Suspendido el servicio de atención psicológica de urgencia para víctimas de violencia de género – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 7 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Suspendido el servicio de atención psicológica de urgencia para víctimas de violencia de género

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
01/12/22
En Actualidad, Portada, Sociedad, Violencia Machista
Suspendido el servicio de atención psicológica de urgencia para víctimas de violencia de género

El Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta (COPCE) en una rueda de prensa este jueves en la plaza de los Reyes/Antonio Sempere/Archivo

186
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Así lo ha denunciado el Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta (COPCE), que afirma que la Consejería de Asuntos sociales tiene los fondos asignados por el Gobierno Central, a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, pero este año no han firmado el Convenio, pese a que el COPCE ha estado prestando el servicio hasta agosto del presente año

La decana del COPCE, Dolores Escalante, ha denunciado este jueves en una rueda de prensa en la plaza de los Reyes, la gravedad de que las víctimas de violencia de género no cuenten con un servicio de psicología de urgencias, en horario de tarde, noche y fines de semana, tras la falta de abono y de renovación del Convenio que tiene la Ciudad con el COPCE. Esta información la adelantamos ayer en El Foro de Ceuta.

Este proyecto tiene como objetivo «ofrecer atención psicológica de emergencia, y especializada a mujeres, niñas y niños que sean víctimas de Violencia de Género en la Ciudad Autónoma de Ceuta», se enmarca dentro de las medidas contempladas en el Eje 3 del Pacto de Estado contra la Violencia de Género dirigidas al “perfeccionamiento de la asistencia, ayuda y protección que se ofrece a las mujeres víctimas de la violencia de género y a sus hijos e hijas”.

Se trata un servicio de atención psicológica de urgencia especializada y permanente dirigida a las mujeres, niñas y niños que sean víctimas de Violencia de Género en la ciudad autónoma de Ceuta, que se lleva desarrollando desde 2020, pero que este año «la consejera y el interventor han dicho que no se puede realizar porque no se pueden pagar las guardias«. Pero, hasta este 2022 no se había presentado ninguna pega a un proyecto que está pagado con fondos estatales. Además, Escalante recuerda que otras comunidades como Castilla y León y Galicia «prestan este servicio y los Colegios no tienen ningún problema con los cobros de las guardias».

El servicio está compuesto por un equipo de profesionales de la Psicología especializados en atención psicológica a víctimas de Violencia de Género «quienes de manera permanente y continuada durante los 365 días del año establecen un sistema de guardias para atender aquellos casos en los que sea requerida su intervención», relatan los convenios firmados hasta el momento, así como el mismo de este 2022.

Escalante denuncia también la «falta de implicación» por parte de la Ciudad a la hora de darle publicidad y visibilidad al servicio que prestaba el Colegio, «la ciudadanía y las víctimas no saben que existe este servicio, aunque nosotros hemos hecho tarjetas para que las tenga la Policía Nacional y que las víctimas que lo requieran puedan llamarnos a cualquier hora». La decana del Colegio de Psicología asegura que «la Ciudad no ha puesto los medios para que se publicite».

Este servicio tenía una dotación de 30.000 euros anuales, provenientes del Pacto de Estado, y durante este año el Colegio de Psicología ha estado prestando el servicio hasta agosto, momento en el cual las víctimas han dejado de contar con el mismo, por la falta de pago por parte de la Consejería de Servicios Sociales, de la que es titular Dunia Mohamed, bajo la excusa de que «no se pueden pagar las guardias», según denunció Escalante a El Foro de Ceuta.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

El delegado del Gobierno pide «no bajar la guardia» en la lucha contra el Sida

Siguiente

‘Amazon’ llega a Ceuta por Navidad

Artículos Relacionados

Malika Faitah, un «icono de mujer trabajadora» recibe el premio Doctora Soroya
Actualidad

El MDyC organiza la VII edición del Premio Doctora Soraya

Las candidaturas podrán ser presentadas en la sede del MDyC y en la oficina del grupo municipal del 8 al...

Por Redacción
La plantilla de Hércules y los vigilantes de la seguridad privada unifican sus protestas
Actualidad

La plantilla de Hércules y los vigilantes de la seguridad privada unifican sus protestas

Los y las trabajadoras de la mercantil continúan denunciando contínuos impagos y retrasos en el pago de las nóminas. En...

Por Mari Paz Cortés
APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias con la segunda cifra más alta de muertes de la historia en 2022
Actualidad

APDHA alerta de la peligrosidad de las rutas migratorias con la segunda cifra más alta de muertes de la historia en 2022

Al menos 1.901 personas perdieron la vida el año pasado, entre ellas las que perecieron el 24 de junio, en...

Por APDHA - Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía
Ceuta contará con unidad canina propia para prevenir la introducción y el consumo de droga en prisión
Actualidad

Ceuta contará con unidad canina propia para prevenir la introducción y el consumo de droga en prisión

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias pone en marcha la segunda fase del plan de creación de unidades caninas: doce...

Por Redacción
Ceuta Ya! sobre el Plan Integral: “Un absoluto engaño”
Actualidad

Ceuta Ya! vuelve a exigir la cesión «para la gente» de los locales vacíos del SEPE en Loma Colmenar

La formación denuncia el "uso especulativo" de estos locales que, debido al alto precio de salida exigido, quedan desiertos cada...

Por Redacción
Siguiente
Malika Faitah, un «icono de mujer trabajadora» recibe el premio Doctora Soroya

El MDyC organiza la VII edición del Premio Doctora Soraya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad