Save the Children pide ayuda inmediata para los niños, niñas y familias atrapadas en la frontera de Polonia y Bielorrusia

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 18 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Save the Children pide ayuda inmediata para los niños, niñas y familias atrapadas en la frontera de Polonia y Bielorrusia

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2021, 10:54
En Actualidad, Sociedad
2 minutos
Save the Children pide ayuda inmediata para los niños, niñas y familias atrapadas en la frontera de Polonia y Bielorrusia

Save The Chilfren. Organización por la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo / ARCHIVO

74
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

«Pedimos a la UE que facilite a estos niños, niñas y familias el acceso a los territorios de la UE para que puedan solicitar protección internacional en Europa», reivindica Anita Bay, directora de la entidad

Con la reciente escalada de tensión en la frontera entre Polonia y Bielorrusia -donde un gran grupo de personas migrantes y refugiadas, incluidos niños y niñas, están atrapados en campamentos improvisados y luchando contra la hipotermia, el hambre y el agotamiento-, Save the Children hace un llamamiento a la Unión Europea (UE) para que garanticen su seguridad y les proporcionen ayuda inmediata.

La directora de Save the Children Europa, Anita Bay, ha señalado que «lo que está ocurriendo en la frontera de Bielorrusia va en contra de la legislación y los valores de la UE. Desde finales de agosto, los niños y niñas atrapados cerca de la frontera con Polonia, Lituania y Letonia han estado luchando contra la hipotermia, el agotamiento y el hambre. Además, su salud mental y física se ha deteriorado por a los peligrosos viajes que han realizado hasta llegar a allí y por la prolongada situación a la que se enfrentan desde hace meses. Hemos visto imágenes de familias enteras devueltas a Bielorrusia y su petición de protección internacional y ayuda inmediata ignorada«.

Save the Children considera que es «inaceptable» que se utilicen las vidas de los niños, niñas y sus familias como moneda de cambio en un conflicto regional. La organización afirma que «ignorar sus derechos y los peligros a los que se enfrentan no es una solución, sino todo lo contrario, conduce a la violencia, el abuso y la muerte«.

Por último, Bay remarca que desde Save the Children «pedimos a la UE que facilite a estos niños, niñas y familias el acceso a los territorios de la UE para que puedan solicitar protección internacional en Europa. Los Estados deben proporcionar alimentos, agua, ropa, atención médica adecuada y refugio a las personas atrapadas, como ordenó el Tribunal Europeo de Derechos Humanos a finales de agosto de este año. Las retenciones en las fronteras deben terminar inmediatamente y se debe garantizar a todos los niños y niñas el derecho a la protección, la atención y el ayuda que necesitan desesperadamente. También se debe conceder a las ONG el acceso a las zonas fronterizas sin demora para ayudar a las personas necesitadas y supervisar la situación».

Anterior

El Puerto de Ceuta se reúne con Red Eléctrica por el proyecto del cable eléctrico submarino

Siguiente

🔴 Un nuevo positivo rompe la racha de cero contagios en la ciudad

Artículos Relacionados

‘Se va el cordero’, la exposición de Gabriel Alonso que ya puedes visitar en el Museo de Ceuta
Actualidad

‘Se va el cordero’, la exposición de Gabriel Alonso que ya puedes visitar en el Museo de Ceuta

La colección de obras autobiográficas de Gabriel Alonso se ha inaugurado esta tarde en el Museo de Ceuta y podrá...

Por Ana Picón
17 agosto, 2022, 20:31
El PSOE denuncia deficiencias en la Residencia de Nuestra Señora de África
Actualidad

El PSOE denuncia deficiencias en la Residencia de Nuestra Señora de África

El PSOE de Ceuta elogia la labor de los trabajadores de la Residencia de Nuestra Señora de África pero denuncia...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 19:25
La Federación de Vela de Ceuta participa en la 28ª Regata Juan de la Cosa y en la 51ª Semana Náutica
Actualidad

La Federación de Vela de Ceuta participa en la 28ª Regata Juan de la Cosa y en la 51ª Semana Náutica

Mañana comienzan estas regatas donde en torno a 40 barcos darán lustre a la bahía gaditana a lo largo de...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 17:51
Actualidad

La cifra de viajeros a Ceuta ha crecido en un 35% los seis primeros meses del año

De acuerdo a los datos del INE, en los primeros seis meses del año se ha experimentado un crecimiento del...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 17:38
Actualidad

Buscan a 4 jóvenes desaparecidos tras salir de Marruecos en moto de agua

La última que les vieron fue el 7 de agosto, cuando salieron dirección costas almerienses, y las familias no han...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 17:28
Siguiente
‘Se va el cordero’, la exposición de Gabriel Alonso que ya puedes visitar en el Museo de Ceuta

‘Se va el cordero’, la exposición de Gabriel Alonso que ya puedes visitar en el Museo de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad