lunes, 1 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Subvenciones para atenuar los contratiempos originados por las obras

Álvaro Durán Por Álvaro Durán
18 diciembre, 2018, 12:54
En Actualidad, Economía, Política, Portada
3 minutos
Gran Vía obras

Gran Vía obras

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta ha publicado en su edición de hoy las bases que regularán la próxima convocatoria de subvenciones para compensar las pérdidas a las empresas que desarrollan su actividad en calles o vías públicas que están afectadas por obras cuyo plazo de ejecución supere los doce meses.

Los comerciantes se han visto afectados por obras de larga duración como las de Gran Vía y así se lo han hecho saber a la Ciudad

Estas subvenciones, que tramitará Procesa,  dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, se concederán en régimen de concurrencia competitiva y se tramitarán por el procedimiento ordinario de concesión de subvenciones. Los beneficiarios podrán obtener una compensación máxima de 500 euros mensuales por un periodo de doce meses. Por tanto, el importe máximo de subvención ha quedado establecido en 6.000 euros.

Estas ayudas pretenden atenuar los efectos negativos de estas obras en lo que se refiere a la pérdida de competitividad, reducción de las ventas y disminución de clientela en los establecimientos que estén ubicados en estas calles. Las solicitudes se valorarán según criterios de actividad -hostelería y restauración, comercio y otros-, el número de empleados en plantilla al inicio de la obra, el mantenimiento de la plantilla a fecha de la solicitud y la antigüedad del establecimiento.

PUBLICIDAD
Obras gran via arqueología

La subvención se calculará por establecimiento afectado, es decir, la subvención se otorgará a una sola empresa, ubicada en un establecimiento, con independencia de la diversidad de actividades que en él pudieren  desarrollarse, incluso en el caso de que existieren distintas personas físicas o jurídicas al frente de las mismas.

Podrán solicitar las subvenciones proyectadas las empresas que, cumpliendo con los requisitos expuestos en las bases reguladoras, se hayan visto damnificadas en el desarrollo normal de sus respectivas actividades mercantiles a causa de cortes prolongados, es decir, que superen los seis meses. Por lo tanto, que hayan afectado su cifra de negocio los cortes prolongados de tráfico rodado o peatonal; los desvíos o estrechamiento en los accesos a los establecimientos a pie de calle; la reducción de la luz natural con impacto directo en estos negocios, por colocación de vallas u otros paramentos; minoración en la iluminación de la vía pública; y la eliminación del mobiliario urbano y espacios destinados a terraza.

Serán beneficiarios de estas ayudas los empresarios, propietario titular o arrendatario legal, de establecimientos situados en la vía pública afectada por las obras siempre y cuando hayan estado abiertos al público de manera ininterrumpida desde, al menos, un mes antes del inicio acreditado de las obras y hasta la fecha de formalización de la solicitud; en planta baja y a pie de calle y disponiendo, como no puede ser de otra manera, de las autorizaciones y/o licencias municipales correspondientes para el ejercicio de la actividad que desarrolla, así como estar al corriente de sus obligaciones tributarias, locales o nacionales.

No podrán beneficiarse los establecimientos que alberguen entidades financieras, los propietarios de locales cuya actividad empresarial y/o profesional, durante el período de ejecución de las obras, esté  relacionada con el arrendamiento de locales comerciales y las empresas que compartan un mismo establecimiento afectado, aún cuando desarrollen actividades empresariales y/o profesionales distintas.

Tags: ceceel foro de ceutaempresariosgobiernogran víaPPsubvenciones
Anterior

Técnicas específicas para la búsqueda de empleo activo

Siguiente

Actos de repulsa y minutos de silencio por Laura Luelmo

Artículos Relacionados

Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos
Actualidad

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 20:09
UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza
Actualidad

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Por Redacción
1 marzo, 2021, 19:31
Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2
Actualidad

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 18:34
Siguiente
Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad