Se reúne en Ceuta el comité asesor de la Operación Paso del Estrecho 2022

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 30 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se reúne en Ceuta el comité asesor de la Operación Paso del Estrecho 2022

Redacción Por Redacción
9 junio, 2022, 13:44
En Actualidad, Portada, Sociedad
5 minutos
Se reúne en Ceuta el comité asesor de la Operación Paso del Estrecho 2022
81
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Las fechas en las que se estima que habrá más tráfico de pasajeros y vehículos coinciden con la celebración de la Pascua del Sacrificio (entre el 8 y el 10 de julio), la fiesta nacional de Francia (14 de julio) y los fines de semana del mes de agosto y primera quincena de septiembre (ya en operación de retorno)

Esta mañana se ha reunido en la Delegación del Gobierno los miembros que integran la Comisión Paso del Estrecho.

Al objeto de proporcionar una mayor seguridad y fluidez al flujo masivo de viajeros y vehículos de inmigrantes residentes en Europa – principalmente Marroquíes -, que coincidiendo con la época estival transitan por España con destino a sus países de origen, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, hace justamente 36 años, se hizo cargo de esta particular situación y puso en funcionamiento un plan denominado “Operación Paso del Estrecho”, que junto con otras administraciones-Estatales y Locales-,ha alcanzado un alto grado de eficacia y coordinación para que, tanto la salida y posterior retorno de los mencionados inmigrantes residentes en Europa a través de nuestro territorio nacional, sea lo más cómoda y rápida posible.

La OPE, constituye el mayor dispositivo operativo a nivel europeo, que permite el paso de más de 3 millones de personas y más de 760.000 vehículos por vía marítima desde Europa a África. En lo que a Ceuta respecta, tras el cierre de la frontera en marzo del 2020, los datos de la última OPE (2019) mostraron un movimiento de 329.154 pasajeros y 74.896 vehículos, que en 1.375  rotaciones marítimas, y durante el periodo del 15 de julio al 15 de septiembre, realizaron su  retorno a los distintos puntos de destinos.

Este Plan Provincial de la Operación Paso del Estrecho 2022 debe seguir centrándose en una mayor coordinación entre las distintas Administraciones y Organismos  participantes, para así ofrecer soluciones a las situaciones que se pudieran dar con respecto a años anteriores y mejorar las condiciones de viaje de todos los usuarios de la OPE.

OBJETIVOS DEL PLAN

Prevenir los riesgos en las zonas de máxima concentración en los accesos al recinto portuario, pre-embarque y embarque, y en las zonas de estacionamientos que se prevean, tanto en la fase de salida (Puerto-Frontera), como en la de retorno  (Frontera-Puerto)

  • Facilitar asistencia social y sanitaria a la población en tránsito.
  • Garantizar la seguridad en la zona portuaria.
  • Establecer un sistema que garantice el control higiénico-sanitario en las zonas de estacionamiento y servicios.
  • Garantizar la calidad de los diversos servicios dispuestos al efecto y control de los mismos por los organismos y entidades responsables.
  • Agilizar los embarques con el fin de reducir los tiempos de espera en el puerto.
  • Establecer los mecanismos de coordinación entre las diferentes Administraciones y entidades implicadas.
  • Reducir en lo posible las perturbaciones que el tránsi­to de magrebíes pueda producir en el normal desarrollo de la actividad en la ciudad de Ceuta.
  • Dar a conocer y difundir el Plan provincial de la OPE a los actuantes y personal operativo involucrado en cada área.

PERIODO DE APLICACIÓN

Desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre.

COMITÉ ASESOR

Se trata de un órgano de decisión y apoyo al Director del Plan, y está constituido por las siguientes autoridades:

  • Secretario General de la Delegación del Gobierno.
  • Presidente de la  Autoridad Portuaria.
  • Jefe Superior de Policía.
  • Coronel Jefe de la 2007 Comandancia de la Guardia Civil.
  • Capitán Marítimo de Ceuta.
  • Director Técnico del Puerto.
  • Director del Área de Sanidad.
  • Consejero de Presidencia de la  Ciudad de Ceuta.
  • Consejero de Gobernación de la  Ciudad de Ceuta.
  • Director General Protección Civil de la Ciudad de Ceuta.
  • Representante del INGESA.
  • Delegados de las  Compañías Navieras.
  • Coordinador de la  Oficina Provincial de Cruz Roja.
  • Jefe del Gabinete Técnico de la  Delegación del Gobierno.
  • Asesores del Gabinete Técnico de la  Delegación del Gobierno.
  • Coordinador de la  Operación Paso del Estrecho en Ceuta.

Este Comité, que podrá ser convocado por el Director del Plan cuantas veces sea necesario durante el desarrollo de la Operación, tiene como funciones básicas la evaluación de riesgos y planificación  así como el asesoramiento en las situaciones de emergencia que pudieran generarse.

GRUPO DE ATENCIÓN SOCIAL.

  • Grupo ubicado en el CECOP del Puerto, compuesto por 3 trabajadores sociales y 3 intérpretes, contratados para la  Operación a través del SEPE.
  • Sus funciones consisten en:
  • Asistencia social a los viajeros que demanden este servicio.
  • Apoyo al Grupo de Asistencia Sanitaria.
  • Cumplimentar el modelo de recogida de datos de las asistencias sociales efectuadas, a efectos estadísticos, y remisión  diaria al CECOP

FECHAS  CRÍTICAS

Las fechas en las que se estima que habrá más tráfico de pasajeros y vehículos coinciden con la celebración de la Pascua del Sacrificio ( entre el 8 y el 10 de julio), la fiesta nacional de Francia ( 14 de julio) y los fines de semana del mes de agosto y primera quincena de septiembre ( ya en operación de retorno)

ZONAS DE EMBOLSAMIENTO

Se han determinado tres zonas para el embolsamiento de los vehículos, en función de cada fase, una en Loma Colmenar, la segunda en la explanada del puerto en los acceso al embarque  y la tercera en la ampliación del Muelle de Poniente, preparadas para albergar las  diversas infraestructuras para atender a las personas  en tránsito  y con zonas diferenciadas para residentes y no residentes.

Anterior

La Policía Nacional detiene al autor del apuñalamiento de un agente al que le salvó el chaleco antibalas

Siguiente

El PSOE recupera el Consejo de Política Territorial para Ceuta y Melilla

Artículos Relacionados

El precio del m2 de la vivienda libre baja en Ceuta
Actualidad

El Gobierno destina 2,76 millones de euros a Ceuta para facilitar el acceso a una vivienda digna

La comunidad autónoma percibirá 2,03 millones de euros para impulsar la rehabilitación residencial este año y 730.000 euros para incrementar...

Por Redacción
29 junio, 2022, 20:09
Alumnos ceutíes reciben talleres dentro del  programa de conciliación, acompañamiento escolar y refuerzo educativo
Actualidad

SATSE propone a la Ciudad implementar la enfermera escolar el próximo curso con el Plan de Empleo

Tras la interpelación en el Pleno de la Asamblea, el Sindicato de Enfermería solicita al Gobierno autonómico que blinde esta...

Por Redacción
29 junio, 2022, 20:01
‘Ceuta Avanza’, un nuevo partido liderado por Javier Guerrero y “opuesto a los extremos”
Actualidad

Ceuta Avanza pide la inclusión de forma explícita de Ceuta en la OTAN

Javier Guerrero señala que "no caerá en el conformismo y no abandonará nunca esta batalla en “pro” de la seguridad,...

Por Redacción
29 junio, 2022, 19:46
Desarticulada una organización dedicada al amaño de partidos de fútbol en ámbito RFEF y de la Liga Nacional de Gibraltar
Actualidad

Desarticulada una organización dedicada al amaño de partidos de fútbol en ámbito RFEF y de la Liga Nacional de Gibraltar

La organización estaba compuesta por dos hombres vinculados al mundo del fútbol profesional, futbolistas que aprovechaban su profesión para facilitar...

Por Redacción
29 junio, 2022, 17:50
Los Bomberos dan por controlado el incendio en el Camino de Ronda
Actualidad

El SEIS ha utilizado 200.000 litros de agua para extinguir el incendio intencionado del Monte Hacho

El Gobierno local quiere agradecer a todos los servicios que, coordinados por la Dirección General de Emergencias y Protección Civil...

Por Redacción
29 junio, 2022, 17:41
Siguiente
Antonio Gil

Tiempos muy complejos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad