viernes, 5 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA PRISIÓN PERMANENTE

Inmaculada Pilar Garcia Por Inmaculada Pilar Garcia
19 diciembre, 2018, 18:55
En Actualidad, El Foro de Opiniones, Política
3 minutos
SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA PRISIÓN PERMANENTE
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La muerte de la joven profesora del instituto onubense de Nerva, Laura, ha puesto negro sobre blanco la necesidad de mantener la prisión permanente revisable.

A favor de su derogación están el Psoe, Podemos, y el bloque independentista; de hecho fue el PNV quien presentó la iniciativa de derogación. A favor de mantenerla el PP, y de reformarla para endurecerla Ciudadanos. PP y Ciudadanos, con mayoría en la Mesa del Congreso impidieron su la tramitación, evitando al mismo tiempo que  aquellos grupos parlamentarios usurparan sus funciones al Tribunal Constitucional puesto que tenía, y tiene aún  pendiente resolver el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por todos los partidos que están a favor de la derogación de esta pena.

El asesino confeso de Laura cumplió mas de 20 años de prisión saliendo de ella con  la pena cumplida en el mes de octubre pasado. En solo dos meses volvió a matar. Esta mañana el presidente del gobierno, con todo el cinismo que le adorna, dijo que la prisión permanente sigue estando en vigor y no había evitado la muerte de Laura. Se le olvida al Dr. Fraude que este asesino no cumplió una pena permanente, que no existía cuando asesinó a una anciana de 85 años. Si hubiera existiendo es evidente que este sujeto no habría salido de prisión probablemente nunca, al menos no de forma permanente y seguro no hubiera salido de forma definitiva en octubre. Porque la prisión permanente lo que hace es precisamente eso: alargar la estancia en prisión, endurecer los criterios para el otorgamiento de permisos penitenciarios y el control sobre la reinserción del penado. La frase que debió pronunciar el presidente del gobierno hubiera sido: Laura ha muerto porque cuando su asesino mató por primera vez no existía la prisión permanente revisable. Eso hubiera sido lo honesto, pero claro, eso no hubiera contentado a “sus socios de gobierno”… No sé si hubiera sido capaz de hacer esa declaración o si la Ministra de Justicia habría mantenido su discurso sobre lo inhumano de la prisión permanente  mirando a los ojos a la madre de Laura en ambos casos.

PUBLICIDAD

Hoy por hoy el Tribunal Constitucional tiene en su mano el estudio del encaje de la prisión permanente revisable en el art. 25 de nuestra Carta Magna. La finalidad de reinserción social y reeducación del penado, como finalidad de la pena, no excluye en modo alguno, que ésta haya de estar dirigida también a “evitar” el delito. Es lo que en derecho penal se denomina prevención especial y  prevención general de las penas: conforme a la primera la pena debe servir para evitar que el individuo reincida, y la prevención general consiste en que la pena constituya  una advertencia para el conjunto de la sociedad, para cualquiera que pretenda delinquir. La prisión permanente revisable no sale del ámbito de ambas finalidades. Es esclarecedor lo manifestado por el Tribunal Constitucional al interpretar el artículo 25, al declarar que “…la reeducación y la reinserción social en él contenida son mandatos al legislador, no derechos fundamentales, y además no es la única finalidad de las penas privativas de libertad, ni si quiera puede entenderse que este precepto le atribuya una primacía incondicionada sobre otras “(STC 40/2012 de 29 de marzo).

Sinceramente no creo que el Constitucional declare la inconstitucional de la prisión permanente, al menos así lo espero, y como, yo estoy convencida que la inmensa mayoría de la sociedad española.  Entendiendo que la justicia tiene sus tiempos urge que el Alto Tribunal se pronuncie y que el legislador “no le enmiende la plana nunca”,  porque por mas constitucional que sea si hubiere una mayoría suficiente en el Congreso y en su Mesa que quiera derogarla, lo derogarán… Piensen  también en eso además de compartir en redes mensajes de condolencia en días como hoy, a la hora de emitir su voto en la próximas Elecciones Generales.

Anterior

La CECE hace balance de las situaciones que han afrontado durante 2018

Siguiente

LA CONVULSIÓN DE UN MUNDO DIFUSO EN DECADENCIA

Artículos Relacionados

La ‘nueva normalidad’ llega al Puerto de Ceuta
Actualidad

Semana Santa: cierres perimetrales y toque de queda a las 22:00

Por Redacción
4 marzo, 2021, 20:28
Actualidad

La última muestra del racismo de VOX: expulsar a los “MENA” por contagiarse de COVID

Por Gloria Núñez
4 marzo, 2021, 20:14
Ya han comenzado las obras de rehabilitación en el Parador “La Muralla”
Actualidad

Ya han comenzado las obras de rehabilitación en el Parador “La Muralla”

Por Redacción
4 marzo, 2021, 20:12
Siguiente
La ‘nueva normalidad’ llega al Puerto de Ceuta

Semana Santa: cierres perimetrales y toque de queda a las 22:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad