lunes, 8 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aprende a distinguir los síntomas del coronavirus COVID-19

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
14 marzo, 2020, 09:57
En Actualidad, Coronavirus, Sanidad
4 minutos
Una persona procedente de Madrid, primer caso de coronavirus en Ceuta

Los sanitarios españoles han sido galardonados con el premio Princesa de Asturias a la Concordia

31
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Desgranamos toda la información sobre el coronavirus y sus síntomas

  • Especial Coronavirus, toda la información actualizada
  • ÚLTIMA HORA | Medidas preventivas adoptadas contra el coronavirus COVID-19
  • Sanidad habilita un teléfono gratuito para informarse sobre el coronavirus
  • El Gobierno publica en el BOCCE 14 medidas para hacer frente al coronavirus

Según el Ministerio de Sanidad, los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos, y sensación de falta de aire. En algunos casos también puede haber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte.

Los casos más graves, generalmente ocurren en personas ancianas o que padecen alguna otra enfermedad como por ejemplo, del corazón, del pulmón o problemas de inmunidad.

Los síntomas del COVID-19, gripe y resfriado suelen varíar

Según establece el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, parece que la transmisión sería a través del contacto con animales infectados o por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o su boca.

PUBLICIDAD

¿Qué puedo hacer para protegerme?

Las medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen realizar una higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas), especialmente después de contacto directo con personas enfermas o su entorno; evitar el contacto estrecho con personas que muestren signos de afección respiratoria, como tos o estornudos; mantener una distancia de un metro aproximadamente con las personas con síntomas de infección respiratoria aguda; cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o toser o estornudar y lavarse las manos.

Estas medidas, además, protegen frente a enfermedades frecuentes como la gripe. No hay que tomar precauciones especiales con los animales en España, ni con los alimentos, para evitar esta infección.

¿Cuáles son las zonas de riesgo?

Actualmente existe transmisión comunitaria en China continental, Singapur, Hong-Kong, Japón, Corea del Sur, Irán e Italia (regiones de Lombardía, Véneto, Emilia-Romaña y Piamonte). Según la evolución de la situación, las zonas de riesgo pueden ir variando.

4.231 casos, casi 200 casos de coronavirus dados de alta y 132 personas fallecidas

Las estadísticas que recoge el ministerio de Sanidad, actualizadas a 13 de marzo, registran 4.231 casos de coronavirus en España.

Son datos recogidos por @sanidadgob desde el primer caso inicial.

▶ Se han producido 193 altas

▶ Hay 121 personas fallecidas

— Salud Pública (@SaludPublicaEs) March 13, 2020

El primer caso de coronavirus COVID-19 se detectó en España el 31 de enero, se trataba de un ciudadano alemán al que se puso en observación tras tener conocimiento de que había tenido un contacto estrecho con un paciente diagnosticado de infección por coronavirus en Alemania. El día 9 de febrero se confirmó un segundo caso en una persona residente en Mallorca que previamente había tenido contacto con otro caso detectado en Reino Unido. En la actualidad estas personas están curadas y no se han producido contagios a partir de ellas.

Este nuevo coronavirus fue detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. Todavía hay muchas cuestiones que se desconocen en relación a la enfermedad que produce: COVID-19.

Anterior

CSIF exige al Gobierno que agilice la información para empleados y ciudadanía

Siguiente

Todo lo que puedes hacer durante el periodo de cuarentena por el COVID-19

Artículos Relacionados

89 años desde que las mujeres tenemos derecho al sufragio
8M

Ellas

Por José Antonio Carbonell
8 marzo, 2021, 12:45
Correos celebra el 8M “todos los días del año”
8M

Correos celebra el 8M “todos los días del año”

Por Redacción
8 marzo, 2021, 12:34
Comunicado de la Delegada del Gobierno con motivo del Día Internacional de la Mujer
8M

Comunicado de la Delegada del Gobierno con motivo del Día Internacional de la Mujer

Por Delegación del Gobierno
8 marzo, 2021, 11:52
Siguiente
SATSE: “Para alcanzar la ratio europea tendríamos que triplicar el personal de enfermería”

SATSE reclama un mayor liderazgo de las enfermeras para lograr una sociedad con más salud y bienestar

Comentarios 2

  1. Avatar isabel huerta says:
    hace 12 meses

    Si tienes animales y coges el virus. Cómo se puede actuar??
    Pueden recoger a los ” bichos”, sin riesgo de contagio??? Por hacerse cargo de ellos . ..

    Responder
  2. Avatar Alicia GarciaRey says:
    hace 12 meses

    Tener diarrea es síntoma de corona virus

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad