubilación, SATSE respeta “escrupulosamente” la legítima reivindicación del colectivo médico para jubilarse a los 70 años, pero destaca que, por el contrario, a las enfermeras, a pesar de que sus especiales condiciones laborales agravan y acrecientan su penosidad laboral durante años, se les impiden, a pesar de la necesidad más que justificada, poder jubilarse a los 60 años, sin pérdida retributiva, al igual que otros profesionales de otros sectores que incluso lo pueden hacer a partir de los 55 años“.

El Sindicato de Enfermería considera que, además de beneficiar a la enfermera o enfermero que lleva 35 o 40 años o más trabajando “en condiciones especialmente duras”, la jubilación parcial y anticipada posibilitaría la contratación de nuevos profesionales en el INGESA.

PUBLICIDAD

Itinerario laboral

Además del acceso voluntario a la jubilación parcial y/o anticipada, SATSE defiende la implantación de un ‘Itinerario Laboral’ en el INGESA que contemple medidas concretas que conlleven una “mejora progresiva de las condiciones de trabajo de las enfermeras y enfermeros a lo largo de su vida laboral”. 

La reducción individual del número de fines de semana, noches o guardias anuales a trabajar en función de determinados criterios o un estudio exhaustivo de los puestos de trabajo, con la correspondiente catalogación de los que tienen menor carga asistencial o de trabajo, son algunas de las medidas que la organización sindical propone.

Anterior

En 2019 no se han convocado las ayudas para personas con celiaquía

Siguiente

El día 21 de noviembre se celebra la I Feria de Empleo Tecnológica

Artículos Relacionados

Una moto queda partida en dos en un aparatoso accidente en la cuesta de Caballería
Actualidad

Dos jóvenes heridos tras una colisión en El Serrallo

Por Redacción
28 febrero, 2021, 22:09
Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento
Actualidad

Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento

Por Redacción
28 febrero, 2021, 19:25
Vídeo | Un tunecino logra burlar la frontera de Benzú a nado
Actualidad

Lghorba, la banda sonora del drama migratorio en el Estrecho

Por Redacción
28 febrero, 2021, 18:54
Siguiente
Una moto queda partida en dos en un aparatoso accidente en la cuesta de Caballería

Dos jóvenes heridos tras una colisión en El Serrallo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad