lunes, 19 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio 8M

SATSE reclama un mayor liderazgo de las enfermeras para lograr una sociedad con más salud y bienestar

SATSE Ceuta Por SATSE Ceuta
8 marzo, 2021, 11:30
En 8M, Actualidad, Remitidos
3 minutos
SATSE: “Para alcanzar la ratio europea tendríamos que triplicar el personal de enfermería”

Elisabeth Muñoz, delegada sindical de SATSE / Imagen de archivo / Antonio Sempere

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Sindicato de Enfermería subraya quelas enfermeras han demostrado en la pandemia de la Covid-19 sus grandes capacidades de organización, resolución, adaptación a entornos cambiantes e innovación en busca de una mejor atención y cuidados a sus pacientes y a la ciudadanía en general sin renunciar a su cercanía y valores humanos

SATSE considera que ha llegado el momento de que las mujeres enfermeras ocupen más puestos y de mayor responsabilidad a nivel, no solo sanitario (gerencias, consejerías de Sanidad…), sino también en otros ámbitos de gobierno o de representación pública, como los parlamentos, y dentro de los partidos políticos

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, un mayor liderazgo de las enfermeras dentro de los distintos ámbitos de responsabilidad administrativa y política de nuestro país que haga posible que su gran profesionalidad, cualificación y compromiso con la sociedad mejore la salud, bienestar y calidad de vida del conjunto de la ciudadanía.

El Sindicato de Enfermería se ha sumado, un año más, a la campaña de información y sensibilización social puesta en marcha por las Naciones Unidas y que, con el lema “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”, se centra en 2021 en los enormes esfuerzos que realizan las mujeres y las niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia del coronavirus.

SATSE subraya que las mujeres enfermeras han demostrado a lo largo de actual crisis sanitaria y social provocada por la Covid-19 sus grandes capacidades de organización, resolución, adaptación a entornos cambiantes e innovación en busca de una mejor atención y cuidados a sus pacientes y a la ciudadanía en general sin renunciar a su cercanía y valores humanos en unos momentos especialmente duros y difíciles.

“La gran responsabilidad, profesionalidad y compromiso con la sociedad demostrada siempre por las enfermeras a la hora de desarrollar su actividad asistencial, gestora, educadora, formativa o investigadora ha sido más patente que nunca en el año que llevamos ya de pandemia”, apuntan desde la organización sindical.

Por ello, y al igual que defienden las Naciones Unidas a nivel mundial, el Sindicato de Enfermería considera que ha llegado el momento de que las mujeres enfermeras ocupen más puestos y de mayor responsabilidad a nivel, no solo sanitario (gerencias, consejerías de Sanidad…), sino también en otros ámbitos de gobierno o de representación pública, como los parlamentos autonómicos o nacional, y dentro de los partidos políticos.

PUBLICIDAD

Asimismo, y en lo que respecta al ámbito sanitario, desde SATSE se reclama que las decisiones que afectan a los cuidados de las personas deben ser tomadas siempre por las enfermeras por sus conocimientos, experiencia y visión integral de lo que sucede en cada momento y en cada lugar. “Al igual que nada de lo que afecta a las mujeres puede hacerse sin las mujeres, nada de lo que afecta a las enfermeras puede hacerse sin las enfermeras”, añade.

El Sindicato de Enfermería asegura que, aunque se han experimentado avances en los últimos años y especialmente en los últimos meses a consecuencia de la pandemia de la Covid-19, aún se está lejos de alcanzar el objetivo de lograr la visibilidad y reconocimiento social que se merecen las mujeres enfermeras por su imprescindible y decisiva labor dentro de nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS).

De igual manera, SATSE quiere aprovechar la celebración del Día Internacional de la Mujer para animar a las enfermeras a que sean conscientes de su gran potencial y den un paso al frente reclamando también la necesidad de ocupar puestos de alta responsabilidad para poder cambiar a mejor la sanidad y la sociedad. “Tenemos que creer en nuestro valor añadido y reivindicar lo que en justicia merecemos”, recalca.

Por último, el Sindicato de Enfermería destaca la absoluta necesidad de acabar, de una vez por todas, con cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, así como la de lograr una sociedad más justa e igualitaria dónde no persistan ya barreras y obstáculos ante cualquier objetivo o meta que se propongan en todos los ámbitos de la vida por el mero hecho de ser mujer.

Anterior

Día Internacional de las Mujeres: Más del 67% de las personas atendidas por Cruz Roja en 2020 fueron mujeres

Siguiente

Comunicado de la Delegada del Gobierno con motivo del Día Internacional de la Mujer

Artículos Relacionados

A concurso las obras de mejora de acceso al recinto del polígono industrial La Chimenea
Actualidad

Un Plan de Reconversión, la solución de Caballas para los Polígonos del Tarajal

Por Redacción
19 abril, 2021, 14:04
Cambia el perfil de los contagios: el mayor porcentaje de casos activos tiene menos de 15 años
Actualidad

Cambia el perfil de los contagios: el mayor porcentaje de casos activos tiene menos de 15 años

Por Redacción
19 abril, 2021, 13:42
Caballas alerta del impacto medioambiental que supondría tener una planta de residuos en el puerto
Actualidad

El MDyC insiste en la aprobación del modelo gibraltareño de Vacunación Masiva

Por Redacción
19 abril, 2021, 13:38
Siguiente
A concurso las obras de mejora de acceso al recinto del polígono industrial La Chimenea

Un Plan de Reconversión, la solución de Caballas para los Polígonos del Tarajal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad