El Sindicato Médico de Ceuta trasladará sus demandas a la Mesa Sectorial del Ingesa – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Sindicato Médico de Ceuta trasladará sus demandas a la Mesa Sectorial del Ingesa

Redacción Por Redacción
24/02/20
En Actualidad, Laboral, Sanidad
El Sindicato Médico de Ceuta trasladará sus demandas a la Mesa Sectorial del Ingesa

Fachada del Hospital Universitario / Antonio Sempere

43
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Este encuentro es una continuación de una reunión anterior en la que no llegó a prosperar ninguna de las medidas propuestas. El sindicato tiene ahora intención de alcanzar acuerdos favorables para la sanidad pública de Ceuta

El Sindicato Médico de Ceuta participará, por primera vez, en la Mesa Sectorial del Ingesa, que se celebrará hoy martes 25 Madrid. Esta cita es una continuación de una reunión previa en la que no prosperó ninguna de las medidas propuestas, por lo que el sindicato acudirá con la intención de conseguir llegar a acuerdos favorables para la sanidad pública de Ceuta y, más concretamente, para reivindicar los derechos de los médicos de la ciudad y con ello disminuir el creciente malestar en este colectivo.

Entre los puntos a discutir, uno de los principales es la bolsa de trabajo del personal estatutario temporal del Ingesa y sus bases reguladoras. Ante ello, el Sindicato Médico de Ceuta «rechaza fervientemente la discriminación que los profesionales de Ceuta continúan soportando«, debida a la «desigualdad de condiciones respecto a los facultativos de otras comunidades», han explicado en una nota de prensa.

El sindicato pide mejoras para los profesionales del sector / Antonio Sempere

Formación de los profesionales

Respecto al baremo de méritos, el sindicato considera «inaudito y paradójico» que, en el apartado de formación, el Ingesa solo pretenda valorar aquellas actividades formativas reconocidas por el Sistema de Acreditación de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, cuando el propio Ingesa es el «único servicio de salud de todo el país que aún no las ofrece».

Como ya ha denunciado en numerosas ocasiones, para la organización es «imperativo» que el Ingesa asuma su «obligación de acreditar oficialmente la formación médica continuada para acabar con una situación injusta», que repercute negativamente en el reconocimiento de méritos en las OPEs (Ofertas de Empleo Público) y los concursos-traslados, algo que lleva arrastrándose nueve años.

El Sindicato Médico anuncia también que «no va a permitir que se perjudique a los médicos ceutíes en esta bolsa de trabajo», reivindicando la necesidad de «formación reglada que evite consecuencias negativas como las que podría ocasionar con la  actual propuesta de baremo de formación». Por tanto, luchará por que se incluyan las actividades científicas, docentes e investigadoras en la relación de méritos, aspectos fundamentales e inherentes a la profesión médica.

Baremo de selección de personal

Por otra parte, añade su rechazo a que la única categoría profesional en la que se pretenda seleccionar a los trabajadores mediante una entrevista personal sea la de los facultativos, lo que la organización considera que «resta objetividad y deja en manos de los directivos la contratación arbitraria del personal, en contra de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, que deben regir en el acceso al empleo público». En definitiva, el Sindicato Médico espera que el Ingesa «rectifique su propuesta de baremo de selección temporal de personal médico y lo consensúe con los miembros de la Mesa Sectorial para evitar perjuicios que catalogan de irreparables«.

En relación a otro de los puntos clave del día, la mejora de las condiciones en los casos de maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo y lactancia, el sindicato ya instó al director del Ingesa, Alfonso Jiménez Palacios, a que «comenzase a aplicar la ley y los pronunciamientos del Tribunal Supremo y los diversos Tribunales Superiores de Justicia a los médicos ceutíes, algo a lo que se comprometió».

Abono de prorrateo

Además del cumplimiento de este acuerdo, el Sindicato Médico va a solicitar ante la Mesa Sectorial que el Ingesa «demuestre sensibilidad» con los numerosos facultativos que han estado previamente en estos supuestos y que, habiendo solicitado el abono del prorrateo de guardias al Ingesa, «se les ha denegado o siguen a la espera de una respuesta». El Sindicato pide que el Ingesa atienda sus peticiones, haciendo extensiva esta acción protectora con carácter retroactivo, abonándoles el prorrateo de guardias solicitado. También pedirá que se haga extensible el abono del prorrateo de guardias a los profesionales que sufran una baja por accidente laboral.

A estas peticiones, se sumará la necesidad de que Ceuta sea considerada un «área de difícil desempeño médico, una medida que sería determinante para frenar la fuga de profesionales sanitarios en nuestra ciudad».

Por último, el Sindicato Médico de Ceuta hará llegar al Ingesa todas las demandas que los especialistas médicos de la ciudad están exigiendo, ya que considera que debe defender los intereses de los facultativos ante una demanda justificada de equiparación de condiciones con los médicos del resto del país. Desde la organización desean llegar a un acuerdo justo, solucionando los problemas que se llevan arrastrando años y aportando nuevas ideas que hagan mejorar las condiciones de nuestros médicos y, con ello, conseguir avanzar para lograr una sanidad pública justa y de calidad.

Anterior

El Hércules Rugby Ceuta encaja 2 ensayos a 6 ante la armada estadounidense de Rota

Siguiente

Carmen Ruiz: «Tenemos más de 1040 hombres asesinos en nuestro país»

Artículos Relacionados

X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»
Actualidad

X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

Hoy se ha celebrado en el Campus Universitario una mesa redonda en memoria por la tragedia del Tarajal. Fue moderada...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

El Movimiento señala el silencio “cómplice de Delegación y Ciudad como principales responsables de esta situación" Ya en la primera...

Por Redacción
Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal
Actualidad

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

La investigación es el resultado de la cooperación de las autoridades judiciales y policiales españolas y francesas con la coordinación...

Por Redacción
CCOO: «Con la plantilla que hay no se hace notar la seguridad privada en la frontera»
Actualidad

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Hacen un llamamiento a los partidos políticos que conforman la oposición en la Asamblea de nuestra Ciudad, para que “fiscalicen...

Por Redacción
La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas
Actualidad

La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de Ceuta con el objetivo de ofrecer e incentivar...

Por Redacción
Siguiente
X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

X Marcha Por la Dignidad: "Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad