Solo el 52% del alumnado ceutí tiene acceso a la enseñanza online – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 9 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Solo el 52% del alumnado ceutí tiene acceso a la enseñanza online

Silvia Vivancos Por Silvia Vivancos
12/04/20
En Actualidad, Coronavirus, Educación, Portada
Solo el 52% del alumnado ceutí tiene acceso a la enseñanza online

Clases online / El Foro de Ceuta

362
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Ante el inicio de las clases online este lunes día 13, se hace evidente la brecha digital que afecta a la ciudad, con alumnos y alumnas que no pueden acceder a internet. El director provincial del MEFP recuerda que los «hábitos de estudio» y el «apoyo familiar» son fundamentales en esta situación

La Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha decidido iniciar este lunes día 13 las clases online de todos los centros educativos, continuando así con el procedimiento establecido por el decreto de alarma y tras un mes de suspensión de la enseñanza presencial.

A través de distintas herramientas o bien mediante la plataforma del MEFP, SED o Sistema Educativo Digital, el profesorado se ha tenido que adaptar a un nuevo sistema de enseñanza para responder a las necesidades educativas del alumnado. Un sistema que, sin embargo, no está exento de dificultades por la profunda brecha digital que registra la ciudad. Las cifras así lo demuestran y es que, según los datos del Ministerio de Educación, sólo un 52% del alumnado ceutí de los colegios públicos tienen medios para desempeñar enseñanzas por internet, según ha explicado el director provincial del MEFP, Javier Martínez, a El Foro de Ceuta. «Los datos son poco halagüeños y el restante 48% que no puede acceder a estas enseñanzas online es porque o bien no tienen medios o por falta de interés de los alumnos».

Esta diferencia es más palpable si se comparan a los colegios del centro, así como privados y concertados, con el de otras zonas de la ciudad, ha matizado Martínez. «En estos casos, puede que el porcentaje de conectividad alcance el 100%, pero lo cierto es que esto va a afectar a aquellos alumnos donde el apoyo familiar no es el que necesitan, pero los que sí cuentan con este apoyo no van a tener muchos problemas».

Ante esta situación de desigualdad, la Dirección Provincial del MEFP ha previsto que una vez se reinicie la enseñanza online se va a evitar avanzar en el temario del curso. «Solo habrá nuevas materias en FP y Bachillerato porque tienen la Selectividad, pero en aquellos cursos donde no sea necesario se va a pedir al profesorado que repasen las asignaturas para no establecer un agravio comparativo con los alumnos que no tienen acceso a internet y, por tanto, a la enseñanza online».

Sobre la continuidad de las clases a través de este sistema hay variedad de opiniones, según apunta Martínez, «desde los pedagogos que sostienen que el estado emocional del alumno no es el adecuado para continuar impartiendo clases y optan por enseñarles nuevos conocimientos en casa y de la vida diaria, como cocinar, limpiar, etc, hasta los que opinan que hay que seguir impartiendo materias«.

En cualquier caso, el responsable del MEFP en Ceuta considera importante «tener hábitos de estudios y mantener la rutina escolar«. Además, el hecho de no avanzar en este tercer trimestre no supone «el fin del mundo» y Martínez apunta que, en caso de no poder retomar a la normalidad antes de la finalización del curso escolar en junio «se podrá hacer una adaptación curricular a principios del próximo o recuperar esas materias que son secuenciales y que hay que dar antes de pasar a las siguientes».

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

La dotación del buque Galicia continúa las tareas de desinfección en la ciudad, hoy en los centros de salud

Siguiente

El Gobierno de España envía a Ceuta más material sanitario para hacer frente a la crisis del COVID-19

Artículos Relacionados

Sánchez: «Las dos ciudades autónomas no pueden vivir con la presión de la excepcionalidad permanente»
Actualidad

Sánchez destaca que, por primera vez, España ha creado empleo en una crisis global y tiene más empresas que antes de la pandemia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado que el escudo social que el Ejecutivo desplegó en la pandemia y...

Por Redacción
Marlaska: «Las fronteras están cerradas para garantizar la salud de nuestros ciudadanos»
Actualidad

Grande-Marlaska presenta la campaña de Interior contra la ciberdelincuencia

En 2022 se produjeron un total 375.506 ciberdelitos, un 72 por ciento más que los registrados en 2019, incremento que...

Por Redacción
Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»
Actualidad

Jesús Cintora: «Hay empresarios de la comunicación que trabajan decentemente»

El periodista presentó en Ceuta su nuevo libro 'No quieren que lo sepas'. La obra alcanza la sexta edición y...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»
Actualidad

El Partido Popular promete una campaña electoral con «espíritu constructivo»

La formación política ha celebrado esta tarde el Comité de Dirección de los Populares, donde han abordado el programa que...

Por Mari Paz Cortés
Un hombre mata a un cura con un machete y hiere a varias personas en Algeciras
Actualidad

La Audiencia Nacional rechaza dejar en libertad a Yassine Kanjaa

Según ha publicado Europa Press la Sala de lo Penal dice que no tiene arraigo y que hay riesgo de...

Por Redacción
Siguiente
Sánchez: «Las dos ciudades autónomas no pueden vivir con la presión de la excepcionalidad permanente»

Sánchez destaca que, por primera vez, España ha creado empleo en una crisis global y tiene más empresas que antes de la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad