lunes, 18 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Silencio en Ceuta para defender la dignidad de las personas migrantes

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
9 septiembre, 2020, 19:54
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
6 minutos
Silencio en Ceuta para defender la dignidad de las personas migrantes

Círculo del silencio del mes de septiembre / Paloma F. Coleto

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Este segundo miércoles de septiembre una veintena de personas se ha vuelto a concentrar en la plaza de la Constitución para defender la dignidad de las personas migrantes y denunciar las fronteras como espacios de violación de los derechos humanos

Manifiesto del Círculo del silencio de este mes de septiembre:

“Hoy segundo miércoles del mes de septiembre, nos volvemos a reunir en Ceuta para defender la dignidad de las personas inmigrantes, una dignidad que vemos pisoteada por las políticas migratorias españolas y europeas.

PUBLICIDAD

Hoy, son numerosas las fronteras que siguen siendo, cada día, lugares de violación de los derechos humanos y de la dignidad de cada persona.

Somos testigos cercanos del sufrimiento del paso del Estrecho y de los cientos de muertes en este trozo de mar, también somos testigos diarios del sufrimiento causado por las condiciones de explotación y de exclusión social a las que se enfrentan las personas migrantes que consiguen llegar.

No podemos permitir que, ante este drama humanitario, las políticas de inmigración sigan poniendo el acento en la defensa de nuestras fronteras y no en la defensa de la vida. El 6 de agosto murieron 50 personas en dos naufragios de embarcaciones que se dirigían a Canarias.

En lo que va de año, en esta ruta, ha muerto una persona por cada 20 que han desembarcado en las islas.

El día 8 murieron ahogados dos niños de trece años en el puerto de Valencia al ser succionados por la maniobra de atraque del barco en el que llegaban como polizones, tras haber saltado del mismo para evitar ser repatriados.

El día 20 del mismo mes murió un joven tras saltar la alambrada de seis metros en la valla de Melilla.

Y el día 22, una embarcación procedente de Argelia se hundió frente a las costas de Cabo de Gata en Almería muriendo ahogadas 11 personas, entre ellas mujeres y niños. Ante este dantesco panorama las personas y organizaciones sociales seguimos queriendo un mundo donde la gente no se vea forzada a migrar y un mundo en el que tengan el derecho a hacerlo en condiciones seguras.

Es por ello que no podemos dejar de exigir que se ponga fin a esta situación. Pedimos soluciones reales que no pasen por un mayor control de las fronteras, por la creación de acuerdos con terceros países para cerrar rutas migratorias, por impedir a los que se dedican a salvar vidas que sigan haciendo su trabajo, ni por criminalizar a los menores migrantes.

Creemos que es responsabilidad ética y moral trabajar por la acogida. Por otro lado, manifestamos nuestra repulsa a las políticas del miedo que promulgan el odio y el rechazo a las personas migrantes, a las que consideran unas amenaza. Estamos convencidos de que la migración, lejos de ser un problema que “gestionar”, es una oportunidad para el desarrollo de todos los pueblos pues estas personas nos aportan una gran riqueza tanto a nivel humano como cultural.

¡¡PENSEMOS, SOLIDARICÉMONOS, ACTUEMOS!! ¡¡¡Escucha nuestro silencio!!!”

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Anterior

🔴 Sin nuevos positivos en la segunda actualización de este miércoles

Siguiente

La elaboración de un Plan Nacional para la Prevención del Suicidio es “más necesaria que nunca”

Artículos Relacionados

Médicos que disfrutan de la jubilación se ofrecen para arrimar el hombro en la lucha contra la pandemia
Actualidad

Médicos que disfrutan de la jubilación se ofrecen para arrimar el hombro en la lucha contra la pandemia

Por Redacción
18 enero, 2021, 19:25
La obra de Gran Vía retoma la actividad con un plazo de finalización que dependerá de un modificado técnico
Actualidad

Caballas propone un “Pacto Local por la Construcción” vinculado a los fondos “Next Generation”

Por Antonio García
18 enero, 2021, 18:50
Ya están en Ceuta las segundas dosis de la vacuna contra la covid-19
Actualidad

Ya están en Ceuta las segundas dosis de la vacuna contra la covid-19

Por Redacción
18 enero, 2021, 18:12
Siguiente
Nueva estación de ITV en el muelle de Poniente

Las adversidades en Ceuta, se dan cita previa

Comentarios 1

  1. Avatar SILVIO says:
    hace 4 meses

    ¿Entiendo que debemos traerlos en butaca y con una alfombra roja para que no sufran accidentes? ¿Entiendo que lo que quieren es que desaparezcan las fronteras? El único responsable es aquel que se embarca en una chalupa y/o trata de saltar una valla y se lesiona o se ahoga. No traslademos la responsabilidad a otros, o a la sociedad a la que quiere llegar. Las fronteras están para respetarlas y obligar a respetarlas. El ciudadano español y europeo ya está hasta el gorro de tanto inmigrante que viene a poner la mano y a vivir del estado de bienestar. ¿Por qué estos individuos en vez de ir hacia el norte no se dirigen a los países ricos del Golfo, a los Emiratos Árabes Unidos. Allí hay dinero y trabajo, pero, eso sí, no van a permitirles vivir de la sopa boba como en Europa y/o España. No recuerdo que ninguna de estas personas se manifestaran por la dignidad de los ciudadanos ceutíes cuando hace unos años un centenar de inmigrantes ilegales sirios levantaron un campamento en plena Plaza de los Reyes, junto a la pared norte de la iglesia de S. Francisco. Estuvimos 6 meses aguantando mierda, malos olores, basura y chulería de los ilegales allí apostados. De este grupito de personas que ahí se ve, la mayoría no tiene ni idea del problema que estas migraciones masivas ocasionan en el tejido social de los paises europeos, en su vida han leído un libro sobre la cara perversa de estas migraciones, ni serán capaces de leer un periódico, son ganado que la minoría los lleva del ronzal al matadero, y la minoría que los dirige, con años a cuesta y con espolones, son en realidad odiadores de su propia cultura, de su propia civilización, de su propia historia y de su propia etnia. Sienten, como multiculturalistas que son, que el hombre blanco debe pagar por su actitud colonialista y estas invasiones de negros y de arabo-musulmanes es la penitencia impuesta por la Historia. Si estos individuos procedentes de la negritud y de países arabo-musulmanes se quejan del racismo y de la xenofobia de Europa, ¿por qué siguen viniendo? Yo no voy a donde no me quieren. Ellos saben qué sucede en Europa y, sin embargo, se empeñan en venir. Nadie los ha llamado. ¡Qué casualidad que ninguno trae documentación! Todos la han olvidado en el cajón de la mesilla de noche. La realidad es que el que la trae o la esconde o la rompe. Esta es la bomba demográfica africana, cuyos efectos explosivos están llegando a Europa. Estas migraciones masivas estan descomponiendo las democracias europeas. La tolerancia, respecto de la inmigración, ha dejado de ser una virtud para convertirse en un peligro para las sociedades abiertas.
    (PD/ Son las 12:45 del día 10)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad