viernes, 26 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Portada

Taller de atragantamientos en recién nacidos, por la Asociación LactaCeuta

Antonio García Por Antonio García
20 marzo, 2019, 19:29
En Portada, Sanidad, Sociedad
3 minutos
Taller de atragantamientos en recién nacidos, por la Asociación LactaCeuta
142
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Esta tarde, en la Biblioteca Pública, la Asociación de LactaCeuta, ha llevado a cabo un taller sobre atragantamientos en recién nacidos o niños menores de un año de edad.

El taller corre a cargo de Ascensión Pedraz “Nena”, enfermera de dilatada experiencia y praxis en el ámbito sanitario. Pedraz nos ha contado que en el taller de atragantamiento es teórico práctico. Asegura que un taller únicamente teórico sobre este tema sería totalmente estéril. Para la enfermera lo importante es que las personas que realicen el taller pongan en práctica la teoría.

Sobre la maniobra, nos indica que es sencilla. Recomienda actuar rápido pero manteniendo la calma. Es vital que la maniobra se realice antes del primer minuto del atragantamiento y normalmente tiene un alto índice de éxito. Los atragantamientos en recién nacidos o bebés de menos de un año, son muy comunes y no suelen tener consecuencias graves. Si la maniobra se repite varias veces y no se ha conseguido solventar el atragantamiento, habría que proceder a realizar una RCP, pero eso ya harina de otro costal. En cualquier caso, Ascensión Pedraz, en este punto recomienda acudir a emergencias.

PUBLICIDAD

También tenía prevista Pedraz hablar sobre el atragantamiento en niños mayores de un año, pero duda que vaya a tener suficiente tiempo. No en vano, nos informa que en niños de más de un año, la maniobra para evitar el atragantamiento es la conocida como “Maniobra de Heimlich“, que se realiza en niños del mismo modo que en adultos. Aquí te dejamos un enlace por si no la conoces.

Es enfermera pero también madre y abuela

Por otra parte, la enfermera Pedraz asegura que este tipo de encuentros son mucho más íntimos que las conferencias y actos en los que ella acostumbra a participar. Se trata de un evento de mamás, y algunos papás, que como ella, han tenido que lidiar con la crianza de bebés y se han podido encontrar en situaciones muy similares a las que ella ha vivido. Por ello, entiende que es una gran ocasión para que desde su humilde experiencia como enfermera pero también como madre y abuela, otras personas sepan cuál es el protocolo de actuación en el caso del atragantamiento de un bebé. Una situación que puede hacer entrar en pánico a cualquiera.

Precisamente, Pedraz considera fundamental este tipo de talleres para evitar que la situación nos sobrepase y, aunque sea con muñecos, ya conozcamos en qué consiste y cómo se realiza la maniobra para evitar atragantamientos en niños menores de un año.

atragantamientos en recién nacidos maniobra atragantamientos
Ascensión Pedraz, taller de atragantamientos, LactaCeuta / Antonio Sempere
Tags: atragantamientos bebéslactaceuta
Anterior

Adela Nieto visita el Centro de Distribución de Ayuda Básica de Cáritas Diocesana

Siguiente

Caballas preguntará al Pleno sobre las soluciones al fin del comercio atípico

Artículos Relacionados

Los grupos de cuatro vuelven a permitirse
Actualidad

Los grupos de cuatro vuelven a permitirse

Por Redacción
26 febrero, 2021, 18:49
El temporal de levante obliga a cancelar las salidas de barcos
Actualidad

El temporal de levante obliga a cancelar las salidas de barcos

Por Redacción
26 febrero, 2021, 18:03
Al menos 20 casos positivos de COVID-19 en el Centro de Menores La Esperanza
Actualidad

Al menos 20 casos positivos de COVID-19 en el Centro de Menores La Esperanza

Por Redacción
26 febrero, 2021, 14:10
Siguiente
ACEMSA

MDyC denuncia la próxima eliminación del interventor y la secretaría general de ACEMSA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad