SATSE reclama que Delegación "complete" los "equipos covid" de los centros educativos con personal de Enfermería

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SATSE reclama que Delegación «complete» los «equipos covid» de los centros educativos con personal de Enfermería

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2020, 18:36
En Actualidad, Coronavirus, Laboral
3 minutos

Delegación del Gobierno / Antonio Sempere

129
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El sindicato solicita una reunión urgente con la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, en la que le harán llegar «la necesidad de la presencia de una enfermera o enfermero en cada uno de los centros escolares de nuestra ciudad» y le propondrán que estas contrataciones se hagan a través del plan de empleo que gestionará la institución de Plaza de los Reyes

El Sindicato de Enfermería en Ceuta (SATSE) solicita a la Delegación del Gobierno que el Servicio de Empleo Publico Estatal (SEPE) complete los ‘equipos covid’ de los centros educativos de la ciudad autónoma con profesionales de Enfermería del Plan de Empleo 2020-2021 de la Delegación.

Por ello, ha pedido por escrito a Salvadora Mateos, delegada del Gobierno, «una reunión a la mayor brevedad posible en la que poder detallar la necesidad de la presencia de una enfermera o enfermero en cada uno de los centros escolares de nuestra ciudad y exponerle las graves consecuencias que puede acarrear el no disponer de estos profesionales en todos los centros escolares».

SATSE «urge a la Administración General del Estado «a compensar el Plan de Empleo de la Ciudad con el Plan de Empleo de la Delegación del Gobierno por no haber un número suficiente de parados para ocupar los puestos de Enfermería escolar. Con el Plan de Empleo de la Ciudad Autónoma no se ha podido tener una enfermera en cada centro debido al momento en que han realizado el llamamiento de las mismas». «Este sindicato confía en que el SEPE atienda su petición (como ya hizo autorizando a repetir como beneficiarios de los Planes de Empleo a profesionales de Enfermería seleccionados en ediciones anteriores) ante la necesidad imperiosa de contar en todos los centros con estos profesionales y ante la imposibilidad de compartir enfermera entre varios centros porque constituirían en sí un vector de transmisión de la enfermedad», apunta SATSE en un comunicado.

El sindicato recuerda que «ya advirtió a finales de agosto de que denunciará cualquier intento de usurpar las funciones del colectivo al que representa al no existir perfiles ‘afines’ a la Enfermería, ya que o se es enfermera o enfermero o bien no se tiene esta categoría profesional».

Consecuencias de no disponer de enfermería escolar

El sindicato apuesta «por mantener a la enfermera escolar en estos puestos a través del Plan de empleo mientras que los ministerios de Educación y Sanidad buscan la fórmula para que esta figura forme parte de las plantillas de Atención Primaria con destino en todos y cada uno de los centros educativos de Ceuta. Es decir, que mientras no sea una plaza estructural, esas necesidades se cubran por parte de los Planes de Empleo porque así lo demanda tanto la ciudadanía como el profesorado y la profesión».

En este sentido, desde SATSE señalan que «la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe ‘Consideraciones para las medidas de salud pública relacionadas con la escuela en el contexto de la COVID-19’ se muestra partidaria de la presencia de profesionales de enfermería en los centros educativos para colaborar en la lucha contra la expansión de este grave problema de salud pública que sufre nuestro país».

La enfermería escolar «puede evitar, además, conductas y hábitos no saludables, atención continuada a los problemas de salud crónicos en los niños y niñas, como asma, alergias, diabetes o epilepsia, entre otros, que exigen la prestación de cuidados enfermeros en el entorno escolar y la educación sanitaria a pacientes, cuidadores escolares y familias» añade.

En lo que respecta al profesorado, SATSE entiende que con la presencia de un/a enfermero/a escolar «se libera a este y al resto de personal de los centros educativos de la responsabilidad que se les ha impuesto de proporcionar una atención sanitaria para la cual no están formados ni tienen competencias, con las posibles consecuencias que esto puede desencadenar para ellos mismos y para los niños, niñas y jóvenes».

Anterior

Vivas representa «a todos los ceutíes» en los actos para conmemorar la Fiesta Nacional

Siguiente

Un menor acogido en Piniers trata de prenderse fuego con gel hidroalcohólico

Artículos Relacionados

Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo
Actualidad

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Las solicitudes presentadas son para estudios no universitarios. Este año, se ha adelantado cuatro meses el plazo de solicitudes para...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:33
Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE
Actualidad

Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE

Más de 151.000 escolares han dibujado ‘el camino que nos hace iguales’ Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta,...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:26
Actualidad

El PSOE de Ceuta, en desacuerdo con la cifra que el Gobierno local pretende destinar como ayuda al sector del taxi

El portavoz del grupo socialista, Juan Gutiérrez, considera insuficiente la cantidad y afirma que “seguimos teniendo condicionado dar nuestro apoyo...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:17
«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla
Actualidad

«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla

La Asociación Unificada de la Guardia Civil llevó a cabo una charla-coloquio con algunas de las personas que desarrollaron una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
18 mayo, 2022, 18:49
La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal
Actualidad

La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal

Se han llevado a cabo controles en la frontera del Tarajal. Los controles efectuados los han realizado miembros de la...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 18:45
Siguiente
Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad