Seguridad privada: Los mejores formados de Europa y los peor pagados

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 13 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

Seguridad privada: Los mejores formados de Europa y los peor pagados

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
29 septiembre, 2021, 09:52
En El Foro de Opiniones, Opiniones
3 minutos
¿Cuentan las empresas de seguridad con protocolos de acoso laboral?

Un trabajador de la seguridad privada / Antonio Sempere

307
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El colectivo de la Seguridad Privada en nuestro país es a día de hoy un pilar importantísimo, lo ha demostrado con su saber hacer y profesionalidad, activo fundamental en la pandemia en la que nos vemos sumergidos. Gracias a él muchas actividades se han podido desarrollar con total normalidad y si a esto le sumamos los avances tecnológicos en este campo, este sector nos está ofreciendo servicios de protección y vigilancia inéditos.

Lo reconfortante para estos profesionales es que con esta pandemia su trabajo se ve reconocido por una parte de nuestra sociedad, que ya es un logro. Por otra parte aún falta que los dirigentes que gobiernan den un paso hacia adelante y apoyen la salida urgente del nuevo Reglamento de Seguridad que lleva la friolera de siete años redactado, sin ninguna esperanza de que este vea la luz. Esto facilitaría el trabajo de más de 80.000 profesionales que en estos momentos se ven en un limbo legal a la hora de poder desarrollar su actividad.

No se debe olvidar que han estado y siguen en primera línea, nuestra sociedad lo ha visto y por ello se ha dado un salto cualitativo. Esta nueva normalidad nos ha hecho vivir una realidad donde las nuevas tecnologías se están abriendo paso, demostrando que se les debe dotar de mejores herramientas aunque a muchos les pese.

Se trata de que son los mejores formados de toda Europa y los peor remunerados y que ahora se encuentran inmersos en la negociación del nuevo convenio, donde los sindicatos tienen la obligación de velar por sus intereses y aquí es donde pierden derechos y la patronal gana. Los empresarios que conforman este sector argumentan que la crisis del 2008 fue profunda, y cuando aún no se habían recuperado llegó el coronavirus, que inicialmente dejó desempleados a miles de Vigilantes de Seguridad al cerrar servicios como los aeropuertos, hoteles y comercios donde supuestamente sufrieron grandes pérdidas económicas.

Quisiera aportar datos a la patronal y sindicatos para que antes de finalizar la negociación colectiva reflexionaran ambas partes, según una nota de prensa, Prosegur obtiene un beneficio neto consolidado de 17 millones de euros en el primer trimestre del 2021, la compañía ha reportado unos niveles de rentabilidad y generación de caja, similares al periodo pre-COVID. Con estos datos se desmonta cualquier maniobra de escape tanto por la patronal como por los sindicatos presentes en esta negociación.

No debemos olvidar que con esta pandemia estos profesionales de la seguridad tienen nuevos cometidos por ello deben tener un mayor salario. Decirle al presidente de la Patronal Aproser, Ángel Córdoba, que este sector lo que necesita es ser tratado con respeto, hecho que no ocurre desde hace mucho tiempo ni por la patronal ni por los sindicatos. Que deje de quejarse respecto a que las empresas no obtienen beneficios porque eso es faltar a la verdad, y si de verdad le preocupa el colectivo (formado por personas, algo que dudo) que trabajen y hagan mucha más presión para que el nuevo Reglamento de Seguridad entre en vigor.

Asesor y Auditor en Seguridad Privada, José Antonio Carbonell Buzzian

Anterior

Y la poesía inundó el IES Almina, de la mano de Isabel Villalta

Siguiente

El Regimiento de Ingenieros número 7 de la Comandancia General de Ceuta conmemora la fecha de su creación

Artículos Relacionados

Filosofía de la movilidad – «ACogida»
El Foro de Opiniones

Filosofía de la movilidad – «ACogida»

Competencia con (de) los nativos a los que hay que «desa(n)gregar». Mejor comenzar con los más tiernos. Pegar el meme...

Por Martín Oller Alonso
31 julio, 2022, 12:30
Más de un mes después, 64 personas siguen desaparecidas
El Foro de Opiniones

Más de un mes después, 64 personas siguen desaparecidas

Violencia, trato inhumano, devoluciones ilegales y 64 personas desaparecidas. Estos son los resultados de la investigación que ha llevado a cabo la Asociación...

Por CEAR - Comisión Española de Ayuda al Refugiado
28 julio, 2022, 13:20
Filosofía de la movilidad – «Bol(s)a de cristal»
El Foro de Opiniones

Filosofía de la movilidad – «Bol(s)a de cristal»

ANUNCIO: Importante fábrica requiere de un experto en el tarot con especialidad en lectura de manos y visiones futuras en...

Por Martín Oller Alonso
26 julio, 2022, 11:21
¡Ya está bien, ya estamos cansados, ya estamos hartos!
El Foro de Opiniones

¡Ya está bien, ya estamos cansados, ya estamos hartos!

En UGT SERVICIOS PÚBLICOS ya estamos más que cansados, estamos hastiados de denunciar durante años los apedreamientos a los que...

Por UGT Ceuta
15 julio, 2022, 11:05
El Foro de Opiniones

‘Solidaridad’, un grupúsculo de nostálgicos franquistas

Desde el Sector de Servicios a la Comunidad de UGT SERVICIOS PÚBLICOS, no entramos al trapo de descalificaciones infundadas para...

Por UGT Ceuta
13 julio, 2022, 18:16
Siguiente
El Ceuta Center ya tiene dos ascensores renovados y en funcionamiento

Emvicesa rehabilitará los 37 alojamientos de Padre Feijóo, lo que permitirá una mejora integral del edificio                 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad