Soda Niasse: “El pueblo ama la libertad y solo la lucha libera”

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 23 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio 6F

Soda Niasse: “El pueblo ama la libertad y solo la lucha libera”

Ana Picón Por Ana Picón
5 febrero, 2022, 12:37
En 6F, Actualidad, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur
3 minutos
Soda Niasse: “El pueblo ama la libertad y solo la lucha libera”

Soda Naisse, mujer, madre, migrante africana y activista en ‘Somos Red' / Antonio Sempere

172
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La activista y migrante africana de ‘Somos Red’ ha formado parte de la mesa redonda celebrada con motivo de la IX Marcha por la Dignidad, donde ha hablado en primera persona y denunciado la existencia de vías letales que generan miles de muertos

Soda Niasse, mujer, madre, migrante africana y activista en ‘Somos Red’, una plataforma canaria de apoyo a personas migrantes, ha sido la segunda ponente del día en la mesa redonda celebrada con motivo de la IX Marcha por la Dignidad para hablar sobre “Canarias: vías legales, vidas precarias, respondamos con la vida”. 

Patuca Fernández, moderadora, ha presentado esta parte de la mesa destacando que el “territorio africano es un espacio de vulneración de derechos pero del que debemos aprender mucho”, y para eso Naisse nos puede enseñar lo que ha vivido en primera persona. 

Esta migrante quiere “denunciar las vías letales” que existen en todo el mundo y especialmente la “canaria, que solo generan muertos”. Ha recordado que en el año 2021 han llegado a Canarias más de 20.000 supervivientes y más de 4.000 murieron en el camino. 

Pero “estos muertos viven y reclaman dignidad”, por eso se celebran movilizaciones como la Marcha por la Dignidad desde hace 8 ochos años. Naisse ha destacado que “en la ruta transatlántica se estima que el 20% de las personas africanas migrantes no sobreviven”, y recordando que diferentes “matanzas de migrantes” entre las que se señala la del Tarajal el 6 de febrero del 2014. 

Recordando el “insoportable numero de víctimas de la vía letal canaria”, ha destacado que ya hay organizaciones que han elaborado una ‘Guía para familiares de víctimas de la Frontera’ y ha lamentado que exista una “empatía selectiva que pesa sobre las muertes de las muertes en Canarias y en el Tarajal, donde las personas migrantes pierden valor”.  

Imagen de Antonio Sempere

La activista también se ha referido a la importancia de la “excesiva cobertura mediática con palabras que infunden miedo”, como cuando se habla de invasión con el caso de lo sucedido en Ceuta en mayo del 2021 o lo que pasa en Canarias. 

“No se hace nada porque se niega institucionalmente las vidas africanas supervivientes de las vías letales”, denuncia, y es que en primera persona puede decir que “debemos unir nuestras fuerzas para conseguir” justicia. 

También se ha referido al problema que existe con los menores migrantes contando que en Canarias, al igual que sucede en la ciudad autónoma, los servicios de protección a la infancia son deficientes y que “ni la infraestructura, ni el personal, ni el presupuesto es suficiente”. Asegurando que “sus derechos son totalmente vulnerados”. 

Por eso, Naisse insiste en que “cuando luchamos por la justicia del Tarajal estamos luchando al mismo tiempo por la erradicación de la vía letal. Cuando luchamos por la justicia de las víctimas del Tarajal, estamos luchando contra la precariedad de las personas migrantes. El pueblo ama la libertad, solo la lucha libera”. 

Anterior

Patuca Fernández: «No hemos conseguido justicia y reparación en los Tribunales, pero sí lo hemos conseguido socialmente»

Siguiente

Moha Gerehou: “Las instituciones no son inocentes, son conscientes de que sus políticas permiten miles de muertes en las fronteras”

Artículos Relacionados

Actualidad

Peligro inminente: de nuevo turnos de Bomberos incompletos

El Sindicato de Bomberos de UGT Servicios Públicos, se vuelve a ver, y por enésima vez, en la necesidad de...

Por UGT Ceuta
22 mayo, 2022, 18:56
El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala
Actualidad

El Puerto Atlético, campeón de la Liga Infantil de Fútbol Sala

El cuadro portuario se mantiene invicto a estas alturas de competición habiendo ganado los 19 encuentros (57 puntos) disputados entre...

Por Redacción
22 mayo, 2022, 17:31
La UA Ceutí gana la Liga Alevín de Fútbol Sala en su Primera Autonómica
Actualidad

La UA Ceutí gana la Liga Alevín de Fútbol Sala en su Primera Autonómica

El cuadro blanquinegro suma 56 puntos por los 49 que tiene en su casillero el segundo clasificado, el Polillas Ceuta,...

Por Redacción
22 mayo, 2022, 17:25
La Aisha Kandisha se cuela en ‘Monstruos Ibéricos’, una obra que recopila los ogros y asustaniños de la geografía española
Actualidad

La Aisha Kandisha se cuela en ‘Monstruos Ibéricos’, una obra que recopila los ogros y asustaniños de la geografía española

El sevillano Javier Prado es el autor de este libro con el que, a través de creativas ilustraciones, pone rostro...

Por Mari Paz Cortés
22 mayo, 2022, 17:14
Caballas pide un Plan Integral de Atención a los Menores migrantes
Actualidad

«Con enorme intensidad y responsabilidad»: así vivieron los militares la crisis migratoria y humanitaria

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta durante los días 17 y 18...

Por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
22 mayo, 2022, 15:12
Siguiente

Peligro inminente: de nuevo turnos de Bomberos incompletos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad