domingo, 11 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Sigue parado el programa de detección precoz del cáncer de mama del Ayuntamiento

Miguel A.P. Por Miguel A.P.
16 junio, 2020, 17:20
En Opiniones
2 minutos
El Hospital Universitario tiene un 70% de camas libres a día de hoy

Hospital Universitario / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La pandemia del covid-19 ha paralizado casi todo, pero hay muchas cosas que no se deberían de haber parado, pues las consecuencias pueden ser fatales para la salud.

A día de hoy hay multitud de negocios abiertos, pero en cambio todavía Sanidad del Ayuntamiento no ha reanudado (nunca se debería de haber parado, o de haberse parado tenía que haber sido por el mínimo tiempo) el programa de detección precoz del cáncer de mama para las mujeres.

Me parece una irresponsabilidad por parte del Ayuntamiento de Ceuta que no siga funcionando con toda normalidad el programa de detección del cáncer de mama. Dichas pruebas se hacen en una clínica privada, y con la protección adecuada: mascarillas, guantes, EPI, etcétera no creo que deba de ocurrir nada. Lo que sí que puede ocurrir por haber parado el programa de detección precoz del cáncer de mama es que a más de una mujer se le detecte el cáncer cuando ya esté avanzado y el pronóstico ya no es el mismo, cambia mucho y las consecuencias pueden ser muy negativas, por decirlo de una forma no alarmista.

Si llamas a Sanidad del Ayuntamiento al número que tienen habilitado para darte la cita para hacerte la mamografía, te dicen que llames dentro de unos 10 días. Vuelves a llamar a los 10 días y te dicen lo mismo, que vuelvas a llamar dentro de otros 10 días, que aún no saben cuándo volverán a poner el programa en marcha, que no te pueden dar cita.

PUBLICIDAD

Es incomprensible que el Ayuntamiento de Ceuta haya paralizado algo tan importante para la salud de las mujeres como es el programa de detección precoz del cáncer de mama, cuando está funcionando en otras partes de España. A día de hoy están funcionando muchísimas cosas que no son tan necesarias y donde sí que puede haber con mucha más facilidad contagios del covid-19. Por poner unos ejemplos: las playas, restaurantes, bares, etcétera. El riesgo de contagio a la hora de hacerse una mamografía, si los protocolos se cumplen, son mínimos, casi inexistentes.

Para terminar, pedir al Consejero de Sanidad que a la mayor brevedad posible, es decir ya, reanude el programa de detección precoz del cáncer de mama.

Anterior

CERMI y Plena Inclusión solicitan al Senado que apoye la regulación de la accesibilidad cognitiva

Siguiente

El Centro del Mayor retoma en Fase 3 de la desescalada su actividad presencial

Artículos Relacionados

Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”
El Foro de Opiniones

Los dirigentes y sus argucias

Por José Antonio Carbonell
10 abril, 2021, 19:32
Delfín asesinado
El Foro de Opiniones

Delfín asesinado

Por Miguel A.P.
10 abril, 2021, 13:16
Asociación Gatos Refugio reconstruye casetas para colonias de gatos, destrozadas por el temporal
El Foro de Opiniones

Las Asociaciones Animalistas están al límite, no pueden más

Por Miguel A.P.
9 abril, 2021, 19:14
Siguiente
Consejos y recomendaciones para una alimentación sana y equilibrada en Ramadán

Consejos y recomendaciones para una alimentación sana y equilibrada en Ramadán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad