El Supremo: "En los clubs de carretera se esclaviza a mujeres"

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 10 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Supremo: «En los clubs de carretera se esclaviza a mujeres»

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
29 julio, 2019, 12:54
En Actualidad, Feminismos, S.O.S. Frontera Sur
6 minutos
El Supremo: «En los clubs de carretera se esclaviza a mujeres»
83
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El Tribunal Supremo confirma las condenas impuestas a miembros de una organización que obligaba a prostituirse en distintos clubs de alterne de Córdoba, Vigo y A Coruña a cuatro mujeres, dos de ellas niñas, traídas de Nigeria mediante engaño

«No hace falta irse a lejanos países para observar la esclavitud del siglo XXI de cerca simplemente adentrarse en lugares tan cercanos, a lo largo de los márgenes de nuestras carreteras, en donde hallar uno o varios clubs de alterne en cuyo interior se practica la prostitución con personas forzadas, esclavizadas, a las que, sin rubor alguno, se compra y se vende entre los distintos establecimientos, mientras tales seres humanos se ven violentados a ‘pagar’ hasta el billete de ida a su dignidad”, dice el Tribunal Supremo.

La esclavitud del siglo XXI está en los clubs de alterne

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que advierte que el delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual se comete en algunos clubs de alterne, salpicados por la geografía nacional, donde la dignidad humana carece de la más mínima significación, en los que se obliga a ejercer la prostitución a mujeres extranjeras traídas a España, como si fueran “seres cosificados”, de los que se intenta obtener el máximo rendimiento económico, mientras son explotadas.

Imagen de Larea.it en Presenzza / Cedida por Presenzza

Uso de vudú para atemorizar a la víctima

Los hechos se remontan a 2009 cuando 0.J.B., alias “papá Busch y Mr. Godwin”, contactó en Nigeria con una de las víctimas, que dada su precaria situación económica trataba de salir del país. Tras hablar con ella, el ahora condenado a 39 años y dos meses de prisión por dos delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, le ofreció ayuda para llegar a España donde continuaría estudiando y lograría un trabajo de camarera.

La mujer accedió y después de hacerse el pasaporte se lo entregó al acusado, que se lo pidió con la excusa de custodiarlo. Antes del viaje, la sometió a un ritual de vudú para atemorizar a la víctima, que, debido a sus creencias, creía que, si desobedecía al acusado, tanto ella como su familia podrían morir o sufrir grandes males.

Debido a sus creencias, creía que, si desobedecía al acusado, tanto ella como su familia podrían morir o sufrir grandes males

La captación y traslado

La víctima realizó el viaje en compañía de un hombre y de una mujer, ambos colaboradores de 0.J.B., y al llegar a Madrid se encontró con una vida distinta a la prometida: le quitaron el pasaporte, el móvil y la agenda, le prohibieron contactar con su familia en Nigeria y salir sola a la calle.

Se explicaría así la primera fase de captación, que equivale al reclutamiento de la víctima, en la que se utiliza el engaño, combinado a veces con la coacción, para lograr el “enganche” o aceptación de la protesta y para mantener a la víctima bajo control durante la fase de traslado e inicialmente en los lugares de explotación.

Le quitaron el pasaporte, el móvil y la agenda, le prohibieron contactar con su familia en Nigeria y salir sola a la calle

Mujeres del África Subsahariana recién llegadas a Tarifa / Antonio Sempere

La segunda fase de la actividad delictiva es la de traslado –dentro del país o con cruce de fronteras- que consiste en mover a una persona de un lugar a otro utilizando cualquier medio disponible, incluso a pie. Esta fase, según la sentencia, está relacionada con la técnica del “desarraigo”, cuyo objetivo es aislar a la víctima de sus redes sociales de apoyo – familia, amistades y vecinos- para conseguir su aislamiento y, de esa manera, el tratante puede mantener el control y explotarla. La Sala explica que el “desarraigo” se materializa con el traslado de la víctima al lugar de explotación.

La explotación

El condenado le hizo saber que tenía una deuda con él de 50.000 euros por los gastos del viaje y que tenía que trabajar en la prostitución para saldar la deuda. Tras legalizar su situación en España, llevó a la mujer a un club de alterne de Lucena (Córdoba) para ejercer la prostitución, pero después rotó por otro de La Carlota (Córdoba). Su horario de trabajo era de 17:00h. hasta las 4:00h. El dinero que obtenía, salvo el que pagaba por su estancia en el club, lo entregaba a 0.J.B y a su pareja, A.V.O. Tres años después, en 2012, consiguió pagar su deuda y otras cantidades que le reclamaban los condenados.

Con las otras tres víctimas –dos de ellas menores de edad-, procedentes del mismo país, actuó del mismo modo. Sólo una de ellas, que sabía a lo que se dedicaba 0.J.B., aceptó venir a España para trabajar como prostituta, aunque fue engañada como el resto de las víctimas.

La última fase es la de explotación que consiste, según la Sala, en la obtención de beneficios financieros, comerciales o de otro tipo a través de la participación forzada de otra persona en actos de prostitución, incluidos actos de pornografía o producción de materiales pornográficos.

Organización criminal

La Sala afirma que concurren los elementos que conforme a su jurisprudencia son necesarios para entender que “nos encontramos ante una organización criminal: pluralidad de personas, utilización de medios idóneos, plan criminal previamente concertado, distribución de funciones o cometidos, y actividad persistente y duradera”.

De esta forma, “existía un reparto de tareas entre los acusados y otras personas que no han podido ser debidamente identificadas, dentro de una red creada con la finalidad de proceder al traslado a Europa desde Nigeria de jóvenes de este país, a fin de destinarlas a la prostitución”, subraya el tribunal.

Una red creada con la finalidad de proceder al traslado a Europa desde Nigeria de jóvenes de este país

Pacto de Estado

El Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado en 2017, incluye la aprobación de una ley orgánica contra la trata con fines de explotación sexual. Respecto a la prostitución, pide desincentivarla con campañas públicas.

Anterior

Detenidas dos personas por supuesta usurpación de identidad

Siguiente

Protección Civil: «Ante cualquier suceso el tiempo de intervención debería ser menos de diez minutos»

Artículos Relacionados

Gutiérrez: «Pedro Sánchez ha vuelto a dar la cara por Ceuta, amortiguando el impacto de la invasión de Ucrania»
Actualidad

El PSOE de Ceuta muestra su satisfacción ante la apertura de la licitación de su proyecto «para la ejecución de un parque urbano y aparcamientos en Los Rosales y el Poblado de Regulares”

Juan Gutierrez asegura que "con ello, los socialistas buscamos por lo que estas barriadas estén dotadas de estos equipamientos, así...

Por Redacción
9 agosto, 2022, 20:07
La Protectora de Animales confía en que esta vez sí se aplique la medida aprobada por el Pleno de la Ciudad
Actualidad

La Asociación «Somos tu voz» asegura que el Gobierno local «miente a costa de los animales»

Así lo declaraba la Asociación en un comunicado este martes, donde segura que no se recogen animales de la calle...

Por Redacción
9 agosto, 2022, 19:41
Los menores acogidos en Piniers podrán comenzar sus clases tras la instalación de las aulas modulares
Actualidad

Fundación SAMU dice que sus trabajadores «no están siendo sometidos a humillaciones»

La empresa encargada del cuidado de los menores migrantes tutelados por la Ciudad ha respondido a la denuncia de sus...

Por Redacción
9 agosto, 2022, 19:14
La Asociación Elin organiza para este miércoles el Círculo de Silencio de Ceuta
Actualidad

La Asociación Elin organiza para este miércoles el Círculo de Silencio de Ceuta

Este acto tendrá lugar en la Plaza de la Constitución a las 19:30 Este miércoles tendrá lugar en la Plaza...

Por Redacción
9 agosto, 2022, 18:43
Cultura saca a la venta las entradas para el concierto de CISO organizado para el día 1 de septiembre
Actualidad

Cultura saca a la venta las entradas para el concierto de CISO organizado para el día 1 de septiembre

Las localidades, ya disponibles en web y taquilla, podrán adquirirse a precios de entre 3 a 5 euros La Consejería...

Por Redacción
9 agosto, 2022, 18:23
Siguiente
Gutiérrez: «Pedro Sánchez ha vuelto a dar la cara por Ceuta, amortiguando el impacto de la invasión de Ucrania»

El PSOE de Ceuta muestra su satisfacción ante la apertura de la licitación de su proyecto "para la ejecución de un parque urbano y aparcamientos en Los Rosales y el Poblado de Regulares”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad