miércoles, 3 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Todavía crees en el mito del amor romántico?

Antonio García Por Antonio García
6 abril, 2019, 12:39
En Actualidad, Educación, Feminismos, Política, Portada, Sociedad
4 minutos
¿Todavía crees en el mito del amor romántico?
13
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Alba Aróstegui y Julia Ferreras han organizado un taller con el que pretenden demostrar que el concepto de “amor romántico” no es realmente amor sino control, dependencia y posesión.

El taller se realizará este lunes, 8 de abril, en la sede de Caballas (Hadú) de 18.00 horas a 20.00 horas. Durante estas dos horas las ponentes expondrán cuáles son los comportamientos y actitudes que ponen en evidencia el lado oscuro que hay tras el concepto de “amor romántico“. Está abierto a todo el público y la entrada es libre hasta completar el aforo.

Alba Aróstegui nos explica que frases como “te esperaré toda la vida”, “te necesito a mi lado” o “nunca me separaré de ti” pueden sonar muy bonitas, pero en realidad encierran una intención de control o posesión e incluso de dependencia emocional que dista mucho de ser una muestra de afecto. Aróstegui lo tiene claro: establecer relaciones personales basándose en conceptos falsos como el del mito del amor romántico es un camino que conduce directamente a la violencia machista en cualquiera de sus numerosas manifestaciones.

amor romántico alba aróstegui
Julia Ferreras y Alba Aróstegui

Un taller útil para la juventud

Muchas generaciones que nos preceden, e incluso la de quien escribe, han crecido con la idea de que el único amor que existe es el “amor romántico”. Sin embargo, desde hace ya décadas, cada vez son más las voces que se muestran totalmente en contra de esta premisa. Por ello, resulta sorprendente que entre la juventud se siga asumiendo esta idea de “amor romántico” como única manifestación posible de amor.

De este modo, Aróstegui entiende que el taller puede resultarle especialmente útil a los y las jóvenes que acudan. Podrán identificar los errores que están cometiendo (o están consintiendo que se cometan) en sus relaciones. También ha querido dejar muy claro que no es un taller dirigido solo a mujeres, entiende que “los hombres que acudan van a verse reflejados en muchos comportamientos machistas que vamos a señalar”.

Amor romántico y relaciones tóxicas

Confundir comportamientos abusivos dentro de una relación de pareja con muestras de cariño es algo que sigue ocurriendo con mucha frecuencia entre los más jóvenes. Un ejemplo claro son los celos. Una buena parte de los y las adolescentes creen tener celos es normal e incluso “deseable” cuando se está enamorado. Hacen casi una regla aritméticamente proporcional: si tiene celos es porque te quiere, si no los tiene no le importas. Partiendo de esta base errónea se puede concluir que, a más celos, más amor y viceversa.

PUBLICIDAD

Según nos explica Alba Aróstegui, otra mitificación que durante muchos años hemos mantenido como una especie de dogma inmutable y que hoy, sin embargo, cada vez más gente señala como una absoluta falacia, es el mito de la “media naranja”. “No tenemos que buscar a nadie que nos complete porque no estamos incompletos” explica Aróstegui. Entiende así que la idea de “buscar tu media naranja” es asumir que somos personas totalmente dependientes.

Sorpresa “impresionante”

El taller pretende ser dinámico y combina varias actividades para lograr ese objetivo. Es decir, no se trata de una charla de dos horas. La idea es que el público asistente participe del debate. Además, las ponentes han preparado varias dinámicas participativas y una sorpresa que no han querido revelarnos, pero que aseguran que será “impresionante”.

amor romántico alba aróstegui
Cartel del taller/cedido
Tags: ALBA AROSTEGUIamor románticoamor tóxicofeminismojulia ferreras
Anterior

Según Delegación, el trasporte de muestras biológicas vuelve a la normalidad

Siguiente

Por menos de 20 euros puedes hacer un curso con certificado profesional

Artículos Relacionados

Ataque a una base militar en Irak en la que hay 70 españoles, todos ilesos
Actualidad

Ataque a una base militar en Irak en la que hay 70 españoles, todos ilesos

Por Redacción
3 marzo, 2021, 18:31
Cuando el maltratador es tu padre
Actualidad

Entre 2015 y 2019, más de 600.000 mujeres fueron víctimas de algún tipo de violencia

Por Redacción
3 marzo, 2021, 18:26
Recatados por Salvamento 16 hombres y 2 mujeres migrantes a siete millas de Ceuta
Actualidad

Más de 280 migrantes han llegado a Ceuta durante los dos primeros meses de 2021

Por Redacción
3 marzo, 2021, 18:04
Siguiente
Ataque a una base militar en Irak en la que hay 70 españoles, todos ilesos

Ataque a una base militar en Irak en la que hay 70 españoles, todos ilesos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad