Save The Children denuncia que la escalada de hostilidades en Ucrania pone en peligro a 7'5 millones de niños y niñas

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 23 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Save The Children denuncia que la escalada de hostilidades en Ucrania pone en peligro a 7’5 millones de niños y niñas

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2022, 11:01
En Actualidad, Derechos Humanos, Portada, Sociedad
3 minutos
Save The Children alerta de que la pandemia ha incrementado el número de niños soldado
76
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Se han escuchado explosiones en la capital, Kiev, y en otras ciudades importantes como Járkov, lo que ha obligado a los niños, niñas y a las familias a refugiarse en sótanos y refugios antibombas

Todos los niños y niñas de Ucrania -al menos 7,5 millones son menores de 18 años- están en grave peligro de sufrir daños físicos, graves trastornos emocionales y desplazamientos tras la escalada de hostilidades de esta noche. 

Se han escuchado explosiones en la capital, Kiev, y en otras ciudades importantes como Járkov, lo que ha obligado a los niños, niñas y a las familias a refugiarse en sótanos y refugios antibombas. Los padres y madres informan de que intentan calmar a los niños y niñas aterrorizados. Las temperaturas en la capital están cayendo por debajo de los 0ºC, y los niños y niñas desplazados pueden enfrentarse a largas noches y días expuestos a condiciones extremas. 

En el este de Ucrania, más de 400.000 niños viven en zonas con alto riesgo de sufrir los efectos directos de la presencia de soldados y artillería, como ser heridos o muertos por armas de fuego, minas terrestres y explosivos, o ser desplazados de sus casas. Se sabe que al menos 100.000 de estos niños, niñas y sus familias ya han abandonado sus hogares desde el lunes, y actualmente se refugian en casa de amigos, parientes y desconocidos, a menudo en condiciones de hacinamiento. 

Save the Children hace un llamamiento urgente a todas las partes del conflicto para que acuerden un cese inmediato de las hostilidades, con el fin de reducir el riesgo para la vida y el bienestar de la infancia. Mientras duren las hostilidades, todos los actores deben cumplir con el derecho internacional humanitario, que garantiza que los civiles y los edificios civiles, especialmente las escuelas y los hospitales, estén protegidos de los ataques. El uso de armas explosivas en zonas pobladas corre el riesgo de causar graves daños a los civiles, sobre todo a los niños y niñas, y debe evitarse a toda costa. 

Irina Saghoyan, directora de Save the Children para Europa del Este, ha expresado que «los niños y niñas de Ucrania están atrapados en el fuego cruzado de esta guerra de adultos. Nunca se debería haber llegado a esto». Saghoyan añade que «nuestra preocupación más inmediata es su salud y bienestar. En un conflicto todo está sobre la mesa: muerte, lesiones, violencia sexual, riesgos de protección, etc. Los niños están aterrorizados. Oyen explosiones, se les pide que huyan solo con la ropa que llevan puesta. No se puede subestimar el impacto que tiene en su salud mental y el potencial trauma a largo plazo». 

La directora declara que «también estamos muy preocupados por los desplazamientos internos y el aumento de las necesidades humanitarias. Cualquier familia que se vea obligada a abandonar su hogar necesita ayuda con el alojamiento, la comida y el agua potable. Además, estamos al final del invierno, con temperaturas regularmente bajo cero. Muchos niños y niñas que viven en esta zona de conflicto ya no tienen suficiente comida para comer o ropa para mantenerse calientes. La idea de que muchos de estos menores puedan verse obligados a encontrar refugios inadecuados en caso de desplazamiento masivo -donde estarán expuestos a la lluvia helada, el viento y la nieve- es demasiado dolorosa». 

Save The Children en Ucrania

Save the Children ha estado operando en Ucrania desde 2014 entregando ayuda humanitaria esencial a los niños, niñas y sus familias. Esto incluye el apoyo a su acceso a la educación, la prestación de apoyo psicosocial, la distribución de kits de invierno y de higiene, y la entrega de dinero en efectivo a las familias para que puedan satisfacer sus necesidades básicas, como alimentos, alquiler y medicamentos, o para que puedan invertir en la creación de nuevas empresas.

Anterior

El MDyC interpelará sobre la modificación de los Reglamentos de Servicios Sociales

Siguiente

El Gobierno de España condena enérgicamente la invasión militar de Ucrania por parte de la Federación Rusa

Artículos Relacionados

Actualidad

Peligro inminente: de nuevo turnos de Bomberos incompletos

El Sindicato de Bomberos de UGT Servicios Públicos, se vuelve a ver, y por enésima vez, en la necesidad de...

Por UGT Ceuta
22 mayo, 2022, 18:56
El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala
Actualidad

El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala

El cuadro portuario se mantiene invicto a estas alturas de competición habiendo ganado los 19 encuentros (57 puntos) disputados entre...

Por Redacción
22 mayo, 2022, 17:31
La UA Ceutí gana la Liga Alevín de Fútbol Sala en su Primera Autonómica
Actualidad

La UA Ceutí gana la Liga Alevín de Fútbol Sala en su Primera Autonómica

El cuadro blanquinegro suma 56 puntos por los 49 que tiene en su casillero el segundo clasificado, el Polillas Ceuta,...

Por Redacción
22 mayo, 2022, 17:25
La Aisha Kandisha se cuela en ‘Monstruos Ibéricos’, una obra que recopila los ogros y asustaniños de la geografía española
Actualidad

La Aisha Kandisha se cuela en ‘Monstruos Ibéricos’, una obra que recopila los ogros y asustaniños de la geografía española

El sevillano Javier Prado es el autor de este libro con el que, a través de creativas ilustraciones, pone rostro...

Por Mari Paz Cortés
22 mayo, 2022, 17:14
Caballas pide un Plan Integral de Atención a los Menores migrantes
Actualidad

«Con enorme intensidad y responsabilidad»: así vivieron los militares la crisis migratoria y humanitaria

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta durante los días 17 y 18...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
22 mayo, 2022, 15:12
Siguiente

Peligro inminente: de nuevo turnos de Bomberos incompletos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad