jueves, 4 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

"A todas las mujeres porteadoras que se han dejado la vida en la frontera"

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2019, 12:54
En Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
2 minutos
Cristina Fuentes: “Que no se considere a las porteadoras como trabajadoras es deleznable”
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Con esta cita empieza el monográfico de Cristina Fuentes Lara sobre porteadoras que el Centros de Investigaciones Sociológicas (CIS) acaba de publicar. Se titula “La situación de las mujeres porteadoras en la frontera sudeuropea: el caso de Ceuta”, y seguramente se trata del trabajo de investigación más acurado y próximo a las protagonistas que se ha hecho nunca en la Frontera

Cristina Fuentes es socióloga, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos y colaboradora de El Foro de Ceuta, desde donde ha publicado numerosos artículos recordando el deber de los medios y de la sociedad en general de poner el foco mediático en las personas que más padecen el porteo y el resto de problemas fronterizos. Esta lección es más vigente estos días de declaraciones cruzadas que nunca.

PUBLICIDAD
Mujeres haciendo cola en el Tarajal II antes del cierre de este paso fronterizo / Antonio Sempere

En la monografía que publica el CIS se analiza la situación de estas trabajadoras. Fuentes siempre ha reivindicado la necesidad de considerarlas legalmente de trabajadoras de pleno derecho como para mejorar sus condiciones laborales. Además de adentrarse en los motivos y los quehaceres del porteo, la investigadora también indaga sobre “las peculiaridades político-legislativas que favorecen y fomentan esta situación, así como indagar sobre las consecuencias y los efectos que esta actividad laboral genera en las porteadoras“.

Este trabajo académico, referencia para aquellas personas que quieran entender de una forma epistemológica el porteo y las personas que lo sostienen, pueden adquirir la obra de Fuentes en la página web del Centro de Investigaciones Sociológicas.

Anterior

La FFCE organiza su primer concurso de dibujo de Postal Navideña

Siguiente

Estos animales del Centro Zoosanitario Municipal buscan casa

Artículos Relacionados

La Eurocámara aprueba definir a Gibraltar como colonia del Reino Británico
Actualidad

El cable submarino, fundamental para la estabilidad eléctrica de Ceuta

Por Redacción
4 marzo, 2021, 18:51
Isabel Carmona es la sexta Mujer Trabajadora de Plena Inclusión Ceuta
8M

Isabel Carmona es la sexta Mujer Trabajadora de Plena Inclusión Ceuta

Por Redacción
4 marzo, 2021, 18:37
Correos desmiente a los sindicatos: “Se siguen todos los protocolos de Sanidad”
Actualidad

Correos lleva más de un año trabajando en proyectos y propuestas para fondos europeos

Por Redacción
4 marzo, 2021, 18:23
Siguiente
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”

CSD apoya al COACE en la creación de una ley específica de suelo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad