lunes, 18 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SATSE, satisfecho con los compromisos adquiridos por INGESA en la Mesa Sectorial

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2020, 09:54
En Actualidad, Laboral, Sanidad
3 minutos
La agresión al equipo del 061 congrega a INGESA, Colegio de Médicos, sindicatos y partidos políticos

Elisabeth Muñoz, secretaria autonómica del SATSE en Ceuta / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El sindicato confía en que sus alegaciones se contemplen en los documentos definitivos de OPE y bolsa de trabajo y en tener a tiempo la acreditación de la prescripción enfermera para la vacunación de la gripe y el neumococo.

El Sindicato de Enfermería en Ceuta (SATSE) ha participado telemáticamente en la Mesa Sectorial del INGESA convocada para este jueves con varios asuntos de calado en materia de recursos humanos, en la que INGESA ha presentado un documento definitivo sobre bolsa de trabajo y promoción interna que recoge gran parte de las aportaciones de SATSE para lograr un criterio uniforme.

Tras la reunión de este jueves, INGESA ha anunciado que desarrollará estas herramientas para hacer realidad el lanzamiento de una nueva Bolsa de Empleo Temporal para Ceuta y Melilla, así como un procedimiento claro y accesible para todos los profesionales que puedan optar a la Promoción Interna Temporal culminando los criterios establecidos en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del INGESA.

PUBLICIDAD

SATSE espera que sus últimas alegaciones se contemplen en los documentos definitivos de OPE y bolsas de trabajo.

De oficio para quien tenga un año de ejercicio en INGESA

El sindicato ha agradecido “la puesta en marcha del procedimiento para la acreditación de la prescripción enfermera y confía en tener a tiempo el documento definitivo para que sea posible iniciar la vacunación de la gripe y el neumococo sin tener que volver a marear a los pacientes como en años anteriores, ya que tenían que solicitar la prescripción del médico de forma previa al acto vacunal” y señala que “con esta acreditación la Enfermería centralizará todo el proceso”.

El documento prevé que las enfermeras y enfermeros con un año de ejercicio en el INGESA recibirán de oficio esta acreditación y establece el proceso que deberán seguir las y los profesionales de Enfermería que no trabajen en INGESA o lleven menos de un año de ejercicio; mientras que quienes no puedan acreditar un año de experiencia, el texto prevé que deberán presentar la documentación que justifique la superación de un curso de adaptación para la acreditación de esta competencia.

Reparto del 100% de la productividad de 2020

Asimismo, SATSE ha felicitado al INGESA por haber estipulado la fórmula para repartir el 100% del complemento de productividad de 2020 al personal sanitario por su esfuerzo en la crisis de la COVD-19.

El pago de incentivos se llevará a cabo en dos plazos, según el INGESA: un pago inicial a cuenta del 20% en el último trimestre de este año, en el que se encuentran incluidos también los profesionales de Atención Primaria a diferencia de otros años y la liquidación de incentivos que se realizará en el primer trimestre del ejercicio siguiente. En Atención Primaria, al no existir incentivación a la prescripción farmacéutica, las cantidades que pudieran corresponder a esa incentivación quedarán integradas en la bolsa general de incentivos de Atención Primaria, añade el INGESA.

113 plazas en distintas categorías y 366 de estabilización

El esfuerzo para reactivar todas las OPE del INGESA que quedan pendientes también ha sido valorado por SATSE. El sindicato ha conocido el planteamiento del INGESA para afrontar los próximos procesos selectivos correspondientes a las plazas que han sido autorizadas, según el INGESA, para su cobertura por las OPE ordinarias de 2017, 2018 y 2019 que suponen 113 plazas. El objetivo del INGESA es poner en marcha estas OPE para seguir avanzando en la estabilización del empleo.

Según el INGESA, quedaría pendiente la llamada OPE de Estabilización de empleo temporal de 2018 y 2019, que involucra a 366 plazas de distintas categorías y que, por su complejidad, no puede ser abordada en un solo proceso. De ahí que el INGESA se proponga sumar un número aún por definir de estas 366 plazas al proceso de las OPE 2017, 2018, 2019. El resto de plazas quedará pendiente para una futura convocatoria, afirma la Administración.

Anterior

ACEFEP conmemora el Día de la Salud Mental en su stand del Revellín

Siguiente

¡Gestión! ¿España permanece socialmente invertebrada?

Artículos Relacionados

La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología
Actualidad

La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología

Por Amecopress
17 enero, 2021, 19:31
La tortuga operada en el CECAM ya está en el mar: un “milagro” hecho realidad
Actualidad

La tortuga operada en el CECAM ya está en el mar: un “milagro” hecho realidad

Por Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere
17 enero, 2021, 19:09
Mercadona presenta al consejero de Medio Ambiente su estrategia de reducción de plásticos y reciclaje
Actualidad

Mercadona presenta al consejero de Medio Ambiente su estrategia de reducción de plásticos y reciclaje

Por Redacción
17 enero, 2021, 18:06
Siguiente
La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología

La iniciativa 11F se adapta a la pandemia para luchar contra la brecha de género en la ciencia y la tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad