Sociedad diversa, inclusiva y orgullosa: la lucha de Cruz Roja y Cruz Roja Juventud contra la discriminación LGTBIQ+

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 11 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Portada

Sociedad diversa, inclusiva y orgullosa: la lucha de Cruz Roja y Cruz Roja Juventud contra la discriminación LGTBIQ+

Redacción Por Redacción
27 junio, 2022, 11:22
En Portada
3 minutos
Cruz Roja siembra el futuro: el cuidado del medio ambiente, clave para el empleo verde y la repoblación

Imagen de archivo

60
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Cruz Roja trabaja para favorecer los entornos inclusivos en los que todas las personas se puedan desarrollar de manera libre e independiente. La información y la sensibilización busca erradicar, entre otros, los delitos de odio, que siguen en aumento también a través de las redes sociales

Desde Cruz Roja, como pilar fundamental para el bienestar individual de las personas y, en consecuencia, para el bienestar comunitario, se trabaja para crear entornos inclusivos en los que las personas se puedan desarrollar de manera libre e independiente, ya que no sólo es necesaria la sensibilización y ayuda a las personas, sino también la creación de espacios y entornos en los que se puedan desarrollar actividades o conductas libres, donde no haya discriminación y se asegure la igualdad de oportunidades, dos, de las tres causas por las que Cruz Roja trabaja de manera transversal en todas su acciones para ser mejores, y hacer mejor la vida de las personas.

Y todo ello, no es posible si no se suman todas las personas, empresas, instituciones… para asegurar la transformación social, que beneficie, no sólo a las personas LGTBIQ+, sino a toda la sociedad, garantizando los derechos humanos de todo el mundo.

Para acercar esta realidad, y la diversidad sexual, Cruz Roja y Cruz Roja juventud denuncian polémicas y prohibiciones que no deberían ser propias de la sociedad actual: “Fíjate hasta qué punto no está normalizado en la sociedad, que incluso en una película de dibujos animados que se ha estrenado en junio de 2022, en la que aparecía una pareja lesbiana junto a su hijo, ha existido polémica e incluso prohibiciones en algunos países”, señala Paula Rivarés, directora de Cruz Roja Juventud.

Por eso, Cruz Roja Juventud trabaja desde la información y sensibilización para construir una sociedad más equitativa, igualitaria y justa, ya que, en 2022, aumentaron en un 70% las agresiones físicas a las personas LGTBIQ+, “una razón más que nos lleva a continuar con la difusión de información y trabajando para la prevención de delitos de odio, que han aumentado también en las redes sociales”.

Cruz Roja acompaña y atiende a aquellas personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, entre otras, por su condición sexual y/o de género, en el acceso a los recursos socio-sanitarios, al empleo, etc. Desde Cruz Roja Juventud, se desarrolla desde hace más 25 años el proyecto de ‘Prevención de conductas violentas’, a través del cual se realizan diferentes actividades en calle, centros escolares, centros propios de Cruz Roja y redes sociales para concienciar sobre la importancia de la tolerancia y el respeto.

Por ello, y con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, Cruz Roja y Cruz Roja Juventud celebran los logros conseguidos a favor del respeto a los derechos sexuales, como derechos humanos fundamentales reconocidos, y alientan a seguir avanzando en este camino ya iniciado para el reconocimiento de la riqueza que ofrece la diversidad de manera que todas las personas nos podamos sentir “’diversas, inclusivas y orgullosas”.

Anterior

El MEFP organiza un taller dar a conocer la FP Dual en la Administración Pública

Siguiente

Correos invertirá más de un millón de euros en su Centro de Tratamiento Automatizado de Málaga

Artículos Relacionados

Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes
Actualidad

Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Los conductores de la lancha son dos ciudadanos españoles que en el momento de la detención se encontraban a tres...

Por Antonio Sempere
10 agosto, 2022, 20:13
Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta
Actualidad

El PSOE denuncia una avería que deja a los usuarios de la Residencia Virgen de África sin agua caliente

El PSOE exige a la consejera de Servicios Sociales una solución inmediata de este problema, que afecta al aseo personal...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 19:16
«Piscinón en el salón»: los polémicos videos de una ceutí en TikTok
Actualidad

«Piscinón en el salón»: los polémicos videos de una ceutí en TikTok

"No vamos a morir electrocutados, está todo controlado" se explicaba esta vecina en su cuenta de TikTok ante las críticas...

Por Carolina Martín Palenzuela
10 agosto, 2022, 14:02
La Policía Local valora la seguridad y la ausencia de incidentes reseñables en el recinto ferial durante las Fiestas
Actualidad

La Policía Local valora la seguridad y la ausencia de incidentes reseñables en el recinto ferial durante las Fiestas

La UIR tuvo presencia todas las noches y, en coordinación con la Policía Nacional, garantizó el buen desarrollo de la...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 13:54
El Club Balonmano Ramón y Cajal elabora un borrador de protocolo anti COVID-19
Actualidad

La Ciudad autoriza una subvención de 16.450 euros para la Federación de Balonmano de Ceuta

El programa de actividades previsto incluye la difusión de escuelas deportivas, tecnificación, balonmano playa y el Campeonato de España de...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 13:52
Siguiente
Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Detenidos dos pilotos de una 'phantom' a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad