Los sindicatos médicos piden eliminar la «discriminación» por el complemento de exclusividad – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 1 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los sindicatos médicos piden eliminar la «discriminación» por el complemento de exclusividad

Redacción Por Redacción
20/02/20
CCOO pide que el INGESA explique la suspensión de dos tratamientos en Ceuta

Hospital Universitario de Ceuta / Antonio Sempere

57
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Los sindicatos Médicos de Ceuta y Melilla han elevado un documento conjunto al secretario general de Sanidad y Consumo para poner de manifiesto las «inquietudes» de los médicos en ambas ciudades. Piden que se elimine la «discriminación por el complemento de exclusividad».

Los sindicatos médicos de Ceuta y  Melilla van de la mano para poner de manifiesto, una vez más, las inquietudes de los médicos de ambas ciudades. En el escrito, dirigido al secretario general de Sanidad y Consumo, las dos organizaciones exigen la «eliminación de la discriminación por el complemento de exclusividad que existe actualmente en Ceuta y Melilla, algo ya superado en el resto de España».

sindicatos sanidad retribuciones
Hospital Universitario de Ceuta / Antonio Sempere

El documento expresa la decepción de los sindicatos por la actitud pasiva que el Ingesa ha demostrado ante la situación de «discriminación retributiva» que sufren los médicos ceutíes y melillenses que ejercen en la privada, compatibilizándola con su actividad pública, y exigen que también «puedan percibir el complemento de exclusividad«. Además, los sindicatos apuntan que el desarrollo del proceso ya estaba pactado con la administración anterior y que era una medida plenamente viable con los presupuestos actuales del INGESA.

No se descarta la huelga

Los sindicatos de Ceuta y Melilla advierten, también, que los afectados de ambas ciudades demandan enérgicamente medidas sindicales agresivas y que no descartan la huelga. A ello añaden que están obligados a dar voz a sus preocupaciones y que desde sus sindicatos utilizarán todos los medios legales de los que dispongan si la situación no avanza.

El documento finaliza con la petición de una reunión con el secretario de Sanidad y Consumo para “desbloquear la situación de enquistamiento” en la que se encuentra esta medida tan necesaria como justa para nuestros médicos.

Asimismo, expresa la decepción de los sindicatos por la actitud pasiva que el Ingesa ha demostrado ante la situación de discriminación retributiva que sufren los médicos ceutíes y melillenses que ejercen en la privada, compatibilizándola con su actividad pública, y exigen que también puedan percibir el complemento de exclusividad. Además, los sindicatos apuntan que el desarrollo del proceso ya estaba pactado con la administración anterior y que era una medida plenamente viable con los presupuestos actuales del Ingesa.

Los sindicatos de Ceuta y Melilla advierten, también, que los afectados de ambas ciudades demandan enérgicamente medidas sindicales agresivas y que no descartan la huelga. A ello añaden que están obligados a dar voz a sus preocupaciones y que desde sus sindicatos utilizarán todos los medios legales de los que dispongan si la situación no avanza.

El documento finaliza con la petición de una reunión con el secretario de Sanidad y Consumo para “desbloquear la situación de enquistamiento” en la que se encuentra esta medida tan necesaria como justa para nuestros médicos.

Anterior

La Ciudad debería dejar de abonar la indemnización por residencia, según MDyC

Siguiente

Caballas preguntará al Gobierno si tiene algún plan al respecto de la política fronteriza de Marruecos

Artículos Relacionados

La Policía Nacional se lleva varias bolsas con restos hallados en las inmediaciones
Actualidad

La Policía Nacional se lleva varias bolsas con restos hallados en las inmediaciones

Ahora tendrán que ser analizados por la médico forense para determinar si son huesos de humanos y, posteriormente, si el...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés
Unai Sordo trasladará la preocupación de CCOO de Ceuta a la ministra de Trabajo
Actualidad

Unai Sordo trasladará la preocupación de CCOO de Ceuta a la ministra de Trabajo

El secretario general de CCOO pretende abordar con Yolanda Díaz en qué estado se encuentra la ciudad autónoma tras la...

Por Redacción
Disparos contra vehículos de la Policía local esta madrugada
Actualidad

Gobernación ejecuta un nuevo plan de mantenimiento en las instalaciones de la Policía Local

Este plan se está acometiendo de manera paralela a las obras de reforma integral del edificio polifuncional, a las que...

Por Redacción
Habla el tío de Mohammad: “Eran sus amigos, no pensábamos que fuesen ellos”
Actualidad

Habla el tío de Mohammad: “Eran sus amigos, no pensábamos que fuesen ellos”

"El asesinato fue algo planeado, tú no puedes llevar a un niño al campo y pegarle con un bate de...

Por Paloma F. Coleto y Sara Abdelkader
Un pesquero avista el cuerpo sin vida de un varón a la altura de Juan XXIII
Actualidad

Un pesquero avista el cuerpo sin vida de un varón a la altura de Juan XXIII

Se trata de una persona que iba ataviada con traje de neopreno y estaba sujeta a un neumático a modo...

Por Antonio Sempere
Siguiente
La Policía Nacional se lleva varias bolsas con restos hallados en las inmediaciones

La Policía Nacional se lleva varias bolsas con restos hallados en las inmediaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad