domingo, 7 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

TEJERINA NO “SABE” DONDE “PISA”

María José Navarro Por María José Navarro
20 octubre, 2018, 11:54
En Actualidad, Educación, El Foro de Opiniones
2 minutos
CEUTA NO ES RACISTA, PERO…
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Isabel García Tejerina, ex ministra de Agricultura durante el pasado gobierno popular y actual vicesecretaria de Acción Social del PP, declaró en una entrevista en TVE: “En Andalucía lo que sabe un niño de diez años es lo que sabe uno de ocho en Castilla y León”.

Con esta “desafortunada declaración” Tejerina ha querido atacar al gobierno de la Junta de Andalucía, que tiene trasferidas las competencias en Educación.

Dirigentes nacionales y territoriales del PP valoraron como “desafortunadas” sus declaraciones. El principal afectado por las declaraciones es el PP andaluz, pues piensan que les puede afectar en los resultados de los próximos comicios andaluces. ¿Es lo único que les preocupa?

¿Qué tendría que decir Tejerina de los desastrosos resultados académicos y del alto abandono escolar que se da en Ceuta y  Melilla, que no tiene transferidas las competencias educativas y es plena responsabilidad del Gobierno central?

Tan malos eran los resultados que arrojaban Ceuta y Melilla en el informe PISA que se decidió eliminarlos para que bajara el cómputo general. 

PUBLICIDAD

La desaparición de ambas ciudades impide constatar la brecha educativa existente entre nuestra ligada al nivel socioeconómico en Ceuta y Melilla. Educación ha considerado que deben formar parte del mismo y que, por ello, estarán presentes en la próxima edición de PISA en 2018.

Dicho esto, encuentro necesario reflexionar sobre qué es saber, qué mide PISA y qué sabe la exministra de agricultura sobre educación.

El saber de un pueblo es el conjunto de conocimientos amplios y profundos que se adquieren mediante el estudio o la experiencia. El saber es tan complejo que es muy difícil medirlo con una prueba estandarizada. Hay cosas que PISA no mide tan importantes o más que las que mide como: la creatividad, la solidaridad, la formación de ciudadanos libres, activos, responsables, comprometidos con los problemas sociales, capaces de incidir en la realidad para transformarla. Las habilidades socioemocionales, así mismo, son vitales en el desarrollo del ser humano: la autoestima, la empatía.

La exministra de agricultura no sé lo que sabrá sobre ese campo y sobre el medio ambiente, no sé lo que sabrá de leyes o de saberes memorizados, pero a pesar de haber nacido en una de las comunidades de España más valoradas en PISA, le falta mucho de lo que no mide PISA, sobre todo empatía y solidaridad con el sabio pueblo andaluz y otras regiones no bien paradas en la famosa prueba PISA. Por eso me atrevo a decir que Tejerina no “sabe” donde PISA.

Tags: educacionforo de opinionesigualdadmaria jose navarro del rey
Anterior

Entender la complejidad del cambio climático y actuar

Siguiente

El Pacto de Estado contra la violencia de género protagonista del VII Congreso del Observatorio

Artículos Relacionados

Las lluvias dejan más de 250 llamadas en al 1-1-2 entre viernes y sábado
Actualidad

Ceuta desactiva el Plan de Inundaciones tras un intenso fin de semana

Por Antonio García
7 marzo, 2021, 20:58
Lucía Prieto: premio María de Eza a la Mujer ceutí del año 2021
8M

Lucía Prieto recibirá mañana el XXVI Premio María de Eza por su compromiso en la pandemia

Por Redacción
7 marzo, 2021, 19:03
Carrera de la Mujer: ampliado el plazo de inscripción hasta el 12 de marzo
Actualidad

El 12 de marzo acaba el plazo para participar en la Carrera de la Mujer

Por Redacción
7 marzo, 2021, 18:23
Siguiente
Las lluvias dejan más de 250 llamadas en al 1-1-2 entre viernes y sábado

Ceuta desactiva el Plan de Inundaciones tras un intenso fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad